astro.wikisort.org - Organización

Search / Calendar

El telescopio esférico de quinientos metros de apertura (FAST, por sus siglas en inglés) (chino: 五百米口径球面射电望远镜) o Tianyan (en chino, 天眼: 天眼) es un radiotelescopio localizado en una cuenca natural de Da Wo Dang (en chino, 五百米口径球面射电望远镜: 大窝凼洼地), en el Condado de Pingtang, provincia Guizhou, al suroeste de China.[2]

Telescopio esférico de quinientos metros de apertura
Ubicación Provincia Guizhou, al suroeste de  China
Coordenadas 25°39′10″N 106°51′24″E
Longitud de onda Ondas de radio entre 70 MHz y 3.0 GHz (10 cm to 4,3 m)[1]
Fecha de construcción 25 de septiembre de 2016 (5 años)
Tipo Reflector esférico
Diámetro 500 m
Área 196 000 
Domo Ninguno
Sitio web http://fast.bao.ac.cn/en/

La construcción del proyecto FAST empezó en 2011, y logró su primera luz el 25 de septiembre de 2016. Está actualmente bajo prueba y puesta en servicio. Es el segundo radiotelescopio más grande del mundo después del ruso RATAN-600, el cual tiene una apertura de baja densidad de llenado.[3][4] Su presupuesto fue de 700 millones de yuan[5] (alrededor 110 millones dólares) y su costo final fue de 1200 millones de yuan[6] (unos 180 millones de dólares).


Misión científica


El sitio web de FAST enumera los siguientes objetivos científicos del radiotelescopio:


Historia


Estado de la construcción de la estructura en 2015.
Estado de la construcción de la estructura en 2015.

El telescopio fue propuesto por primera vez en 1994. El proyecto estuvo aprobado en julio de 2007 por el National Development and Reform Commission (NDRC).[7] El 26 de diciembre de 2008, una ceremonia de fundación se llevó a cabo en el sitio de construcción.[8] La construcción comenzó en marzo de 2011, y se concluyó en 2016.[5][9][9][10] Para su construcción se tuvieron que mudar cerca de 10 000 habitantes que vivían en la zona, para evitar la interferencia.[11]


Información general


Modelo a escala en exhibición.
Modelo a escala en exhibición.
Apertura de iluminación de 300 m en un plato de 500 m.
Apertura de iluminación de 300 m en un plato de 500 m.

El FAST tiene 4450 paneles triangulares y es similar en diseño al Radiotelescopio de Arecibo, utilizando una depresión natural (karst) para proporcionar soporte para el plato del telescopio. Como sugiere el nombre, tiene un diámetro de 500 metros. A diferencia de Arecibo, el cual tiene una curvatura esférica fija (y, por lo tanto, un sistema de alimentación complejo para contrarrestar la aberración esférica), el FAST usa una superficie activa que continuamente se ajusta para crear una parábola alineada con la dirección deseada del cielo. El FAST tiene una medida efectiva del plato de 300 m (comparable al diámetro efectivo de 300 m de Arecibo para observaciones en el cenit). El FAST es capaz de cubrir el cielo dentro de 40° desde del cenit (comparado con el rango de 20° de Arecibo). Su rango de frecuencias de trabajo es de 70 MHz a 3 GHz, con una precisión de 4 arcosegundos.[4][12][7] El receptor de 19 haces está construido por el CSIRO cuando parte de la colaboración de ACAMAR entre la Academia australiana de ciencia y la Academia China de Ciencias.[13]

El sitio de la depresión karst es lo suficientemente grande para hospedar el telescopio de 500 metros y lo suficientemente profundo para permitir un ángulo de 40° desde el cenit. La cabina de alimentación de peso ligero, suspendida a 140 m por encima del reflector, es conducida por cables y servomecanismos, además de un robot paralelo como sistema ajustable secundario para movimiento de alta precisión.

El científico en jefe del proyecto es Nan Rendong (chino: 南仁东), un investigador con el Observatorio astronómico nacional chino, parte de la Academia china de ciencias.[10]Aunque el diámetro del reflector es de 500 metros, sólo se utiliza un círculo de 300 m de diámetro (sostenido en la forma parabólica correcta e "iluminado" por el receptor) en un momento dado. Por lo tanto, el nombre es erróneo: la abertura no es de 500 m, ni esférica.


Véase también



Referencias


  1. Margaret Harris (27 de enero de 2005). «China builds super-sized radio telescope - physicsworld.com». physicsworld.com. Consultado el 25 de octubre de 2018.
  2. «中国“天眼”能不能发现外星人?» [Can Chinese Tianyan find aliens?]. XINHUANET.com. 22 de febrero de 2016.
  3. «China starts building world’s biggest radio telescope». New Scientist. 8 de junio de 2011. Consultado el 19 de octubre de 2015.
  4. Nan, Rendong. «Project FAST — Five hundred meter» (PDF). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de octubre de 2015.
  5. Darren Quick (16 de junio de 2011). «China building world's biggest radio telescope». gizmag. Consultado el 13 de agosto de 2012.
  6. «El radiotelescopio más grande del mundo empieza a funcionar en China». El País. Consultado el 30 de septiembre de 2016.
  7. Jin, C. J.; Nan, R. D.; Gan, H. Q. (2007). «The FAST telescope and its possible contribution to high precision astrometry» (PDF). International Astronomical Union 248. doi:10.1017/S1743921308018978. Consultado el 19 de octubre de 2015.
  8. «中国科学院·贵州省共建国家重大科技基础设施500米口径球面射电望远镜(FAST)项目奠基». Guizhou Daily. 27 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 12 de enero de 2009. Consultado el 28 de diciembre de 2008.
  9. Rendong Nan, Di Li, Chengjin Jin, Qiming Wang, Lichun Zhu, Wenbai Zhu, Haiyan Zhang, Youling Yue, Lei Qian (20 de mayo de 2011). «The Five-Hundred-Meter Aperture Spherical Radio Telescope (FAST) Project». International Journal of Modern Physics. Consultado el 19 de octubre de 2015.
  10. McKirdy, Euan (12 de octubre de 2015). «China looks to the stars with creation of world's largest radio telescope». CNN News. Consultado el 19 de octubre de 2015.
  11. aljazeera. «China to relocate 10,000 to make way for huge telescope». Consultado el 1 de octubre de 2016.
  12. «Receiver Systems». FAST Home Page. National Astronomical Observatories, Chinese Academy of Sciences. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2017. Consultado el 28 de junio de 2014.
  13. Strom, Marcus (6 de mayo de 2016). «CSIRO technology to be at the heart of the world's largest radio telescope in China». Sydney Morning Herald (Fairfax Media). Consultado el 7 de mayo de 2016.

Bibliografía adicional


 


Enlaces externos



На других языках


[de] FAST (Radioteleskop)

FAST (chinesisch .mw-parser-output .Hant{font-size:110%}五百米口徑球面射電望遠鏡 / .mw-parser-output .Hans{font-size:110%}五百米口径球面射电望远镜, Pinyin wǔbǎi mǐ kǒujìng qiúmiàn shèdiàn wàngyuǎnjìng, englisch Five-hundred-meter Aperture Spherical radio Telescope), Spitzname Tianyan (.mw-parser-output .Hani{font-size:110%}天眼, tiānyǎn – „Himmelsauge“) ist ein Radioteleskop der Nationalen Astronomischen Observatorien der Chinesischen Akademie der Wissenschaften in der Großgemeinde Kedu im Kreis Pingtang der Provinz Guizhou im Südwesten Chinas.[1] Mit rund 520 Meter Hauptspiegeldurchmesser ist es das weltweit größte Radioteleskop. Die Bezeichnung „FAST“ ist ein Apronym. „Fast“ ist auch ein Begriff für Objektive mit großer Apertur.[2]

[en] Five-hundred-meter Aperture Spherical Telescope

The Five-hundred-meter Aperture Spherical radio Telescope (FAST; Chinese: 五百米口径球面射电望远镜), nicknamed Tianyan (天眼, lit. "Sky's/Heaven's Eye"), is a radio telescope located in the Dawodang depression (大窝凼洼地), a natural basin in Pingtang County, Guizhou, southwest China.[1] FAST has a 500 m (1,600 ft) diameter dish constructed in a natural depression in the landscape. It is the world's largest filled-aperture radio telescope[2] and the second-largest single-dish aperture, after the sparsely-filled RATAN-600 in Russia.[3][4]
- [es] Telescopio esférico de quinientos metros de apertura

[ru] FAST (радиотелескоп)

FAST (кит. 五百米口径球面射电望远镜, англ. Five-hundred-meter Aperture Spherical Telescope — «Сферический телескоп с пятисотметровой апертурой»), известный также как «Тьяньян» (кит. 天眼, «Небесное око») — радиотелескоп на юге Китая, в провинции Гуйчжоу[2][3]. После окончания строительства в 2016 году и сдачи в эксплуатацию FAST стал самым большим в мире радиотелескопом с заполненной апертурой, его диаметр — 500 метров (существует радиотелескоп с незаполненной апертурой большего диаметра — российский 576‑метровый радиотелескоп РАТАН‑600[4]). На его строительство было затрачено более 185 млн долларов[5].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии