astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Pierre Jules César Janssen (22 de febrero de 1824 - 23 de diciembre de 1907) fue un astrónomo francés, descubridor del elemento químico helio, que en 1868 ideó un sistema para observar prominencias solares sin necesidad de utilizar los eclipses. El 18 de agosto de ese mismo año, mientras observaba un eclipse de sol en la India, observó una línea amarilla brillante con una longitud de onda de 587,49 nanómetros en el espectro de la cromosfera del sol, lo que indicaba la existencia de un elemento desconocido. Cuando dio a conocer este hecho fue ridiculizado, puesto que no se había detectado ningún elemento en el espacio antes de ser encontrado en la Tierra. El 20 de octubre del mismo año, el astrónomo inglés Lockyer también observó la misma línea amarilla en el espectro solar y concluyó que estaba causada por un elemento desconocido, después de que sin éxito intentó probar que era un cierto tipo de hidrógeno. Posteriormente demostró que se trataba de un elemento nuevo hasta la fecha: el helio.

Pierre Janssen
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre Jules César Janssen
Nacimiento 22 de febrero de 1824
París (Francia)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1907 (83 años)
Meudon (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre César Janssen
Cónyuge Henrietta
Información profesional
Ocupación Astrónomo y fotógrafo
Área Astronomía
Cargos ocupados
  • Presidente de Fédération photographique de France
  • Presidente de Academia de Ciencias de Francia (1887-1888)
  • Presidente de Société astronomique de France (1895-1897)
Empleador Observatorio de París
Miembro de
  • Royal Society
  • Société Philomatique de Paris
  • Sociedad Francesa de Fotografía
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Société astronomique de France
  • Academia de Ciencias de Francia (desde 1873)
  • Bureau des Longitudes (desde 1874)
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1901)
Distinciones
  • Honorary Fellow of the Royal Society of Edinburgh
  • Orden de Santiago de la Espada
  • Caballero de la Legión de Honor (1868)
  • Premio Lalande (1868)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1875)
  • Medalla Rumford (1876)
  • Comendador de la Legión de Honor (1893)
Pierre Janssen.
Pierre Janssen.

Historia


Janssen nació en París y estudió matemáticas y física en la facultad de ciencias. Enseñó en el Lycée Charlemagne en el año 1853 y en la Escuela de Arquitectura entre 1865 y 1871, pero dedicó sus energías principalmente a varias misiones científicas que le fueron confiadas. Así, en 1857 viajó a Perú para determinar el Ecuador magnético entre 1861 y 1862. En 1864 estudió la absorción telúrica en el espectro solar en Italia y Suiza; en 1867 realizó experimentos ópticos y magnéticos en las Azores; y observó con éxito el Tránsito de Venus en 1874 en Japón, y en 1882 en Orán (Argelia).

Uno de los más importantes reconocimientos tributados a Jassen es que se le considera descubridor del helio en 1868. En 1935 la UAI decidió en su honor llamarle Janssen a un astroblema lunar.[1]

En el año 1874, Janssen inventó el Revólver de Janssen o Revólver fotográfico, instrumento que originó la cronofotografía. Posteriormente tal invento fue de gran uso para investigadores como Etienne Jules Marey para llevar a cabo exposiciones y inventos.


Expediciones


Realizó expediciones a Trani (1867), Guntur (1868), Argel (1870), Tailandia (1875), y las Islas Carolinas (1883). Visitó Alcocéber (España) en 1905.

Para observar el eclipse de 1870 de París utilizó un globo, ya que ese eclipse fue oscurecido por el cielo nuboso. Sin embargo, en el gran eclipse indio de 1868 demostró la naturaleza gaseosa de las prominencias rojas, e ideó un método de observarlas bajo condiciones ordinarias de la luz del día.

Uno de los principales objetivos de sus investigaciones espectroscópicas era contestar a la pregunta de si el Sol contiene oxígeno o no. Otro era la eliminación virtual de la absorción lumínica del oxígeno en la atmósfera de la Tierra; este proyecto fue establecido en la cima del Mont Blanc, donde se construyó un observatorio. En 1875 fue designado director del nuevo observatorio astrofísico establecido por el gobierno francés en Meudon. En 1904 publicó un atlas con numerosas imágenes solares conocido como Atlas de fotografías solares, además del primer volumen de los Annales de l'observatoire de Meudon.


Reconocimientos


Medalla del Premio Janssen
Medalla del Premio Janssen

Eponimia



Referencias


  1. Ficha del cráter lunar «Janssen», Gazeteer of Planetary Nomenclature Enlace consultado el 10 de julio de 2009.

Enlaces externos



На других языках


[de] Jules Janssen

Pierre Jules César Janssen (* 22. Februar 1824 in Paris; † 23. Dezember 1907 in Meudon) war ein französischer Astronom. 1868 fand er einen Weg, die Sonnenkorona auch ohne Sonnenfinsternis zu beobachten. Im selben Jahr entdeckte er ein unbekanntes Element im Sonnenspektrum, das Helium. Beides gelang gleichzeitig – unabhängig von Janssen – dem englischen Astronomen Joseph Norman Lockyer.

[en] Pierre Janssen

Pierre Jules César Janssen (22 February 1824 – 23 December 1907), usually known as Jules Janssen, was a French astronomer who, along with English scientist Joseph Norman Lockyer, is credited with discovering the gaseous nature of the solar chromosphere, and with some justification the element helium.
- [es] Pierre Janssen

[it] Jules Janssen

Pierre Jules César Janssen (Parigi, 22 febbraio 1824 – Meudon, 23 dicembre 1907) è stato un astronomo francese.

[ru] Жансен, Пьер Жюль

Пьер Жюль Сезар Жансен (фр. Pierre Jules César Janssen; 22 февраля 1824, Париж — 23 декабря 1907, Мёдон) — французский астроном, член Парижской Академии наук (1873), член Лондонского королевского общества (1875), директор обсерватории в Мёдоне.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии