astro.wikisort.org - Organización

Search / Calendar

El Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato,[2] comúnmente referido como Astrofísico de Mérida o simplemente Observatorio Llano del Hato, es un observatorio astronómico ubicado en los predios de la población de Apartaderos del estado Mérida en Venezuela. Situado en la falda este del Cerro Portachuelo a una altura de 3600 m s. n. m. el Astrofísico de Mérida es uno de los observatorios enclavados a mayor altura del mundo. El observatorio es administrado por el Centro de Investigaciones de Astronomía quien es además, el ente encargado de realizar los estudios en el mismo.

Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato
Código de la UAI 303[1]
Situación Llano del Hato Mérida, Venezuela Venezuela
Coordenadas 8°47′11″N 70°52′19″O
Altitud 3.600 m s. n. m.
Clima Andino
Fundación 1972 (52 años)
Instrumentos
Telescopio Telescopio gran refractor
Telescopio Telescopio reflector
Telescopio Telescopio fotográfico Schmidt
Telescopio Telescopio astrográfico doble
*Página web oficial

El observatorio consta de cuatro cúpulas, cada una con un telescopio; y un museo, así como residencias para los científicos. Es además, el mayor complejo de observación de Venezuela y el mayor entre los que operan cerca de la línea del Ecuador, por su localización, posee la ventaja de poder observar ambos hemisferios.Las temperaturas medias en el día son de 15°C pero en la noche pueden alcanzar los 2°C, Es Muy Común La Caída De Aguanieve En La Zona


Historia


En la década de 1950, la astronomía que se realizaba en el país se restringía a las observaciones que se realizaban en Caracas en el Observatorio Cagigal fundado en 1888, para esta década al entonces director de dicho observatorio, Dr. Eduardo Röhl, el gobierno nacional le encomienda viajar a Alemania y adquirir para Venezuela los equipos para un importante instituto astronómico multidisciplinario. Entre los equipos que encarga Röhl encarga figuran un telescopio de campo amplio tipo Schmidt, un doble astrógrafo, un círculo meridiano, dos telescopios fotocenitales y un instrumento apodado de pasaje, todos estos instrumentos de la firma Askania: además se solicita un telescopio reflector y un telescopio refractor de la firma Zeiss. También se contrata en Alemania la construcción de las cúpulas y las plataformas para los telescopios, y el anteproyecto, el diseño y la construcción de los edificios también se encargan a firmas alemanas. Dicho proyecto se llevaría a cabo en predios del actual Observatorio Cagigal. Como consecuencia de los cambios políticos ocurridos a finales de esta década en el país así como la muerte del Dr. Röhl en 1959 el proyecto se paraliza.[3]

Para la década de 1960, una comisión presidida por el físico y matemático Francisco J. Duarte se encarga del proyecto. Ya parte del equipo había llegado a Venezuela. Pero se presentaban nuevos problemas con la ubicación de los telescopios, ya que la ciudad de Caracas no resulta adecuada por la luminosidad de la misma. Para 1962 se concluye que la mejor zona se presentaba en la región andina cerca de la ciudad de Mérida.

En los años siguientes algunos de los equipos astrométricos menores se instalaron en el Observatorio Cagigal, mientras que el resto de ellos permaneció almacenado hasta 1971 cuando fueron trasladados a Mérida para su reparación y ensamblaje de las cúpulas y en un año quedaron listas para su montaje. En este tiempo ingenieros de la Universidad de los Andes seleccionaron un área cerca del pueblo de Hato del Llano para la construcción de los observatorios.

Para diciembre de 1975 se produjo un hecho de vital importancia en la historia del observatorio, ya que por decreto presidencial, se crea la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA).[4] El Dr. Jurgen Stock se responsabiliza de la puesta en marcha del moderno Observatorio Nacional de Llano del Hato del cual fue su primer director (1975).


Equipos



Galería


Telescopios del Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato
En el área del Telescopio Stock (Schmidt)
En el área del Telescopio Stock (Schmidt)
Telescopio gran refractor
Telescopio gran refractor
Área de Museo
Área de Museo
Observatorio - Instalación
Observatorio - Instalación
Reloj Solar
Reloj Solar

Asteroides descubiertos por el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato



Véase también



Referencias


  1. «List Of Observatory Codes» (en inglés).
  2. Della Prugna, Franco., Stock, Jurgen., Calvet, Nuria. y Bruzual A, Gustavo. 1987. Astronomía. Cuadernos Lagoven Lagoven, S.A. Caracas. 143p. ISBN 980-259-130-0
  3. Historia del Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2010. Consultado el 7 de octubre de 2010.
  4. Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato http://www.guiaviajesvirtual.com/index_merida.php?recharge=cida
  5. Telescopio Refractor http://www.cida.gob.ve/cida_home/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=107
  6. Telescopio Reflector http://www.cida.gob.ve/cida_home/index.php?option=com_content&view=article&id=72&Itemid=106
  7. Telescopio Stock http://www.cida.gob.ve/cida_home/index.php?option=com_content&view=article&id=71&Itemid=105
  8. Telescopio Doble Astrógrafo http://www.cida.gob.ve/cida_home/index.php?option=com_content&view=article&id=74&Itemid=108
  9. CCD´S http://www.cida.gob.ve/cida_home/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid=109

Enlaces externos



На других языках


[de] Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato

Das Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato ist eine Sternwarte in Venezuela, betrieben durch das Centro de Investigaciones de Astronomia (CIDA). Sie liegt in den Anden in 3600 Meter Höhe oberhalb des Dorfes Llano del Hato, fünfzig Kilometer nordöstlich der Stadt Mérida. Die Sternwarte beherbergt vier Teleskope, jedes in einem eigenen Dom: einen großen Refraktor und ein Spiegelteleskop der Firma Zeiss sowie die weltweit fünftgrößte Schmidtkamera[1] und einen Doppelastrografen der Firma Askania. Diese Instrumente wurden 1954 von der Regierung Venezuelas gekauft und in den frühen 1970ern in der Sternwarte installiert.

[en] Llano del Hato National Astronomical Observatory

The Llano del Hato National Astronomical Observatory (Spanish: OAN de Llano del Hato, or Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato, code: 303) is an astronomical observatory in Venezuela. It is 3600 meters above sea level and is the country's main observatory. It is situated above the village of Llano del Hato in the Venezuelan Andes, not far from Apartaderos which lies about 50 kilometers north-east of Mérida, Mérida State.
- [es] Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato

[ru] Национальная астрономическая обсерватория Льяно-дель-Ато

Национальная астрономическая обсерватория Льяно-дель-Ато — астрономическая обсерватория, основанная в 1970 году в 50 км к северо-востоку от города Мерида, штат Мерида, Венесуэла. Данная обсерватория является главной в Венесуэле и находится в ведении en:Centro de Investigaciones de Astronomia (CIDA).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии