astro.wikisort.org - Organización

Search / Calendar

El observatorio de rayos gamma HAWC (acrónimo de High Altitude Water Cherenkov), es un laboratorio dedicado a observar el universo en las más altas energías, entre 100 GeV y 100 TeV .[1] Opera de manera continua, y gracias a su amplio campo de visión (más del 15% del cielo), el observatorio puede ver dos terceras partes del cielo durante cada ciclo de 24 horas.

El Observatorio HAWC, compuesto de 300 detectores de agua Cherenkov.
El Observatorio HAWC, compuesto de 300 detectores de agua Cherenkov.

HAWC está construido en el flanco norte del volcán Sierra Negra, en el estado de Puebla, México, a una altura de aproximadamente 4 100 metros sobre el nivel del mar (Coord 18°59′41″N 97°18′30.6″O) y a un kilómetro al norte del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM).

HAWC fue diseñado para detectar rayos gamma de origen cósmico a través de la medición de cascadas atmosféricas. Estas cascadas se originan cuando un rayo gamma o un rayo cósmico de alta energía (también llamado primario) choca con algún átomo en la parte superior de la atmósfera terrestre. Esta colisión inicial produce una reacción en cadena que se observa como una cascada de partículas viajando a velocidades cercanas a la de la luz. Es el frente de esta cascada de partículas lo que HAWC mide con precisión.

HAWC es el sucesor del observatorio de rayos gamma Milagro, que se encontraba instalado en Nuevo México en Estados Unidos. Gracias a su ubicación a mayor altitud, su mayor número de detectores, y sus métodos mejorados para la separación entre hadrones y rayos gamma, HAWC es por lo menos 10 veces más sensible que Milagro .[2] Es debido a este incremento en sensibilidad que HAWC podrá ser capaz de descubrir nuevas fuentes de rayos gamma con energías de TeV y nuevos fenómenos físicos en este rango de energías.[3]


El Observatorio


HAWC está compuesto por 300 detectores de luz de Cherenkov en agua. Cada detector consta de un tanque de 7 metros de diámetro y 5 metros de alto hecho de acero y con una bolsa en su interior que contiene 180,000 litros de agua ultra pura. Dentro de esta bolsa de agua y anclados al suelo, hay cuatro tubos fotomultiplicadores, que son detectores muy sensibles a la luz capaces de observar el tenue destello Cherenkov que emiten las partículas que componen las cascadas atmosféricas a su paso por el agua.

Diagrama de un tanque detector de HAWC. La línea roja muestra la trayectoria de una partícula cargada que atraviesa un tanque. A lo largo de esta trayectoria la partícula induce la emisión de luz de Cherenkov, que se muestra con líneas verdes. Es esta luz la que es detectada por los fotomultiplicadores ubicados al fondo de cada tanque.
Diagrama de un tanque detector de HAWC. La línea roja muestra la trayectoria de una partícula cargada que atraviesa un tanque. A lo largo de esta trayectoria la partícula induce la emisión de luz de Cherenkov, que se muestra con líneas verdes. Es esta luz la que es detectada por los fotomultiplicadores ubicados al fondo de cada tanque.

El equipo electrónico de HAWC mide el tiempo y la cantidad de luz detectada en cada uno de los 1200 tubos fotomultiplicadores, y es tan sensible que con esta información es capaz de reconstruir la dirección de propagación y la energía de cada cascada atmosférica que es detectada. Además sobre la base de esta información es posible distinguir si la cascada fue iniciada por un rayo gamma o por un rayo cósmico. Es a través de los datos obtenidos por HAWC que los científicos que participan en el observatorio son capaces de inferir el lugar en el Universo en que los rayos gamma se originaron.

Los destellos de rayos gamma de alta energía son comúnmente el resultado de explosiones de supernovas o colisiones de estrellas. El detectar y poder caracterizar estos fenómenos tiene una gran importancia en el entendimiento de este tipo de eventos astrofísicos.


El desarrollo de HAWC


El diseño y las pruebas de la tecnología necesaria para construir al observatorio HAWC requirieron de un esfuerzo y tiempo considerable por parte de los colaboradores de HAWC. Desde que se realizaron las primeras mediciones con prototipos hasta el inicio las operaciones con el observatorio completo pasaron más de cinco años. El desarrollo de HAWC puede describirse de manera breve de la siguiente manera:

Construcción de los primeros 250 tanques del observatorio HAWC

Primeros resultados científicos


Aunque la construcción del observatorio concluyó a principios de 2015, este produjo sus primeros resultados científicos utilizando únicamente un 10% del observatorio, los cuales fueron presentados en la reunión de la Sociedad Americana de Física (APS por sus siglas en inglés). Los resultados atrajeron la atención de las noticias de la BBC, donde prepararon un artículo sobre HAWC que describe como el observatorio realizó la medición de la "sombra de la Luna".[4] En este caso la Luna actúa como un filtro para los rayos cósmicos que entran en la atmósfera produciendo un déficit en la dirección que es bloqueada por la Luna.


Instituciones participantes


HAWC fue construido y es operado por una colaboración de instituciones principalmente mexicanas y estadounidenses, a las que recientemente se han sumado algunas europeas:

Instituciones mexicanas

Instituciones en los Estados Unidos

Instituciones Europeas


Financiamiento de HAWC


La construcción y operación de HAWC es financiada de manera conjunta por el CONACyT de México, y por la NSF, DOE y el programa LDRD del Laboratorio Nacional de los Álamos de los Estados Unidos.

Otras fuentes significativas de financiamiento son:


Otras páginas de interés



Referencias


  1. «HAWC: the High-Altitude Water Cherenkov Observatory». hawc-observatory.org. Consultado el 17 de julio de 2017.
  2. Abeysekara, A. U.; Aguilar, J. A.; Aguilar, S.; Alfaro, R.; Almaraz, E.; Álvarez, C.; Álvarez-Romero, J. de D.; Álvarez, M. et al. (May 2012). «On the sensitivity of the HAWC observatory to gamma-ray bursts». Astroparticle Physics 35 (10): 641-650. doi:10.1016/j.astropartphys.2012.02.001. Consultado el 17 de julio de 2017.
  3. «http://www.hawc-observatory.org/collaboration/».
  4. «http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/04/130415_tecnologia_rayos_gama_hwac_aa.shtml/».

Fuentes externas



На других языках


[en] High Altitude Water Cherenkov Experiment

The High Altitude Water Cherenkov Experiment or High Altitude Water Cherenkov Observatory (also known as HAWC) is a gamma-ray and cosmic ray observatory located on the flanks of the Sierra Negra volcano in the Mexican state of Puebla at an altitude of 4100 meters, at .mw-parser-output .geo-default,.mw-parser-output .geo-dms,.mw-parser-output .geo-dec{display:inline}.mw-parser-output .geo-nondefault,.mw-parser-output .geo-multi-punct{display:none}.mw-parser-output .longitude,.mw-parser-output .latitude{white-space:nowrap}18°59′41″N 97°18′30.6″W. HAWC is the successor to the Milagro gamma-ray observatory in New Mexico, which was also a gamma-ray observatory based around the principle of detecting gamma-rays indirectly using the water Cherenkov method.
- [es] Observatorio de Rayos Gamma HAWC



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии