Jean Hebb Swank es una astrofísica conocida por sus estudios sobre agujeros negros y estrellas de neutrones.
Jean Swank | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XX ![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación |
Astrofísica y astrónoma ![]() | |
Años activa | desde 1975 | |
Empleador | ||
Distinciones | ||
Swank se graduó en física en el Bryn Mawr College en 1961. Dos de sus profesores de física en Bryn Mawr eran ex-alumnos de Caltech. Ellos influyeron en su decisión de asistir a la escuela de posgrado en el Instituto de Tecnología de California. Bajo la supervisión de Steve Frautschi, obtuvo su doctorado en física en 1967.[1] Su tesis fue "Correcciones radiativas a las interacciones de neutrino-electrón". [2]
Swank enseñó física como profesora asistente en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles desde 1966 hasta 1969. Después de su matrimonio, Swank se mudó a Illinois donde enseñó en la Universidad Estatal de Chicago desde 1969 hasta 1971. [1] [2]
En 1971, Swank y su esposo se mudaron a Ankara, Turquía, para unirse a la facultad de la Universidad Técnica de Medio Oriente como profesores asistentes. Allí conoció a Hakkı Boran Ögelman, investigador de astrofísica de alta energía y jefe del departamento de física en ese momento que había estado involucrado en el grupo de astronomía de rayos gamma en el Centro de vuelo espacial de Goddard. A través de él, Swank se enteró de los experimentos en desarrollo para el octavo Observatorio Solar Orbital que se lanzaría en 1975. Después de que ella regresó a los Estados Unidos, Swank solicitó y recibió una beca postdoctoral en Goddard. [1]
Swank se asoció por primera vez con la NASA como Asociada Residente de Investigación para el Consejo Nacional de Investigación de la Academia Nacional de Ciencias (NAS/NRC) en la Rama de Astrofísica de Rayos X ubicada en el Centro de vuelo espacial de Goddard . [2]
Swank fue la investigadora principal de Proportional Counter Array (PCA) y científica del proyecto para el proyecto Rossi X-ray Timing Explorer (RXTE)[3] lanzado en diciembre de 1995. En 1999, a Swank se le otorgó el Premio Bruno Rossi junto a Hale Bradt "por sus roles clave en el desarrollo del Rossi X-Ray Timing Explorer, y por los importantes descubrimientos resultantes relacionados con las observaciones de alta resolución de objetos astrofísicos compactos". [4] [5]
Swank fue nombrada investigadora principal del proyecto Pequeño Explorador de Gravedad y Magnetismo Extremo (GEMS).[6] La misión GEMS se canceló en 2012 debido a los costes proyectados del 20 al 30 por ciento sobre el presupuesto. [7]
A lo largo de su carrera en el Centro de vuelo espacial Goddard, Swank centró su investigación en observar y analizar las emisiones de rayos X de los agujeros negros y las estrellas de neutrones.[1] Fue elegida miembro de la Sociedad de Física Estadounidense en 1993.[8] Escribió o co-escribió más de 300 artículos científicos publicados en revistas científicas o por la NASA durante su carrera.[9] En junio de 2013, a Swank se le otorgó la Medalla al Servicio Distinguido de la NASA . [10]
Swank se retiró en 2013. El Centro de vuelo espacial Goddard la califica como científica emérita en su esquema biográfico. [2]
Mientras participaba en un programa de investigación de verano en la Universidad de Maryland, conoció a Lowell James Swank, otro físico. Se casaron en 1969, después de que él aceptara un puesto en el Laboratorio Nacional Fermi en Illinois. [1]
Control de autoridades |
|
---|