astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Joseph Norman Lockyer (Rugby, Warwickshire, Reino Unido, 17 de mayo de 1836-Salcombe Regis, Devon, Reino Unido, 16 de agosto de 1920) fue un científico y astrónomo británico, que descubrió el helio al mismo tiempo que Pierre Janssen. También fundó la arqueoastronomía y la revista Nature.

Joseph Norman Lockyer
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1836
Rugby (Warwickshire, Reino Unido)
Fallecimiento 16 de agosto de 1920 (84 años)
Salcombe Regis (Devon, Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Thomazine Mary Browne (desde 1903)
Información profesional
Ocupación Físico, astrónomo y profesor universitario
Empleador Escuela Imperial de Londres
Estudiantes doctorales Alfred Fowler
Miembro de
  • Royal Society
  • Academia de Ciencias de Gotinga
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Rusia
Distinciones
  • Miembro de la Royal Society
  • Medalla Rumford (1874)
  • Bakerian Lecture (1888)
  • Medalla Jansen (1889)

Resumen biográfico


Lockyer nació en Rugby, Warwickshire. Luego de una escolaridad convencional matizada por viajes a Suiza y Francia, trabajó varios años como empleado de la oficina de guerra británica. Se instaló en Wimbledon después de casarse con Winifred James. Entusiasta astrónomo amateur con interés particular en el sol, Lockyer pasó a ser director del Observatorio de física solar en Kensington, Londres.


Carrera


En la década de 1860 Lockyer se interesó por la espectroscopia electromagnética (ver: Historia de la espectroscopia) como herramienta analítica para determinar la composición de los cuerpos astrales. Durante el eclipse solar de octubre de 1868 Lockyer observó una línea amarilla en el espectro tomado cerca del borde del sol desde Vijaydurg. Con una longitud de onda de aproximadamente 588 nm, ligeramente menor que las llamadas líneas «D» del sodio, la prominente línea no podía asociarse con ningún elemento conocido en la época, por lo que Lockyer sugirió que era causada por un elemento solar desconocido. Llamó al elemento helium por el nombre griego Helios, que significa sol. (Pierre Janssen también observó la línea amarilla durante el mismo eclipse, así que es habitualmente reconocido junto a Lockyer como descubridores del helio.)

El helio terrestre fue hallado aproximadamente diez años después por William Ramsay. En su trabajo de identificación Lockyer colaboró con el notable químico Edward Frankland.[1]

Para facilitar la transmisión de ideas entre disciplinas científicas, Lockyer fundó la publicación de ciencia general Nature en 1869, donde permaneció como editor hasta poco antes de su muerte.

A principios de 1890, Lockyer se interesó en las posibles alineaciones astronómicas de los monumentos griegos y egipcios antiguos. En 1901 amplió sus estudios a Stonehenge, fechando su construcción en el 1848 ane a partir de la medida de su alineación en el momento de la construcción e interpretando la diferencia en términos de la precesión del eje orbital de la Tierra; fue confirmada en 1952 por la datación de carbono por radio. Aunque muchas de las hipótesis y conclusiones de Lockyer no fueron universalmente bien recibidas y, a menudo, no sobrevivieron al paso del tiempo, se le acreditará la fundación del campo de la arqueoastronomía.[2]

Luego de su retiro en 1911. Lockyer organizó un observatorio cerca de su casa en Salcombe Regis cerca de Sidmouth, Devon. Originalmente conocido como Observatorio Hill, el sitio fue rebautizado como Observatorio y Planetario Lockyer luego de su muerte. Por un tiempo el observatorio fue parte de la Universidad de Exeter, pero en la actualidad depende del Concejo de distrito de East Devon, y es operado por la Norman Lockyer Observatory Society. La cátedra Norman Lockyer en astrofísica en Exeter está dirigida por el profesor Tim Naylor, que dirige allí un equipo sobre formación de estrellas.

Lockyer murió en su casa en Salcombe Regis en 1920, y fue sepultado en el campo de la iglesia de San Pedro y Santa María.[3][4]


Honores y premios



Reconocimientos




Publicaciones



Referencias


  1. Hearnshaw, J. B. (1986). The Analysis of Starlight. Cambridge: Cambridge University Press. pp. 84-85.
  2. «JOSEPH NORMAN LOCKYER (1836–1920)». Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017. Consultado el 1 de mayo de 2018.
  3. Jacobson, Walter. «Around the Churches of East Devon». Consultado el 30 de enero de 2008.
  4. Edwards, D. L. (1937). «Report of the Proceedings of the Sidmouth, Norman Lockyer Observatory». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 97: 309 - 310. Consultado el 30 de enero de 2008.
  5. Meadows, A. J. (1972). Science and Controversy. Cambridge, Massachusetts: MIT Press. p. 237.
  6. «Lockyer». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  7. «Lockyer». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Joseph Norman Lockyer

Sir Joseph Norman Lockyer (* 17. Mai 1836 in Rugby, Warwickshire; † 16. August 1920 in Salcombe Regis, Devonshire) war ein englischer Astronom und gilt als einer der Wegbereiter der modernen Astrophysik und Begründer der Archäoastronomie.

[en] Norman Lockyer

Sir Joseph Norman Lockyer KCB FRS (17 May 1836 – 16 August 1920) was an English scientist and astronomer. Along with the French scientist Pierre Janssen, he is credited with discovering the gas helium. Lockyer also is remembered for being the founder and first editor of the influential journal Nature.[1][2][3][4][5][6][7][8]
- [es] Norman Lockyer

[it] Norman Lockyer

Sir Joseph Norman Lockyer (Rugby, 17 maggio 1836 – Salcombe Regis, 16 agosto 1920) è stato uno scienziato e astronomo britannico.

[ru] Локьер, Норман

Джозеф Норман Локьер (англ. Joseph Norman Lockyer; 17 мая 1836, Рагби, графство Уорикшир — 16 августа 1920, Солком-Реджис, графство Девон) — английский астроном. Основатель журнала Nature и его первый редактор (на протяжении полувека, с 1869 по 1919 гг.).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии