astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Émile Belot, nacido el 8 de diciembre de 1857 y fallecido el 20 de enero de 1944, fue ingeniero Jefe de Manufacturas Estatales.

Emil Belot
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1857
Vendôme, Francia
Fallecimiento 20 de enero de 1944 (86 años)
Le Mans, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Joseph-Émile Belot
Educación
Educado en Escuela Politécnica
Información profesional
Ocupación Ingeniero y astrónomo
Distinciones
  • Ladies' award of the French Astronomique Society
  • Oficial de la Legión de Honor

Biografía


Graduado de La École polytechnique en 1877, vicepresidente de la Société astronomique de France y laureado de la Academia de Ciencias de Francia, ha trabajado sobre la gestión de la producción, y en particular la fluidez industriales. Es conocido cómo el Frederick Taylor francés.[1] Es un inventor de máquinas para la industria del tabaco.[2]

Emil Belot formuló una teoría nebular en la que especulaba que con dos movimientos, en la nebulosa primitiva, se formarían los planetas[3] Le da a la Sociedad astronómica de Francia un curso de cosmogonía que da también a la Sorbona entre 1912 y 1914.[4] Henri Poincaré le dedica un capítulo de su curso de cosmogonía.[5] Recibió en 1925 el «precio de señoras», otorgado por la Sociedad Astronómica de Francia.[6]

Émile Belot es Caballero de la Legión de Honor el 13 de julio 1895, y oficial el 10 de enero 1914.

Una calle lleva su nombre en la ciudad de Le Mans (Francia).[7]

Es el bisabuelo de Pierre Pincemaille, musico y órganista francés.

El 16 septiembre de 2010, se lleva un día de estudio a la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales sobre Emil Belot, su hermano Gustave, y sus padre Josep-Emile Belot (1829-1886).[8]


Trabajo



Bibliografía



Enlaces externos



Referencias


  1. Vatin, François (1985), Émile Belot et le principe de continuité, Publications de l'Institut de recherche mathématiques de Rennes (en francés), Rennes, Francia, pp. 56-69, consultado el 30 de septiembre de 2018.
  2. «Émile Belot». Larousse (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2018.
  3. Le Gars, Stephane (2007). «3.2.1. Les tourbillons, ou l'Univers expliqué au laboratoire». L'émergence de l’astronomie physique en France (1860-1914) : acteurs et pratiques (en francés). Tesis de doctorado en Epistemología, especialidad Historia de la ciencia. Universidad de Nantes. pp. 305-308. Consultado el 30 de septiembre de 2018..
  4. «ASTRONOMES FRANÇAIS 1850 - 1950 / BELOT, Émile (1857-1944)». el sitio official del Observatorio de la Alta Provenza (en francés). pp. 34-35. Consultado el 30 septembre 2018.
  5. Poincaré, Henri (1911). «XIV. Hypothèse de M. É. Belot» [XIV. Asunción del Sr. É. Belot]. Leçons sur les hypothèses cosmogoniques professées à la Sorbonne [Lecciones sobre las hipótesis cosmogónicas profesadas en la Sorbona] (en francés). Paris: Faculté des Sciences de Paris. pp. 271-279..
  6. Camille-Flammarion, Gabrielle (1927). «Les Progrès de la Société Astronomique de France». L'Astronomie (en francés) 41: 332. Consultado el 4 de octubre de 2018.
  7. «Rue Emile Belot au Mans». el sitio web de La Poste (Francia) (en francés). Consultado el 3 de octubre de 2018.
  8. «Gustave et les deux Émile. Les Belot, père et fils, trois savants sous la IIIe République». http://lettre.ehess.fr/ (en francés). julio de 2010. Consultado el 30 de septiembre de 2018.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии