astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Al-Biruni (Kath, Corasmia, 15 de septiembre del 973 - Gazni, 13 de diciembre de 1050)[1] fue un matemático, astrónomo, geógrafo, físico, filósofo, viajero, historiador y farmacéutico persa.[2]

Al-Biruni
Información personal
Nombre en persa ابو ریحان بیرونی
Apodo أبو الريحان
Nacimiento 4 de septiembre de 973jul.
Kath (Corasmia, Imperio samánida)
Fallecimiento 9 de diciembre de 1048jul. (75 años)
Gazni (Afganistán)
Residencia Rayy, Gazni y Gorgan
Religión Islam
Educación
Alumno de Abu Nasr Mansur
Información profesional
Ocupación Filósofo, químico, geógrafo, polímata, matemático, cartógrafo, astrónomo, traductor, antropólogo, físico, astrólogo, historiador, lingüista, indólogo, escritor, farmacéutico, humanista y botánico
Área Física, matemáticas, astronomía, ciencias naturales, historia, cronología, lingüística, indología, ciencias de la Tierra, geografía, filosofía, cartografía, antropología, astrología, química, medicina, psicología, teología, farmacología, historia de las religiones y mineralogía

Fue uno de los intelectuales más destacados del mundo islámico. Estudió casi todas las ciencias de su época y fue recompensado abundantemente por su incansable investigación en muchos campos del saber.[3] La realeza y otros elementos poderosos de la sociedad financiaron la investigación de Al-Biruni y participó con proyectos específicos. Influyente por derecho propio, Al-Biruni fue influenciado por los eruditos de otras naciones, como los griegos, de quienes se inspiró cuando se dedicó al estudio de la filosofía.[4] Escribió cerca de 150 obras sobre historia, astronomía, astrología, matemáticas y farmacología, de las cuales apenas ha sobrevivido una quinta parte de ellas.


Vida


Al Biruni nació el 15 de septiembre de 973 en la ciudad de Kath (en el actual Uzbekistán), en Corasmia. Su nombre completo era Abū 'r-Raihān Muhammad ibn Ahmad al-Bīrūnī (en árabe: أبو الريحان البيروني; en persa: ابوریحان بیرونی). También se lo conoció como Alberuni.

A la edad de 17 años fue capaz de calcular la latitud de Kath, gracias a la altitud máxima alcanzada por el Sol, y a los 22 años ya había escrito varias obras cortas sobre la ciencia de la cartografía que incluían un método para la proyección de un hemisferio en un plano. A los 26 años sus escritos incluían temas como el estudio del paso del tiempo (cronología) y los astrolabios, el sistema decimal, la astrología y la historia. También calculó el radio de la esfera terrestre (la supuestamente extendida creencia medieval en una tierra plana es un mito moderno) con un error inferior al 1% de su valor medio actualmente aceptado; el mundo occidental no llegó a tener un resultado equivalente hasta el siglo XVI.

Fue discípulo y amigo de Abu Nasr Mansur y mantuvo una relación epistolar bastante intensa con el filósofo y médico Avicena, así como con el historiador, filósofo y moralista Ibn Miskawayh. Era capaz de hablar varios idiomas, entre los que se cuentan el griego, el hebreo, el sirio y el bereber, aunque escribió su obra en persa (su lengua materna) y árabe. Acompañó a Mahmud de Gazni en sus campañas militares en la India, lo que le permitió aprender sánscrito y prácrito y estudiar su religión y su filosofía, así como escribir las Ta'rikh al-Hind (Crónicas de la India).

Aunque muchos piensan que tuvo una gran afición por la astrología, de la lectura de sus obras se desprende que no creía tanto en esta (como podría intuirse de los títulos de sus obras); antes bien, la utilizó como base para sus estudios verdaderamente científicos. Era un verdadero devoto del islam, pero no mostraba prejuicios racistas ni contra los practicantes de otras religiones.

Muchas de las ideas de Al-Biruni derivaron de los debates que mantuvo con académicos de su tiempo. Por ejemplo, hizo importantes observaciones sobre la naturaleza de la luz y el calor que fueron el resultado de su larga correspondencia con Avicena. En realidad Al-Biruni no fue un gran innovador ni sus escritos estaban llenos de teorías originales... sus ideas están fundadas en el método experimental y en la observación. Su don de lenguas le permitió leer de primera mano muchos tratados de la época y su idea preclara del desarrollo evolutivo de la ciencia le convirtieron en un gran enciclopedista y erudito.

Murió en Gazni (en el actual Afganistán), el 13 de diciembre de 1048 (a los 75 años).


Obra


Hizo contribuciones matemáticas en campos como:

Los tres tipos de horizontes descritos por Al-Biruni.
Los tres tipos de horizontes descritos por Al-Biruni.
Ilustración de un eclipse lunar, de Al-Biruni.
Ilustración de un eclipse lunar, de Al-Biruni.

Aunque también estudió y reflexionó sobre otros temas, lo que queda reflejado en obras como:


Eponimia



Véase también



Referencias


  1. «BĪRŪNĪ, ABŪ RAYḤĀN – Encyclopaedia Iranica». www.iranicaonline.org. Consultado el 29 de mayo de 2019. «BĪRŪNĪ, ABŪ RAYḤĀN MOḤAMMAD b. Aḥmad (362/973- after 442/1050), scholar and polymath of the period of the late Samanids and early Ghaznavids and one of the two greatest intellectual figures of his time in the eastern lands of the Muslim world, the other being Ebn Sīnā (Avicenna). »
  2. George Saliba. «Al-Bīrūnī; Persian scholar and scientist». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2018.
  3. Yano, Michio (1 September 2013). «al-Bīrūnī». Encyclopaedia of Islam, THREE.
  4. Healey, Christina (2006). Al-Biruni.
  5. «Al-Biruni». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  6. Web de jpl. «(9936) Al-Biruni».

Enlaces externos



На других языках


[de] Al-Bīrūnī

Abu r-Raihan Muhammad b. Ahmad al-Bīrūnī (arabisch أبو الريحان محمد بن أحمد البيروني, DMG Abū r-Raiḥān Muḥammad b. Aḥmad al-Bīrūnī; persisch auch nur kurz ابوریحان بیرونی, Abū Raiḥān Bīrūnī) – kurz auch (al-)Biruni; geboren am 4. September 973 in der choresmischen Hauptstadt Kath (unweit des heutigen Chiwa in Usbekistan); gestorben am 9. Dezember 1048 in Ghazna (heute in Afghanistan) war ein persischer (choresmischer) Universalgelehrter, Mathematiker, Kartograf, Astronom, Astrologe, Philosoph, Pharmakologe, Mineraloge, Forschungsreisender, Historiker und Übersetzer in Zentralasien.

[en] Al-Biruni

Abu Rayhan Muhammad ibn Ahmad al-Biruni /ælbɪˈruːni/ (973 – after 1050)[6] commonly known as al-Biruni, was a Khwarazmian Iranian[7][8][9][10] scholar and polymath during the Islamic Golden Age. He has been called variously the "founder of Indology", "Father of Comparative Religion",[11][9][12][13] "Father of modern geodesy", and the first anthropologist.[14][15]
- [es] Al-Biruni

[it] Al-Biruni

Abū al-Rayḥān Muḥammad ibn Aḥmad al-Bīrūnī (o anche Abu Arrayhan Muhammad ibn Ahmad al-Biruni[1] o, in italiano, Albiruni, in persiano ابوریحان بیرونی‎, in arabo: أبو الريحان البيروني‎; Corasmia, 5 settembre 973 – Ghazna, 13 dicembre 1048) è stato un matematico, filosofo, scienziato e storico persiano, che fornì cospicui contributi nei campi della matematica, della medicina, dell'astronomia, dell'astrologia, della filosofia e delle scienze, ed è considerato come il "padre dell'indologia", "padre degli studi religiosi",[2][3][4] "padre della geodesia moderna", e il primo antropologo.[5][6].

[ru] Аль-Бируни

Аль-Бируни (полное имя — Абу́ Рейха́н Мухамме́д ибн Ахме́д аль-Бируни́[2]; перс. ابوریحان بیرونی‎‎, араб. أبو الريحان البيروني‎‎; 4 октября 973 (0973-10-04), город Кят, Хорезм, Афригиды, — 11 декабря 1048 (2 раджаба 440 по хиджре), Газни, Газневидское государство, совр. Афганистан) — средневековый персидский[3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14] учёный-энциклопедист и мыслитель, автор многочисленных капитальных трудов по истории, географии, филологии, астрономии, математике, механике, геодезии, минералогии, фармакологии, геологии и др. Бируни владел почти всеми науками своего времени. Перечень работ Бируни, составленный им самим около 1036 года, содержит более ста названий[15]. Свои научные труды писал на арабском и персидском языках[16][17].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии