astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Maria Cunitz (1610 - 22 de agosto de 1664) fue una astronóma, matemática y astrológa. Es la autora del libro Urania propitia, donde además de proporcionar nuevas efemérides planetarias, presenta una versión más simple de la Segunda Ley de Kepler. Fue conocida como la "Palas de Silesia" y comparada con Hipatia de Alejandría por J.B. Delambre debido sus aportaciones culturales.

Maria Cunitz

Estatua de Maria Cunitz en Świdnica, Polonia
Información personal
Nacimiento 1610
Silesia
Fallecimiento 22 de agosto de 1664
Byczyna, Silesia
Información profesional
Área Astronomía, matemáticas
Obras notables Urania propitia

Vida personal


Maria Cunitz nació en Silesia (actualmente Polonia), en 1610. Fue la última hija del matrimonio de Heinrich Cunitz, médico de Schweidnitz (Świdnica), y Maria Scholtz, hija del científico alemán Anton Scholtz. En su niñez fue educada por varios tutores, con los que aprendió matemáticas, medicina, historia y conocimientos artísticos. Además, Maria hablaba hebreo, griego, latín, alemán, polaco, italiano y francés.[1]

Contrajo matrimonio en 1623 con el abogado David von Gerstmann, que falleció en 1626. En 1630 se casó con el médico, matemático y astronómo Elias von Löwen, uno de sus tutores, que la animó a estudiar astronomía. El matrimonio tuvo tres hijos, Elias Theodor, Anton Heinrich y Franz Ludwig. Durante la Guerra de los Treinta Años, el matrimonio se refugió en el convento cisterniense de Ołobok, próximo a Kalisz. Al acabar la guerra, la pareja retornó a su hogar en Pitschen. En 1650 publicó utilizando fondos propios el libro Urania propitia, en alemán y latín, y lo dedicó al Emperador Fernando III. El 25 de mayo de 1656 un incendio arrasó Pirschen, destruyendo su casa, y con ella muchos de sus instrumentos astronómicos, así como libros, cartas y archivos de observaciones astronómicas. Enviudó nuevamente en 1661, y falleció en Byczyna el 22 de agosto de 1664.


Urania propitia


Portada de Urania propitia
Portada de Urania propitia

La publicación del libro Urania propitia en 1650 le valió una gran reputación en la época a lo largo de toda Europa. Su esposo Elias von Löwen escribió un prefacio para disipar cualquier rumor acerca de la autoría de la obra, así como señal de apoyo hacia su esposa. Urania propitia fue escrito en latín y alemán para permitir una mayor difusión, y brindaba una simplificación en los cálculos de las Tablas rudolfinas publicadas por Johannes Kepler en 1627, corrigiendo varios errores matemáticos en las mismas. Además de nuevas tablas planetarias, Urania proporcionaba una solución más elegante para el Problema de Kepler, resolviendo la posición de un planeta en su órbita en función del tiempo. Actualmente, esta obra ha sido acreditada por su contribución al desarrollo del lenguaje científico alemán.[2]

La publicación de Urania fue muy bien recibida en el ambiente científico europeo, y le permitió al matrimonio mantener correspondencia con varios destacados astrónomos de la época, como Johannes Hevelius e Ismaël Bullialdus.

En 2016 existían nueve copias físicas del libro original. Algunos de estos libros pueden ser encontradas en el Observatorio de París, la Universidad de la Florida, la Universidad de Oklahoma y la Universidad de Indiana Bloomington.


Reconocimientos



Véase también



Referencias


  1. «Maria Cunitz, la ‘Palas de Silesia’ | Vidas científicas». Mujeres con ciencia. 12 de septiembre de 2016. Consultado el 2 de octubre de 2020.
  2. Guentherodt, Ingrid (1986). «MARIA CUNITZ UND MARIA SIBYLLA MERIAN: PIONIERINNEN DER DEUTSCHEN WISSENSCHAFTSSPRACHE IM 17. JAHRHUNDERT». Zeitschrift für Germanistische Linguistik 14 (1). ISSN 0301-3294. doi:10.1515/zfgl.1986.14.1.23. Consultado el 2 de octubre de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Maria Cunitz

Maria Cunitz, auch Maria Kunitz und latinisiert Maria Cunitia (* 29. Mai 1610 in Wohlau, Herzogtum Wohlau; † 22. August 1664 in Pitschen) war eine der bedeutendsten Astronominnen der Frühen Neuzeit in Europa.

[en] Maria Cunitz

Maria Cunitz or Maria Cunitia[1][2] (other versions of surname include: Cunicia, Cunitzin,[3] Kunic, Cunitiae, Kunicia, Kunicka;[4] 1610 – 22 August 1664) was an accomplished Silesian astronomer, and the most notable female astronomer of the early modern era. She authored a book Urania propitia, in which she provided new tables, new ephemera, and a simpler working solution to Kepler's second law for determining the position of a planet on its elliptical path. The Cunitz crater on Venus is named after her. The minor planet 12624 Mariacunitia is named in her honour.[5]
- [es] Maria Cunitz

[it] Maria Cunitz

Maria Cunitz o Maria Cunitia[1][2] (altre versioni del cognome: Cunicia, Cunitzin[3], Kunic, Cunitiae, Kunicia, Kunicka[4]) (Wołów, 1610 – Byczyna, 22 agosto 1664) è stata un'astronoma e matematica tedesca della regione storica della Slesia, considerata una delle più importanti scienziata nel suo campo della prima era moderna.

[ru] Куниц, Мария

Мария Куниц (Maria, варианты написания фамилии: Cunitz, Cunitia[2][3], Cunicia, Cunitzin[4], Kunic, Cunitiae, Kunicia, Kunicka[5]; родилась в 1610 году в Волуве, Силезия — умерла 22 августа 1664 года в Бычине, Силезия) — выдающаяся силезская астроном и одна из самых известных женщин-астрономов современной эпохи. Она является автором книги Urania propitia, в которой приводит новые таблицы, эфемериды и более элегантное решение проблемы Кеплера. В честь неё назван кратер на Венере и малая планета 12624 Mariacunitia[6].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии