astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

José Luis Comellas García-Llera (Ferrol, La Coruña, 2 de abril de 1929[1] - Sevilla, 23 de abril de 2021[2]) fue un historiador y catedrático español, especialista en Historia Contemporánea. Era, además, un gran aficionado a la astronomía.

José Luis Comellas
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1929
Ferrol (España)
Fallecimiento 23 de abril de 2021 (92 años)
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educado en
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario
Empleador
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Santiago de Compostela
Estudiantes doctorales Antonio García-Baquero González
Miembro de Real Academia Sevillana de Buenas Letras

Biografía


Inició los estudios de bachillerato en 1940 en el colegio Fundación Fernando Blanco, pasando en 1942 al colegio Tirso de Molina de Ferrol.

Posteriormente, pasó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago, donde se licenció en 1951, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera y el Premio Ourtvanhoff al mejor estudiante de la universidad.[3]

Se doctoró en Historia por la Universidad Complutense de Madrid en 1953 con una tesis titulada Los primeros pronunciamientos en España, que le valió el sobresaliente cum laude y por la que recibió en 1954 el Premio Nacional Menéndez Pelayo. Fue discípulo de Federico Suárez Verdeguer [4] quién le invitó a trasladarse a Pamplona, donde desarrolló su actividad docente en el Estudio General de Navarra, embrión de la futura Universidad de Navarra. Allí conoció a su futura mujer, María Jesús Aguirrezabal.[3]

Profesor emérito de la cátedra de Historia de la Universidad de Sevilla, en 1967 publicó su Historia de España moderna y contemporanea, un manual que ha alcanzado ocho ediciones. El centro de la atención investigadora del autor es el siglo XIX español, acerca del que sobresalen sus estudios sobre la década moderada y Cánovas.

Desempeñó diversos cargos académicos:

También fue profesor adjunto interino en la Universidad de Santiago entre 1953 y 1956, profesor titular en el Estudio General de Navarra entre 1965 y 1963.

En 1963 ganó por oposición la cátedra de Historia de España Moderna y Contemporánea de la universidad de Sevilla. En el 2000 pasó a ser profesor emérito en la misma.

Impartió enseñanzas en otros centros, como el Colegio Universitario de Cádiz, Colegio Universitario de Córdoba, el Colegio Universitario de Huelva, la Escuela Diplomática de Madrid y la Universidad del Norte (Tucumán, Argentina).

Su afición por la astronomía*[5] se ha hecho notar en varias publicaciones que han realizado sobre este tema. Destaca su catálogo sobre estrellas dobles.[6] Entre otras obras, publicó la primera edición en español del Catálogo Messier. Su obra más representativa es Guía del Firmamento, editada ya siete veces y considerada la "biblia española de los aficionados a la astronomía". Comellas fue, además, descubridor de 20 nuevas estrellas dobles.[7]

Fue, desde 1993, académico de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras[8] y, desde 1995, miembro correspondiente por Sevilla de la Real Academia de la Historia.[9]

Era nieto del escritor gallego Manuel Comellas Coímbra.

Con fecha 29 de abril de 2011 el Ayuntamiento de Sevilla acordó en pleno nominar una calle con su nombre, siendo la denominación "Calle Astrónomo José Luis Comellas", sita entre las vías Almendralejo y alcalde Luis Uruñuela del referido municipio.

El 23 de abril de 2021 fallece en Sevilla, a los 93 años, tras una larga convalecencia.[10]


Obras



Bibliografía



Multimedia



Referencias


  1. Redacción (18 de enero de 2007). «José Luis Comellas: "La realidad de la ciencia actual nos desborda"». El Periódico de Aragón (Zaragoza). Consultado el 23 de abril de 2021.
  2. «Muere en Sevilla a los 93 años el astrónomo e historiador José Luis Comellas». sevilla. 23 de abril de 2021. Consultado el 23 de abril de 2021.
  3. García Gainza, Concepción (3 de mayo de 2021). «José Luis Comellas, el legado de un sabio». Diario de Navarra (Pamplona). p. 60.
  4. Cuenca Toribio, José Manuel (26 de mayo de 2018). «Historiador descollante: J.L. Comellas». ABC (Madrid). p. 3.
  5. Homenaje a Jose Luis Comellas, Sevilla, marzo de 2008
  6. «The Washington Double Star Catalog, 2006.5». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2007. Consultado el 25 de mayo de 2007.
  7. «Washington Double Star Catalog - Current Version». ad.usno.navy.mil. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2011. Consultado el 6 de julio de 2017.
  8. Real Academia Sevillana de Buenas Letras
  9. Real Academia de la Historia, Académicos Correspondientes Archivado el 10 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.
  10. «Muere en Sevilla a los 93 años el astrónomo e historiador José Luis Comellas». sevilla. 23 de abril de 2021. Consultado el 23 de abril de 2021.
  11. Sobre el libro Homenaje a José Luis Comellas en Razón Española

Enlaces externos



На других языках


[en] José Luis Comellas

José Luis Comellas García-Llera (2 April 1929 – 23 April 2021) was a Spanish astronomer, historian, and academic.[1][2]
- [es] José Luis Comellas



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии