astro.wikisort.org - Planeta

Search / Calendar

Kepler-445c es el segundo exoplaneta descubierto alrededor de la estrella Kepler-445, en la constelación de Cygnus, a 293,5 años luz de la Tierra.[1] Su detección se confirmó en 2015, después de que el Telescopio Espacial Kepler registrase varios tránsitos del objeto frente a su estrella.[2] Su radio, de 2,51 R, supera con creces el límite establecido por los expertos que distingue a los cuerpos terrestres de los gaseosos. Por tanto, la probabilidad de que se trate de un minineptuno es muy alta.[3][1]

Kepler-445c
Descubrimiento
Descubridor Kepler
Fecha 2015
Categoría Exoplaneta
Estado Confirmado
Estrella madre
Estrella Kepler-445
Constelación Cygnus
Ascensión recta (α) 19 h 54 m 56,66 s
Declinación (δ) +46°29′54,8″
Distancia estelar 293,5 años luz, (90 pc)
Tipo espectral M4V
Masa 0,18 M
Radio 0,21 R
Temperatura 3157 ± 60 K
Metalicidad 0,27 ± 0,13 (Fe/H)
Elementos orbitales
Inclinación 89,74º
Semieje mayor 0,03 UA
Excentricidad 0
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 4,87 días
Características físicas
Masa 5,58 M (asumiendo una composición similar a la de la Tierra)
Radio 2,51 R
Características atmosféricas
Temperatura 125,45 ℃ (398,6 K) (asumiendo una atmósfera y albedo semejantes a los de la Tierra)
Cuerpo celeste
Anterior Kepler-444b
Siguiente Kepler-445d

Los dos otros exoplanetas encontrados en el sistema Kepler-445 son Kepler-445b y Kepler-445d.[2] Los tres tienen órbitas próximas a la diminuta estrella y, por tanto, es probable que sus temperaturas sean elevadas.[1]


Características


Kepler-445 es una enana roja de tipo M4V, con una masa de 0,18 M y un radio de 0,21 R.[2] Su metalicidad (0,27) es parecida a la del Sol aunque algo mayor, lo que indica una relativa abundancia de elementos pesados (es decir, todos excepto el hidrógeno y el helio).[2] Partiendo de que el límite de acoplamiento de marea de las estrellas de esta clase suele rebasar el confín externo zona habitable y que ninguno de los exoplanetas encontrados en el sistema supera su borde interno, es muy probable que la rotación de cada uno de ellos esté sincronizada con sus órbitas y que, por tanto, cuenten con un hemisferio diurno y otro nocturno.[4] La distancia entre Kepler-445c y su estrella es de 0,03 UA o unos cinco millones de kilómetros según el PHL, 30 veces menos que la distancia entre la Tierra del Sol.[1]

El radio del objeto es de 2,51 R, muy por encima del límite de 1,6 R que separa a los planetas telúricos de los de tipo minineptuno.[5] El objeto también ha sido confirmado por velocidad radial, lo que ha permitido fijar su masa en unas 8,58 M, lo que supondría una gravedad un 36 % mayor que la terrestre. El Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la UPRA, considerando la densidad del objeto, ha asignado un HZC de 0,94. Esta cifra sostiene los indicios de una predominante composición gaseosa, si bien su HZA de 0,16 no alcanza el rango típico asignado a los planetas gaseosos, normalmente a partir de uno.[1]

La temperatura de equilibrio de Kepler-445c, calculada a partir de su localización en el sistema y la luminosidad de su estrella, es de 84,85 ℃. Si su atmósfera y albedo son similares a los de la Tierra, su temperatura media superficial sería de unos 125 ℃, en el improbable caso de que cuente con una superficie definida.[1]


Sistema


Kepler-445c es el segundo exoplaneta confirmado en el sistema Kepler-445.[2] Poco antes se descubrió Kepler-445b y poco después, Kepler-445d.[1] Todos orbitan a distancias muy próximas entre sí y respecto a su estrella. Kepler-445b completa una órbita alrededor de su astro cada 2,98 días, Kepler-445c cada 4,87 y Kepler-445d cada 8,15. Ninguno de los tres se aproxima a los límites de la zona habitable de su sistema, con HZD de -1,68, -1,47 y -1,16, respectivamente —la zona de habitabilidad comprende HZD desde +1 (confín externo) hasta -1 (confín interno)—. Durante la distancia mínima de intersección orbital, la separación entre Kepler-445b y Kepler-445c llega a ser de entre uno y dos millones de kilómetros, unas cuatro veces más que la distancia entre la Tierra y la Luna.[1]


Véase también



Referencias


  1. PHL (14 de octubre de 2015). «Planetary Habitability Laboratory». PHL University of Puerto Rico at Arecibo (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2015.
  2. «NASA Exoplanet Archive». NASA Exoplanet Science Institute (en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2015.
  3. «New Instrument Reveals Recipe for Other Earths». Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (en inglés). 5 de enero de 2015. Consultado el 30 de diciembre de 2015.
  4. Schirber, Michael (9 de abril de 2009). «Can Life Thrive Around a Red Dwarf Star?» (en inglés). Space.com. Consultado el 30 de diciembre de 2015.
  5. Rogers, Leslie A. (2015). «Most 1.6 Earth-radius Planets are Not Rocky». The Astrophysical Journal (en inglés) 801 (1): 41. arXiv:1407.4457. doi:10.1088/0004-637X/801/1/41. Consultado el 30 de diciembre de 2015.

На других языках


[en] Kepler-445c

Kepler-445c is an exoplanet orbiting the red dwarf star Kepler-445 every 5 days in the inner edge of the star's circumstellar habitable zone.[3][failed verification] PHL does not consider this planet potentially habitable.[4]
- [es] Kepler-445c



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии