astro.wikisort.org - Planeta

Search / Calendar

Dagon era un planeta extrasolar que orbitaba a la estrella Fomalhaut a una distancia aproximada de 118 UA dentro de su disco de escombros.[1] El sistema Fomalhaut se halla a 25 años luz de la Tierra, en la constelación Piscis Austrinus.[2] Dagon era el primer exoplaneta en ser observado directamente, dentro del espectro visible, luego de ocho años de intentos por señalar su posición.[3]

Dagon

Imagen artística de Fomalhaut b.
Descubrimiento
Descubridor Kalas et al. en  Estados Unidos
Fecha 13 de noviembre de 2008
Nombre provisional 24 Piscis Austrinus b, Alpha Piscis Austrinus b, Gl 881 b, HD 216956 b, HIP 113368 b, HR 8728 b
Categoría Objeto extrasolar
Estado Confirmado
Estrella madre
Estrella Fomalhaut (α PsA)
Constelación Piscis Austrinus
Ascensión recta (α) 22 h 57 m 39,1 s
Declinación (δ) −29°37′20″
Distancia estelar 25 ± 0,1 años luz, (7,66 ± 0,04 pc)
Tipo espectral A3V
Magnitud aparente 1,16
Elementos orbitales
Inclinación ~66°
Argumento del periastro 26 grados sexagesimales
Semieje mayor ~115 UA
Excentricidad ~0,11
Elementos orbitales derivados
Periastro o perihelio ~102 UA
Apoastro o afelio ~128 UA
Período orbital sideral ~320000 días
~872 años
Momento de tránsito  DJ
Momento de aproximación máxima  DJ
Separación  UA
Ángulo de posición °
Características físicas
Masa 0,054 – 3 MJúpiter
Radio 1 MJúpiter
Características atmosféricas
Temperatura 1000 K

La existencia del planeta había sido predicha en 2005 a partir de la deformación observada en el cinturón de escombros, el cual no estaba centrado en la estrella. No obstante, el planeta no pudo ubicarse sino hasta mayo de 2008, después de que Paul Kalas lo distinguiese entre las fotografías del telescopio espacial Hubble tomadas en 2004 y 2006.[3] Kalas afirmó que «fijar la mirada en un planeta que nunca antes fue visto es una experiencia profunda e irresistible. A fines de mayo casi tuve un infarto cuando confirmé que Fomalhaut b orbita su estrella padre».[3] La NASA publicó una fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble el 13 de noviembre de 2008. En esa imagen, el disco de escombros puede observarse como una banda externa brillante y ovalada, mientras que los objetos apreciables dentro de la banda representan al ruido de la luz estelar diseminada.[4] Se cree que Dagon era el objeto con menor masa y más frío que se haya podido encontrar fuera de nuestro sistema solar.[5] Su existencia se había deducido en 2005 a causa de su influencia sobre el cinturón de polvo de Fomalhaut; dicho cinturón no está centrado en la estrella y tiene un límite interno mucho más agudo de lo habitualmente esperable.[6]

Se calcula que el planeta tenía un tamaño aproximado al de Júpiter;[3] además, su masa máxima sería de tres veces la de Júpiter y es muy probable que sea de dos o menos.[6] Se encontraba a 115 UA de su estrella (un afelio 20 % mayor que el de Eris), lo que equivale a un período orbital de 872 años terrestres.[3](aun así, la estrella Formalhaut al ser 16 veces más luminosa que nuestro Sol sería vista tan brillante desde Dagon como lo es el Sol visto desde Neptuno -debido a la Ley de la inversa del cuadrado-). También se creía que, por el brillo de su luz visible y lo bajo de su radiación infrarroja, tendría anillos planetarios mucho más grandes que los de Saturno.[3][6]

Imagen de Fomalhaut (α PsA) y Dagon.
Imagen de Fomalhaut (α PsA) y Dagon.

Por obervaciones, se dedujo que el planeta ya no es visto desde la Tierra, dichas observaciones por el telescopio espacial Hubble el planeta no es más visible. Se cree que no haya existido, simplemente las observaciones anteriores fueron erróneas o tal vez el planeta Fomalhaut b colisionó con otro planeta de su sistema.


Referencias


  1. «Science Centric|News|Formhault b: the nombre directly observed exoplanet» (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2008. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Borenstein, Seth (14 de noviembre de 2008). «Images captured of 4 planets outside solar system» (en inglés). Associated Press. Consultado el 15 de noviembre de 2008.
  3. Smith, Lewis (13 de noviembre de 2008). «Nombre pictures taken of planet outside the solar system: Fomalhaut b». The Times (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2008.
  4. «APOD: 2008 November 14 - Fomalhaut B» (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2008.
  5. «Exoplanets finally come into view» (en inglés). BBC. Consultado el 15 de noviembre de 2008.
  6. Alexander, Amir (14 de noviembre de 2008). «Scientists Lay Eyes on Distant Planets». Sitio web de la Planetary Society (en inglés). Planetary Society. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2008. Consultado el 15 de noviembre de 2008.

Otras lecturas



Enlaces externos



На других языках


[de] Fomalhaut b

Fomalhaut b (Dagon) ist ein etwa 25 Lichtjahre entferntes Objekt, das den Stern Fomalhaut im Sternbild Südlicher Fisch umkreist.

[en] Fomalhaut b

Fomalhaut b, formally named Dagon (/ˈdeɪɡən/),[2] is a directly imaged extrasolar object and former candidate planet observed near the A-type main-sequence star Fomalhaut, approximately 25 light-years away in the constellation of Piscis Austrinus. The object's potential discovery was initially announced in 2008 and confirmed in 2012 via images taken with the Advanced Camera for Surveys (ACS) on the Hubble Space Telescope. Under the working hypothesis that the object was a planet, it was reported in January 2013,[3][4] that it had a highly elliptical orbit with a period of 1700 standard years,[5] assuming the object is planetary.[6] The planetary hypothesis has since fallen out of favor (more recently gathered data suggests a dust or debris cloud is far more likely), and most recent analysis places the object on an escape trajectory.[6]
- [es] Fomalhaut b

[ru] Дагон (экзопланета)

Даго́н (также Фомальга́ут b) — внесолнечный объект и возможная экзопланета у звезды Фомальгаут, находящейся на расстоянии примерно 25 световых лет от Земли в созвездии Южной Рыбы. Был впервые обнаружен на снимках телескопа «Хаббл» в конце 2008 года[3], затем подтверждён в 2012 году[4]. Располагается на краю осколочного диска, на расстоянии примерно 110 а.е. от родительской звезды, и, согласно расчётам 2013 года[5], обладает вытянутой орбитой с периодом обращения порядка 1700 лет.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии