astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Nancy Grace Roman (Nashville, Tennessee, 16 de mayo de 1925-25 de diciembre de 2018)[1] fue una astrónoma estadounidense y una de las primeras mujeres ejecutivas de la NASA. A menudo se la conoce como la "madre del Hubble" por su papel en el diseño del telescopio espacial Hubble.[2][3] Fue oradora y educadora pública activa, así como una defensora de las mujeres en la ciencia.

Nancy Roman

Nancy Roman en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Nancy Grace Roman
Nacimiento 16 de mayo de 1925
Nashville (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de diciembre de 2018
Germantown (Estados Unidos)
Residencia Reno, Baltimore y Washington D. C.
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educada en Swarthmore College, Universidad de Chicago
Supervisor doctoral William Wilson Morgan
Información profesional
Área astronomía
Empleador Yerkes Observatory, University of Chicago, NASA, Naval Research Laboratory
Distinciones
  • Medalla de la Nasa al logro cientifico excepcional (1969)
  • Salón de la Fama de las Mujeres de Maryland (2020)

Vida personal


Roman nació en Nashville, Tennessee, hija de Georgia Smith Roman, profesora de música, y del geofísico Irwin Roman. Debido al trabajo de su padre, la familia se mudó a Oklahoma poco después del nacimiento de Roman. Roman y sus padres se mudaron a Houston, Nueva Jersey, y luego a Míchigan y Nevada. Después de 1955, vivió en Washington D. C. Roman consideraba que sus padres fueron los principales responsables de su interés por la ciencia.[4] Fuera de su trabajo, Roman disfrutaba yendo a conferencias y conciertos y jugaba un papel muy activo en la Asociación Americana de Mujeres Universitarias.[5]


Educación


Cuando Roman tenía once años, demostró su interés por la astronomía organizando un club de astronomía entre sus compañeros de clase en Nevada. Ella y sus compañeros de clase se juntaban una vez a la semana y estudiaban libros que trataban sobre las constelaciones. Aunque desalentada por quienes la rodeaban, Roman se dio cuenta en la escuela media que quería dedicarse a su pasión, la astronomía. Asistió a Western High School en Baltimore, donde participó en un programa acelerado y se graduó en tres años.

Roman asistió al Swarthmore College en 1946, donde se licenció en astronomía. Mientras estudiaba allí, trabajó en el Observatorio Sproul. Después de esto, se doctoró en el mismo campo, por la Universidad de Chicago en 1949. Se quedó en la universidad durante seis años más trabajando en el Observatorio Yerkes, a veces viajando al Observatorio McDonald en Texas para trabajar como asociada de investigación. con W.W. Morgan.[6] El puesto de investigación no era permanente, por lo que Roman se convirtió en instructora y después en profesora ayudante.

Roman finalmente dejó su trabajo en la universidad debido a las dificultades que tenía una mujer en ese momento para obtener un puesto de investigación. Roman continuó involucrada con sus almas mater mientras trabajaba en la Junta de Directiva del Swarthmore College de 1980 a 1988.[7]


Trabajo profesional


Mientras trabajaba en el Observatorio Yerkes de la Universidad de Chicago, Roman observó la estrella AG Draconis y descubrió por casualidad que su espectro de emisión había cambiado por completo desde observaciones anteriores.[8] Más tarde se refirió a la publicación de ese descubrimiento como un golpe de suerte que elevó sustancialmente su perfil dentro de la comunidad astronómica, contribuyendo a la progresión de su carrera.[9]

Después de dejar la Universidad de Chicago, Roman fue al Laboratorio de Investigación Naval e ingresó en el programa de radioastronomía. El trabajo de Roman en este laboratorio incluyó el uso de espectros de fuentes de radio no térmicas y la realización de trabajos en geodesia. En este programa, se convirtió en la jefa de la sección de espectroscopía de microondas.[10]


NASA


Nancy Roman con un modelo escala del Telescopio espacial Hubble
Nancy Roman con un modelo escala del Telescopio espacial Hubble

En una conferencia de Harold Urey, Jack Clark se acercó a Roman y le preguntó si conocía a alguien interesado en crear un programa de astronomía espacial en la NASA. Ella lo interpretó como una invitación para presentarse al puesto, y fue quien lo obtuvo finalmente. Roman fue la primera jefa de Astronomía en la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, diseñando el programa inicial y siendo la primera mujer en ocupar un puesto ejecutivo en la agencia espacial. Parte de su trabajo fue viajar por el país y hablar en los departamentos de astronomía, dando a conocer el programa que estaba en desarrollo. Roman también intentaba descubrir qué querían otros astrónomos y convencerles de las ventajas de observar desde el espacio. Fue jefa de astronomía y física solar en la NASA desde 1961 hasta 1963. Ocupó diversos cargos en la NASA, incluido el de jefa de Astronomía y Relatividad.

Durante su periodo en la NASA, Roman desarrolló y presupuestó varios programas y organizó su participación científica. Estuvo involucrada en el lanzamiento de tres observatorios solares en órbita y tres satélites astronómicos pequeños. Estos satélites usaban tecnología de radiación ultravioleta y de rayos X para observar el sol, el espacio y el cielo. También supervisó los lanzamientos de otros Observatorios Astronómicos Orbitales que usaban mediciones ópticas y ultravioletas, trabajando con Dixon Ashworth. Sus otros lanzamientos incluyen cuatro satélites geodésicos. También realizó la planificación para otros programas más pequeños como el Programa de Rocket Astronomy, Observatorios de Astronomía de Alta Energía, la sonda Scout para medir el desplazamiento al rojo de la gravedad relativista y otros experimentos en Spacelab, Gemini, Apolo y Skylab.[11] Roman trabajó con Jack Holtz, también, en el Pequeño Satélite Astronómico (SAS-2) y con Don Burrowbridge en el Telescopio Espacial.

El último programa en el que estuvo muy involucrada y para el que creó su comité fue el telescopio espacial Hubble. Roman estuvo muy involucrada en su primera planificación y específicamente en el establecimiento de la estructura del programa. Debido a su contribución, a menudo se le llama la "Madre del Hubble". El actual astrónomo jefe de la NASA, que trabajó con Roman en la agencia, la llama "la madre del Telescopio Espacial Hubble". "Lo cual a menudo se olvida por nuestra generación más joven de astrónomos que hacen su carrera utilizando el Telescopio Espacial Hubble", dice Ed Weiler. "Lamentablemente, la historia ha olvidado mucho en la era de Internet de hoy, pero fue Nancy [Roman] en los viejos tiempos antes de Internet y antes de Google y del correo electrónico y todo eso, quien realmente ayudó a vender el Telescopio Espacial Hubble, organizó a los astrónomos, y quien finalmente convenció al Congreso para que lo financiara".

Después de trabajar para la NASA durante veintiún años, continuó, hasta 1997, su trabajo para los contratistas que respaldaban el Centro de Vuelo Espacial Goddard.[12] Roman también fue consultora de ORI, Inc. desde 1980 a 1988.


Como mujer de ciencia


Roman se enfrentó a los problemas que conllevaba ser una mujer de ciencias a mediados del siglo XX como la mayoría de las demás mujeres. Las personas de su alrededor intentaron disuadirla de que se dedicara a la astronomía y fue una de las pocas mujeres en la NASA en el momento, siendo la única mujer con un puesto ejecutivo.  Asistió a cursos denominados "Mujeres en la gestión" en Míchigan y en Penn State para aprender sobre los problemas que conlleva ser una mujer en un puesto de gestión. Sin embargo, Roman declaró en una entrevista en 1980 que los cursos eran insatisfactorios y abordaban los intereses de las mujeres más que los problemas de las mujeres.


Obras


Una de las primeras publicaciones de Nancy Roman fue en 1955, después de su trabajo en los Observatorios Yerkes y McDonald, en el Astrophysical Journal: Supplemental Series y fue un catálogo de estrellas de alta velocidad. Documentó nuevos "tipos espectrales de magnitudes y colores fotoeléctricos y paralaje espectroscópicos para aproximadamente 600 estrellas de alta velocidad".[13] Más tarde, en 1959, Roman escribió un artículo sobre la detección de planetas extraterrestres. Roman también descubrió que las estrellas hechas de hidrógeno y helio se mueven más rápido que las estrellas compuestas por otros elementos más pesados. Uno de sus otros descubrimientos fue darse cuenta de que no todas las estrellas comunes tenían la misma edad. Esto se demostró al comparar las líneas de hidrógeno de los espectros de baja dispersión en las estrellas. Notó que las estrellas con las líneas más fuertes se movían más cerca del centro de la Vía Láctea y las otras se movían en patrones más elípticos fuera del plano de la galaxia. También investigó y publicó sobre temas de localización de las constelaciones desde su posición 1875.0 explicando cómo lo descubrió [14] y publicó un artículo sobre el grupo de la Osa Mayor para su tesis.[15]


Premios y reconocimientos



Referencias


  1. Почина Нанси Роман - „майката” на телескопа „Хъбъл”
  2. https://solarsystem.nasa.gov/people/225/nancy-roman-1925-2018/
  3. Lorenzo-González, Mª de las Nieves; Calvo-Iglesias, Encina; Ávarez-Fernández, Inés (31 de marzo de 2022). «Ellas nos llevaron al espacio». Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social (6): 33-42. ISSN 2530-7924. doi:10.4995/citecma.2022.16570. Consultado el 16 de abril de 2022.
  4. DeVorkin, David (August 19, 1980) Interview of Nancy G. Roman, Niels Bohr Library Archives, American Institute of Physics, College Park, MD USA
  5. Harvey, Samantha. «Nancy Roman: Chief of NASA's Astronomy and Relativity Programs». NASA. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2013. Consultado el 10 de noviembre de 2013.
  6. "Mother of Hubble Always Aimed for Stars." Archivado el 14 de junio de 2016 en Wayback Machine. Voice of America. (August 14, 2011).
  7. "Roman, Nancy Grace." in American Men & Women of Science: A Biographical Directory of Today’s Leaders in Physical, Biological, and Related Sciences. Ed. Andrea Kovacs Henderson. 30th ed. Vol. 6. Detroit: Gale, 2012. 339. Gale Virtual Reference Library.
  8. Roman, Nancy G. (1953). «The Spectrum of BD+67°922». The Astrophysical Journal 117: 467. Bibcode:1953ApJ...117..467R. doi:10.1086/145717.
  9. Roman, N. G. (2016). «Following my lucky star». Science 354 (6317): 1346. PMID 27940878. doi:10.1126/science.354.6317.1346.
  10. Armstrong, Mabel (2006). Women Astronomers: Reaching for the Stars. Stone Pine Press.
  11. Netting, Ruth. "Nancy Grace Roman Bio." NASA Science For Researchers. National Aeronautics and Space Administration, 29 Aug 2011. Web. 5 Nov 2013. www.science.nasa.gov.
  12. Malerbo, Dan (19 de marzo de 2009). "NANCY GRACE ROMAN." Pittsburgh Post - Gazette.
  13. Roman, Nancy G. (1955). «A Catalogue of High Velocity Stars». Astrophysical Journal Supplement Series 2: 195. Bibcode:1955ApJS....2..195R. doi:10.1086/190021.
  14. Roman, Nancy (1987). «Identification of a Constellation from a Position». Publications of the Astronomical Society of the Pacific 99: 695-699. Bibcode:1987PASP...99..695R. doi:10.1086/132034.
  15. Roman, Nancy G. (1949). «The Ursa Major Group». Astrophysical Journal 110: 205. Bibcode:1949ApJ...110..205R. doi:10.1086/145199.
  16. Brown, Dwayne (30 de agosto de 2011). «NASA Names Astrophysics Fellowship for Iconic Woman Astronomer». RELEASE: 11-277. NASA. Consultado el 30 de agosto de 2011.
  17. «Women of NASA Lego toy set now on sale for $24.99». Business Insider. 22 de junio de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2017.
  18. Potter, Sean (20 de mayo de 2020). «NASA Telescope Named For ‘Mother of Hubble’ Nancy Grace Roman». RELEASE: 20-054. NASA. Consultado el 25 de mayo de 2020.

Otras lecturas


Shearer, Benjamin F. (1997). Notable women in the physical sciences : a biographical dictionary (1. publ. edición). Westport, Conn. [u.a.]: Greenwood Press. ISBN 0313293031. : un diccionario biográfico (1. publ. ed.). Westport, Conn. [u.Un.]:   


Enlaces externos



На других языках


[de] Nancy Roman

Nancy Grace Roman (* 16. Mai 1925 in Nashville, Tennessee; † 25. Dezember 2018) war eine US-amerikanische Astronomin und der erste Chief of Astronomy and Relativity Programs der NASA. Da sie maßgeblich an der Planung für das Hubble-Weltraumteleskop beteiligt war, wird sie oft als Hubbles Mutter (englisch: Mother of Hubble) bezeichnet. Nach ihr ist das Nancy Grace Roman Space Teleskop benannt.

[en] Nancy Roman

Nancy Grace Roman (May 16, 1925 – December 25, 2018) was an American astronomer who made important contributions to stellar classification and motions, and became the first female executive at NASA, and served as NASA's first Chief of Astronomy throughout the 1960s and 1970s, establishing her as one of the "visionary founders of the US civilian space program".[1] She created NASA's space astronomy program and is known to many as the "Mother of Hubble" for her foundational role in planning the Hubble Space Telescope.[2] Throughout her career, Roman was also an active public speaker and educator, and an advocate for women in the sciences.
- [es] Nancy Roman

[it] Nancy Roman

Nancy Grace Roman (Nashville, 16 maggio 1925 – Germantown, 26 dicembre 2018) è stata un'astronoma statunitense.

[ru] Роман, Нэнси

Нэнси Грейс Роман (16 мая 1925 — 25 декабря 2018) — американский астроном, одна из первых женщин-руководителей в НАСА. Известна как «мать Хаббла» за ее роль в планировании космического телескопа Хаббл. На протяжении всей карьеры активно занималась публичными выступлениями, образованием и адвокацией женщин в науке.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии