Karl Ludwig Harding, (Lauenburg/Elbe, 29 de septiembre de 1765 - Gotinga, 31 de agosto de 1834) fue un astrónomo alemán, conocido por descubrir el asteroide Juno.
Karl Ludwig Harding | ||
---|---|---|
![]() Karl Ludwig Harding | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de septiembre de 1765 Lauenburg/Elbe, Alemania ![]() | |
Fallecimiento |
31 de agosto de 1834 (a los 68 años de edad) Gotinga, Alemania ![]() | |
Nacionalidad | Alemana. | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Gotinga ![]() | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Conocido por | Descubridor de asteroides y cometas. | |
Empleador |
Universidad de Gotinga ![]() | |
Abreviatura en astronomía | K. Harding[1] | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Harding nació en Lauenburg/Elbe, Alemania. Entre 1786 y 1789 estudió teología, matemáticas y física en la Universidad de Gotinga.[2]
En 1796, Johann Hieronymus Schröter contrató a Harding como tutor de su hijo. Schröter era un entusiasta astrónomo que contaba con un observatorio privado en Lilienthal, cerca de Bermen, y Harding fue incorporado en seguida como observador e inspector en su observatorio.
En 1804, Harding descubrió Juno en el observatorio de Schröter. Más tarde se trasladó a Gotinga para ayudar a Carl Friedrich Gauss. Allí ejerció como profesor de astronomía.
(3) Juno | 1 de septiembre de 1804 |
El 1 de septiembre de 1804 descubrió el asterodie Juno desde el observatorio de Lilienthal.[1] El Centro de Planetas Menores acredita sus descubrimientos como K. Harding.
Además de Juno, Harding descubrió tres cometas.
Entre sus publicaciones destacan:
Control de autoridades |
|
---|