astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Ernest Amédée Barthélemy Mouchez (también citado como Amédée Mouchez y como Amiral Mouchez o Almirante Mouchez) (24 de agosto de 1821 29 de junio de 1892) fue un oficial naval francés. Director del Observatorio de París desde 1878, fue el promotor del malogrado proyecto astronómico de la Carte du Ciel (una misión internacional ideada para fotografiar con gran detalle toda la bóveda celeste) iniciado en 1887.

Ernest Mouchez
Información personal
Nombre de nacimiento Ernest Amédée Barthélemy Mouchez
Nombre en francés Amédée Mouchez
Nacimiento 24 de agosto de 1821
Madrid (España)
Fallecimiento 29 de junio de 1892 (70 años)
Wissous (Francia)
Residencia Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Astrónomo, oficial militar, geógrafo y recolector de ciencia
Área Astronomía
Empleador Marina Nacional de Francia
Obras notables Carte du Ciel
Rango militar
  • Almirante
  • Recolector de ciencia
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Bureau des Longitudes (desde 1873)
Distinciones
  • Comendador de la Legión de Honor
  • Premio Lalande (1874)

Biografía


Mouchez nació en Madrid, España, en 1821. Era el segundo hijo de Jacques Barthélémy Mouchez,[1] que había salido de Francia hacia 1816 para instalarse en Madrid como encargado de las pelucas del rey Fernando VII de España (cargo que mantuvo hasta la muerte del rey en 1833, instalándose en París en 1834), y de su primera esposa Louise Cécile Mouchez.

En 1843 inició su carrera en la Marina Francesa[2] durante un periodo de relativa paz marítima internacional, por lo que muchas de las actividades de la armada se orientaron hacia la exploración y los descubrimientos. Mouchez se dedicó inicialmente a la realización de estudios hidrográficos a lo largo de las costas de Corea, China y América del Sur, remontando 320 km el río Paraguay y explorando el archipiélago de Abrolhos. Mejoró los sistemas de medición de distancias en el mar, adaptando instrumentos terrestres para su uso naval, y centrándose especialmente en los problemas de determinación de la longitud geográfica. Desarrolló el uso del teodolito y del círculo meridiano para minimizar el error en la determinación de la longitud, reduciéndolo de unos 30″ a tan solo 3-4″.[3]

Ascendido al rango de capitán en 1868, se embarcó en una serie de expediciones dedicadas a cartografiar la costa de Argelia. En 1870, durante la Guerra franco-prusiana, recibió una mención por su heroica defensa del puerto de El Havre.[4]

Regresó a sus trabajos en Argelia, que finalizó en 1873, cuando fue elegido para formar parte del Bureau des Longitudes, y al año siguiente la Academia de Ciencias le designó para observar el tránsito de Venus en la isla de San Pablo en el océano Índico. El 9 de diciembre obtuvo una magnífica secuencia de placas fotográficas del acontecimiento astronómico.

En 1875, la Academia lo eligió miembro de la sección de astronomía. Ascendido a contralmirante en 1878, asumió el cargo de director del Observatorio de París, que había caído en el abandono y había perdido su reputación desde el caos de la guerra de 1870 y de los acontecimientos de la Comuna de París de 1871. Mouchez propuso un programa de reconstrucción, pero no pudo persuadir al gobierno para que financiara un nuevo observatorio fuera del centro de París.

En 1887, colaboró con el astrónomo británico David Gill en la organización de una conferencia astronómica internacional en París. El resultado principal de la conferencia fue un proyecto internacional para compilar e indizar un atlas fotográfico de los cielos, denominado la Carte du Ciel. El proyecto supuso un esfuerzo colosal a lo largo de varias décadas, quedando obsoleto antes de su finalización frente a los métodos astronómicos modernos.[5]

Mouchez murió en Wissous, Sena y Oise.


Trabajos



Honores



Eponimia



Referencias


  1. «Jacques Barthélémy Mouchez». Geni. Consultado el 3 de abril de 2017.
  2. «Amédée Ernest Barthélémy MOUCHEZ». Ecole Navale. Officiers et anciens élèves (en francés). Consultado el 3 de abril de 2017.
  3. Simpkins (1981)
  4. [Anon.] (1893)
  5. [Anon.] (2001)
  6. «Mouchez». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.

Fuentes



На других языках


[de] Ernest Mouchez

Ernest Amédée Barthélemy Mouchez (* 24. August 1821 in Madrid; † 29. Juni 1892 in Wissous) war ein französischer Astronom, Geodät und Konteradmiral.[1] Er war 1878 bis 1892 Direktor des Pariser Observatoriums.

[en] Ernest Mouchez

Ernest Amédée Barthélemy Mouchez (24 August 1821 – 29 June 1892) was a French naval officer who became director of the Paris Observatory and launched the ill-fated Carte du Ciel project in 1887.
- [es] Ernest Mouchez

[it] Amédée Mouchez

Amédée Ernest Barthélemy Mouchez, spesso indicato come l'Ammiraglio Mouchez, (Madrid, 24 agosto 1821 – Wissous, 29 giugno 1892), è stato un astronomo e contrammiraglio francese. Nel 1887 avviò il progetto della Carte du Ciel in qualità di direttore dell'Osservatorio di Parigi.

[ru] Муше, Эрнест Амедей Бартелеми

Эрне́ст Амеде́й Бартелеми́ Муше́ (фр. Amédée Ernest Barthélemy Mouchez, 1821—1892) — французский астроном и морской офицер.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии