astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Jean Sylvain Bailly (15 de septiembre de 1736, París – 12 de noviembre de 1793, París) fue un político de la Revolución francesa, científico y académico francés. Fue el primer alcalde de París y el primer presidente de la Asamblea Nacional.

Jean Sylvain Bailly
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1736
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 12 de noviembre de 1793
París (Primera República Francesa)
Causa de muerte Guillotina
Residencia París
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Academia de Ciencias de Francia
Información profesional
Ocupación Astrónomo, político, matemático y escritor
Cargos ocupados
  • Diputado francés
  • Sillón 31 de la Academia Francesa
  • Alcalde de París (1789-1791)
Partido político Club de los fulienses
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas
  • Academia Francesa (desde 1783)
Firma

Biografía



Academia de Ciencias


Estudió el cometa Halley y las desigualdades en los movimientos de los satélites de Júpiter. Fue autor de una importante obra de astronomía, Historia de la astronomía antigua (1775), Historia de la astronomía moderna (1778-1783) e Historia de la astronomía india y oriental (1787). Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias por sus observaciones y estudios astronómicos.


Academia Francesa


Fue elegido miembro de la Academia francesa el 11 de diciembre de 1783, ocupando el sillón 31, y sucediendo al conde de Tressan (muerto el [[31 de octubre] de 1783). Su recepción oficial tuvo lugar el 26 de febrero de 1784. Tras su ejecución en 1793, Bailly no fue sustituido hasta 1825 fecha en la que Emmanuel Joseph Sieyès creó la segunda clase del Instituto de Francia.


Político de la Revolución francesa


Retrato de Bailly, obra de Jean-Laurent Mosnier (1789) (Museo Carnavalet, París)
Retrato de Bailly, obra de Jean-Laurent Mosnier (1789) (Museo Carnavalet, París)

Fue elegido presidente de los diputados de los Estados Generales de 1789 por los electores de París el 12 de mayo de 1789 y el 17 de junio los diputados le eligieron presidente de la Asamblea Nacional.

Tras el juramento del Jeu de Paume, el 20 de junio, él fue el primero en prestar juramento y, tres días más tarde, se negaría a cumplir la orden de disolver la Asamblea durante la sesión en la que Luis XVI así se lo exigió.

El 15 de julio de 1789 fue nombrado Alcalde de París y le entregó la escarapela tricolor a Luis XVI cuando fue a visitarle al Ayuntamiento de París el 17 de julio. Es tachado de muy conservador por Camille Desmoulins y por Jean-Paul Marat.

Después de la evasión frustrada del Rey y de su familia los días 20 y 21 de junio de 1791, intentó contener la agitación republicana que pedía el derrocamiento del rey; a petición de la Asamblea, proclamó la ley marcial el 17 de julio de 1791 y ordenó a la Guardia Nacional, bajo el mando de Lafayette, que cargara contra la muchedumbre amotinada en la explanada del Campo de Marte. Como alcalde de París, fue considerado responsable directo de la masacre.[1] Bailly era un hombre acabado y lo sabía; su popularidad, hasta entonces intacta, cayó en picado.

El 12 de noviembre dimitió de todos sus cargos políticos y se retiró a Nantes.

Después de la insurrección federalista de 1793 se refugia en Melun donde es arrestado en julio de 1793. Llamado a testificar durante el proceso iniciado a María Antonieta se niega a declarar en su contra haciendo una deposición a su favor, lo que le condenará implícitamente.

Fue juzgado el 11 de noviembre de 1793. La sentencia se ejecutó al día siguiente. La guillotina fue llevada a la explanada del Campo de Marte y situada, simbólicamente, en el mismo lugar en el que las tropas habían cargado contra el pueblo el 17 de julio de 1791.


Reconocimientos



Obras


(datos de publicación no conocidos) :

El estudio de las tablas astronómicas indias antiguas, corresponde, claramente, a las latitudes europeas, es preciso introducir el concepto de civilización indo-europea, es lo que trata con Voltaire en su correspondencia.


En el cine


AñoPelículaDirectorActor
1989Historia de una revoluciónRoberto Enrico
Richard T. Heffron
Michel Duchaussoy

Referencias


  1. Biografías y Vidas. «Jean-Sylvain Bailly». Consultado el 31 de marzo de 2012.
  2. «Cráter lunar Bailly». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  3. Web de jpl. «(100229) Jeanbailly».
  4. H. Harvard Arnason, Jean Antoine Houdon. The sculptures of Houdon, Volume 1975, Part 2. Oxford University Press, 1975. p. 89 de 294. Consultado el 26 de julio de 2018. «During his brief period of power Bailly was painted and sculpted by several artists , including the sculptors Houdon, Pajou, and Louis-Pierre Deseine (1749-1822) ».

Véase también



Enlaces externos



Predecesor:
Jacques de Flesselles (Último Preboste)
Alcalde de París
15 de julio de 1789 – 18 de noviembre de 1791
Sucesor:
Jérôme Pétion de Villeneuve



На других языках


[de] Jean-Sylvain Bailly

Jean-Sylvain Bailly (* 15. September 1736 in Paris; † 12. November 1793 ebenda) war ein französischer Astronom und erster Bürgermeister von Paris. Er wurde durch die Berechnung der Umlaufbahn des Halleyschen Kometen im Jahre 1759 bekannt. Ferner studierte er die damals vier bekannten Jupitermonde. Während der Französischen Revolution wurde er mit der Guillotine hingerichtet. Er gehörte den Freimaurerlogen „Les Neuf Sœurs“ und „Les Amis Réunis“ an.[1]

[en] Jean Sylvain Bailly

Jean Sylvain Bailly (French pronunciation: ​[ʒɑ̃ silvɛ̃ baji]; 15 September 1736 – 12 November 1793[1]) was a French astronomer, mathematician, freemason,[2][3] and political leader of the early part of the French Revolution. He presided over the Tennis Court Oath, served as the mayor of Paris from 1789 to 1791, and was ultimately guillotined during the Reign of Terror.
- [es] Jean Sylvain Bailly

[it] Jean Sylvain Bailly

Jean Sylvain Bailly (/ʒɑ̃ ˈsɪlvən bɑji/; Parigi, 15 settembre 1736 – Parigi, 12 novembre 1793) è stato un astronomo, matematico, politico e letterato francese, primo sindaco di Parigi e primo presidente dell'Assemblea Nazionale di Francia.[1]

[ru] Байи, Жан Сильвен

Жан Сильве́н Байи́ (иначе Бальи́, фр. Jean Sylvain Bailly; 15 сентября 1736, Париж — 12 ноября 1793, там же) — астроном и деятель Великой Французской революции, первый президент Учредительного собрания и мэр Парижа; конституционалист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии