astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Antonio de León y Gama (Ciudad de México 1735 - 12 de septiembre de 1802[1]) fue un astrónomo, anticuario y escritor novohispano. En 1792, dos años después del descubrimiento de la Coatlicue y la Piedra del Sol, publicó su ensayo intitulado Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de México, se hallaron en ella el año de 1790 sobre dicho descubrimiento y el funcionamiento del calendario mexica.[2][3][4]

La piedra del Sol fue incrustada en un muro de Catedral
La piedra del Sol fue incrustada en un muro de Catedral
Primera ilustración del libro de León y Gama sobre el descubrimiento de la piedra del sol, en el que se muestra un calendario solar.
Primera ilustración del libro de León y Gama sobre el descubrimiento de la piedra del sol, en el que se muestra un calendario solar.

Escribió también en 1799 Disertación física sobre la materia y formación de las auroras boreales que con ocasión de la que apareció en México y otros lugares de la Nueva España el día 14 de noviembre de 1789.


Biografía


la aurora boreal que se vio en el centro de Nueva España fue objeto de disertación científica
la aurora boreal que se vio en el centro de Nueva España fue objeto de disertación científica

Antonio de León y Gama nació en 1735, hijo de un jurista de la Ciudad de México, quien fue famoso por ser autor de un libro sobre contratos. Su madre murió en su nacimiento. Él permaneció en ciudad toda su vida y allí murió en 1802. Entre 1753 y 1755 asistió a la Escuela de Derecho de los jesuitas en San Ildefonso, donde obtuvo la licenciatura. En 1758 comenzó a trabajar en la Real Audiencia de México donde permaneció toda su carrera profesional. Se comentó que era pobre y que había tenido muchos descendientes. [5] Fue un matemático y astrónomo autodidacta, "convirtiéndose en uno de los astrónomos mexicanos más capaces de su época".[6]


Obras


Antonio de León y Gama fue autor de varias obras científicas, en diferentes campos tales como la Astronomía, la Medicina y la Historia. Su trabajo más conocido es el de la descripción del descubrimiento de de la Piedra del Sol comúnmente llamada calendario azteca.[7]


Bibliografía



Referencias


  1. Ernesto de La Torre. Lecturas históricas mexicanas: Antonio de León y Gama. UNAM. pp. 711-717.
  2. León y Gama, Antonio (1792). Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de México, se hallaron en ella el año de 1790. México: Impr. de Don F. de Zúñiga y Ontiveros.
  3. Moreno, Roberto (1981). «La historia antigua de México de Antonio de León y Gama». Estudios de Historia Novohispana 7. Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
  4. López Luján, Leonardo (2016). «Antonio de León y Gama y los dibujos extraviados de la Descripción histórica y cronológica de las dos piedras». Arqueología Mexicana 142. Consultado el 15 de mayo de 2020.
  5. Baranda, J.M. (2010). “Antonio de León y Gama” En Hombres ilustres mexicanos : biografías de los personajes notables desde antes de la conquista hasta nuestros días. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Tomo 3. Edición digital de la ed. de México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1874
  6. Warren, J. Benedict, "An Introductory Survey of Secular Writings in the European Tradition on Colonial Middle America, 1503-1818, item 97, "Antonio de León y Gama (1735-1802)" in Handbook of Middle American Indians, vol. 13. Guide to Ethnohistorical Sources, Howard F. Cline, volume editor. Austin: University of Texas Press 1973, pp. 90-91.
  7. Lista tomada del artículo de Antonio de León y Gama en la Wikipedia en inglés

Enlaces externos



На других языках


[en] Antonio de León y Gama

Antonio de León y Gama (1735–1802) was a Mexican astronomer, anthropologist and writer. When in 1790 the Aztec calendar stone (also called sun stone) was discovered buried under the main square of Mexico City, he published an essay about it, Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de México, se hallaron en ella el año de 1790 (Historical and chronological description of two Stones that were found in the plaza of Mexico in 1790 upon the occasion of laying the new pavement) explaining the functioning of aztec calendars.[1][2]
- [es] Antonio de León y Gama

[fr] Antonio de León y Gama

Antonio de León y Gama, né en 1735 à Mexico et mort le 12 septembre 1802[1], est un érudit et un scientifique mexicain qui est connu pour ses apports à la recherche en mathématiques, en astronomie, en géographie et en archéologie du Mexique.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии