astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Charles Dillon Perrine (Steubenville, Ohio, 28 de julio de 1867 - Villa del Totoral, Córdoba, 21 de junio de 1951) fue un astrónomo estadounidense radicado en Argentina. Entre otros logros, descubrió dos lunas de Júpiter: Himalia y Elara.

Charles Dillon Perrine
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1867
Steubenville, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 21 de junio de 1951
(83 años)
Villa del Totoral, Córdoba, Argentina
Nacionalidad estadounidense
Información profesional
Área Astronomía
Empleador
Distinciones
  • Premio Lalande (1897)

Biografía


Charles Dillon Perrine nació en Steubenville, Ohio (Estados Unidos), donde trabajó en el Observatorio Lick desde 1893 a 1909. Posteriormente dirigió el Observatorio Nacional de Argentina, hoy Observatorio Astronómico de Córdoba, en Argentina, desde 1909 (para reemplazar al fallecido Dr. John M. Thome[1]) hasta 1936.[2]

Perrine y George Ritchey observaron en 1901 el aparente movimiento superlumínico en la nebulosidad envolvente Nova Persei 1901.

Descubrió dos lunas de Júpiter, conocidas hoy como Himalia (en 1904) y Elara (en 1905). En ese momento fueron designadas simplemente como "Jupiter VI" y "Jupiter VII" y sus nombres no le fueron dados hasta 1975.

Entre otros muchos avistamientos cometarios, co-descubrió el cometa periódico perdido 18D/Perrine-Mrkos.

Promovió el estudio de la astrofísica en Argentina, y la construcción de un gran telescopio de 1,5 m de abertura[2] (el telescopio de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre[3]). Perrine logró el presupuesto necesario para erigir la Estación Astrofísica, durante su gestión se construyó la cúpula y montó el instrumento. Sin embargo, el espejo no pudo ser terminado, por lo que recién fue habilitado el 5 de julio de 1942, siendo director en ese momento Enrique Gaviola. Se retiró de su actividad en 1936 pero permaneció en la entonces llamada Villa General Mitre, hoy Villa del Totoral, en la provincia de Córdoba, Argentina, donde falleció el 21 de junio de 1951, a los 83 años. Está enterrado en el "Cementerio de los disidentes" en la ciudad de Córdoba.


Eponimia



Referencias


  1. «Observatorio Astronómico de Cordoba». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014. Consultado el 28 de octubre de 2014.
  2. Santiago Paolantonio. «Estación Astrofísica de Bosque Alegre, un nuevo aniversario». Consultado el 28 de octubre de 2014.
  3. «Observatorio Astronómico de Cordoba». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2013. Consultado el 28 de octubre de 2014.
  4. «Perrine». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  5. Web de jpl. «(6779) Perrine».

Bibliografía sugerida



Enlaces externos



На других языках


[de] Charles Dillon Perrine

Charles Dillon Perrine (* 28. Juli 1867 in Ohio; † 21. Juni 1951 in Villa del Totoral, Argentinien) war ein in den USA geborener Astronom, der später in Argentinien lebte und arbeitete.

[en] Charles Dillon Perrine

Charles Dillon Perrine (July 28, 1867 – June 21, 1951) was an American astronomer at the Lick Observatory in California (1893-1909) who moved to Cordoba, Argentina to accept the position of Director of the Argentine National Observatory (1909-1936). The Cordoba Observatory under Perrine's direction made the first attempts to prove Einstein's theory of relativity by astronomical observation of the deflection of starlight near the Sun during the solar eclipse of October 10, 1912 in Cristina (Brazil), and the solar eclipse of August 21, 1914 at Feodosia, Crimea, Russian Empire.[1] Rain in 1912 and clouds in 1914 prevented results.[2]
- [es] Charles Dillon Perrine

[it] Charles Dillon Perrine

Charles Dillon Perrine (28 luglio 1867 – Villa del Totoral, 21 giugno 1951) è stato un astronomo argentino-statunitense.

[ru] Перрайн, Чарлз Диллон

Чарлз Диллон Перрайн (англ. Charles Dillon Perrine, 28 июля 1867 — 21 июня 1951) — американо-аргентинский астроном.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии