astro.wikisort.org - Planeta

Search / Calendar

14 Herculis b es un planeta extrasolar en órbita alrededor de 14 Herculis. Basándose en su masa, lo más probable es que sea un gigante gaseoso de aproximadamente el mismo tamaño que Júpiter pero mucho más pesado. Fue descubierto en 1998 por el equipo de Búsqueda de Planetas Extrasolares de Ginebra.[2][3] En el momento de su descubrimiento era el planeta extrasolar con el período orbital más largo, aunque desde entonces se han descubierto otros planetas con períodos mayores.

14 Herculis b

Impresión artística de 14 Herculis b
Descubrimiento
Descubridor Naef et al. en Suiza Suiza
Fecha 6 de julio de 1998
Categoría planeta extrasolar
Estrella 14 Herculis
Constelación Hércules
Ascensión recta (α) 242.60131042 grados sexagesimales
Declinación (δ) 43.81764500 grados sexagesimales
Elementos orbitales
Inclinación 32.7 grados sexagesimales
Argumento del periastro 22.78 grados sexagesimales
Semieje mayor 2.77 ± 0.05[1] UA
Excentricidad 0.369 ± 0.005[1]
Elementos orbitales derivados
Semi-amplitud 90.0 ± 0.5[1] m/s
Distancia angular 153 msa
Período orbital sideral 1773.4 ± 2.5[1] días
Longitud perihelio 22.6 ± 0.9[1]°
Último perihelio 24513727±36[1] DJ
Características físicas
Masa >4.64 ± 0.19[1] MJúpiter

Descubrimiento


Como la mayoría de los planetas extrasolares conocidos, 14 Herculis b fue detectado mediante la medición de las variaciones de la velocidad radial de su estrella como resultado de la gravedad del planeta. Se logró mediante medidas precisas del efecto Doppler del espectro de 14 Herculis. Anteriormente a este descubrimiento, otra posible explicación de anteriores mediciones del efecto Doppler era que se trataba de una binaria espectroscópica.[3]


Órbita y masa


Cambios en la velocidad radial a través del tiempo, de 14 Herculis causado por la órbita de 14 Herculis b.
Cambios en la velocidad radial a través del tiempo, de 14 Herculis causado por la órbita de 14 Herculis b.

Medidas preliminares hechas por el satélite Hipparcos sugieren que este planeta tiene una inclinación orbital de 155,3° con respecto al plano celeste, lo que implicaría una masa para el planeta de 11,1 veces la de Júpiter, cerca del límite de fusión del deuterio que algunos astrónomos usan para definir el límite entre un planeta y una enana marrón.[4] Sin embargo, análisis posteriores sugieren que las medidas del Hipparcos no son lo bastante precisas para determinar de forma adecuada las órbitas, con lo que la inclinación orbital y la masa real permanecen desconocidas.[5] Futuras misiones astronométricas como la sonda Gaia y la Misión de Interferometría Espacial podrán medir con la precisión suficiente la inclinación como para calcular su masa real.


Imagen directa


Debido a la gran distancia entre el planeta y su estrella, y a la proximidad de 14 Herculis al Sol, es un candidato prometedor para obtener una imagen directa del planeta, además se ha predicho que la separación angular es grande. Sin embargo, una búsqueda realizada utilizando el telescopio de óptica adaptativa de 3,6 m de diámetro en Mauna Kea no logró capturar la imagen, sugiriendo que el objeto no era una estrella o una enana marrón, sino un planeta (objetos más masivos serían más luminosos y, por tanto, más fáciles de detectar).[6] Futuras misiones espaciales como la New Worlds Mission podrán fotografiar directamente este planeta y determinar su radio, masa, órbita y características atmosféricas.


Referencias


  1. Wittenmyer, R. A., Endl, M., Cochran, W. D. (2007). «Long-Period Objects in the Extrasolar Planetary Systems 47 Ursae Majoris and 14 Herculis». The Astrophysical Journal 654 (1): 625 - 632.
  2. Mayor, M. et al. (1998). «Searching for giant planets at the Haute-Provence Observatory». En (ed. Hearnshaw, J. B. and Scarfe, C. D.), ed. Precise Stellar Radial Velocities. IAU Colloqu. 170. San Francisco: ASP.
  3. Dominique Naef, Michel Mayor, Jean-Luc Beuzit, Christian Perrier, Didier Queloz, Jean-Pierre Sivan, and Stephane Udry. «Extrasolar Planetary Systems or Spectroscopic Binaries? Discrimination using Spectral Line Properties». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2011. Consultado el 10 de septiembre de 2007.
  4. Han, I. et al. (2001). «Preliminary Astrometric Masses for Proposed Extrasolar Planetary Companions». The Astrophysical Journal 548: L57 - L60. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Pourbaix, D. and Arenou, F. (2001). «Screening the Hipparcos-based astrometric orbits of sub-stellar objects». Astronomy and Astrophysics 372: 935 - 944.
  6. «14 Herculis: A new extrasolar planet discovered at the Haute Provence Observatory». Consultado el 28 de julio de 2007.

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] 14 Herculis b

14 Herculis b ist ein Exoplanet, der den Hauptreihenstern 14 Herculis umkreist. Auf Grund seiner hohen Masse wird angenommen, dass es sich um einen Gasplaneten handelt. Zum Zeitpunkt seiner Entdeckung im Jahr 1998 war er der Exoplanet mit der größten Umlaufzeit, inzwischen sind aber weitere extrasolare Planeten mit längeren Umlaufzeiten nachgewiesen worden. 2005 wurde mit 14 Herculis c ein zweiter Planet im 14 Herculis-System vorgeschlagen, welcher aber nicht als bestätigt gilt.

[en] 14 Herculis b

14 Herculis b or 14 Her b is an exoplanet approximately 58.5 light-years away in the constellation of Hercules. The planet was found orbiting the star 14 Herculis, with a mass that would likely make the planet a Jovian planet roughly the same size as Jupiter but much more massive. It was discovered in July 1998 by the Geneva Extrasolar Planet Search team.[3][4] At the time of discovery it was the extrasolar planet with the longest orbital period, though longer-period planets have subsequently been discovered.
- [es] 14 Herculis b

[ru] 14 Геркулеса b

14 Геркулеса b — внесолнечная планета в системе оранжевого карлика 14 Геркулеса, находящегося в созвездии Геркулеса на расстоянии ок. 57 св. лет от Солнца.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии