astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Petrus Apianus (16 de abril de 1495 – 21 de abril de 1552), cuyo nombre original en alemán era Peter Bienewitz o Bennewitz (Biene, “abeja”), castellanizado como Pedro Apiano, fue un humanista alemán conocido por sus importantes trabajos en matemáticas, astronomía y cartografía. Fue nombrado matemático del emperador Carlos V a quien había dedicado una de las obras que más fama le dieron, el Astronomicum Cæsareum.

Petrus Apianus
Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1495jul. o 1495
Leisnig (Alemania)
Fallecimiento 21 de abril de 1552
(57 años)
Ingolstadt (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
  • Universidad de Leipzig
  • Universidad de Viena
Alumno de Johannes Sturm
Información profesional
Ocupación Matemático, astrónomo, cartógrafo, profesor universitario, cosmógrafo y editor
Empleador Universidad de Ingolstadt
Estudiantes Michael Maestlin
Movimiento Renacimiento
Escudo


Vida


Apiano nació en Leisnig, Sajonia. Su padre, zapatero, disfrutaba de una situación económica desahogada, formando parte de lo que se pudiera considerar clase media de la ciudad. Inició sus estudios de latín en la escuela de Rochlitz, aplicándose desde pronto en el estudio de las matemáticas. De 1516 a 1519 estudió en la universidad de Leipzig, donde latinizó su apellido, adoptando el nombre de Petrus Apianus por el que será conocido (lat. apis significa "abeja" o "Biene" en alemán).

En 1519 pasó a la universidad de Viena, uno de los centros universitarios que gozaban en su tiempo de mayor fama en los estudios de matemáticas, ampliando sus estudios a la astronomía y la cosmografía. Aquí publicó en 1520 una versión personal del planisferio de Waldseemüller con el título Tipus Orbis Universalis.

La peste de 1521 le obligó a dejar la ciudad, trasladándose a Ratisbona primero y a Landshut más tarde, donde en 1524 publicó la obra que más fama le daría, el Cosmographicus liber Petri Apiani mathematici studiose collectus, conocido simplemente como la Cosmographia de Petrus Apianus, varias veces reimpreso y traducido a catorce idiomas antes de concluir el siglo. También aquí contrajo matrimonio con la hija de un consejero de la ciudad, Katharina Mosner, con quien tuvo catorce hijos.

En 1527 fue nombrado profesor de matemáticas en la Universidad de Ingolstadt, donde iba a ocuparse también en tareas de impresor, destacando por el cuidado de sus impresiones. Entre las primeras, las obras de Johann Eck, contradictor de Martín Lutero. El mismo año de su llegada a Ingolstadt publicó un libro de gramática en lengua vernácula, Ein newe und wolgegründete underweisung aller Kauffmanns Rechnung (Un libro nuevo y fiable para aprender el cálculo y destinado a los comerciantes), para hacer su estudio asequible a un público más amplio. Hans Holbein incluyó un ejemplar de esta obra en una de sus más célebres pinturas, Los embajadores.[1] En 1533 publicó otra conocida obra, el Instrument Buch, o libro de instrumentos dedicado a la descripción de instrumentos para observar en astronomía y en gnomónica, donde instruía sobre la construcción de relojes de sol.

En reconocimiento a sus estudios el emperador Carlos V le concedió hacia 1535 un privilegio imperial, ampliado en 1544, que le facultaba para disponer de un blasón.

Astronomicum Caesareum.
Astronomicum Caesareum.

En agradecimiento, en 1540 Apiano dedicó al emperador otra de sus más célebres obras, el Astronomicum Caesareum, obra maestra de la imprenta salida de su propia prensa. En esta obra hacía Apiano una nueva exposición de la astronomía de Ptolomeo, destacando por el valor de sus ilustraciones y el cuidado de su impresión en folio grande y con discos móviles formados hasta por seis capas de papel, que permiten fijar las posiciones de los planetas cada día del año, las fases de la luna o las fiestas móviles del calendario litúrgico.

Nombrado matemático de la corte imperial, dispuso de una considerable fortuna en sus últimos años, falleciendo en Ingolstadt, cuya universidad no quiso abandonar, en 1552.


Importancia de su obra


Folium populi, 1533
Folium populi, 1533

Apiano fue uno de los primeros cosmógrafos en proponer la observación de los movimientos de la Luna para determinar las longitudes. En matemáticas calculó tablas trigonométricas que publicó en Núremberg en 1534 con el título Primi instrumentum mobilis, con un instrumento que permitía el cálculo mecánico de senos.

Aplicó las matemáticas al estudio astronómico, favoreciendo la observación directa. En este sentido, fue el primero en valerse de cristales ahumados para la observación del Sol. Así pudo publicar un cuadrante astronómico e instrucciones para la fabricación de instrumentos de observación y relojes de sol. Entre las observaciones astronómicas que realizó cabe destacar la descripción del paso en 1531 del cometa Halley, sugiriendo además que las colas cometarias en su órbita de giro es muy posible que apunten en sentido opuesto al Sol.


Reconocimientos



Véase también



Referencias


  1. Art web, Arithmetic book
  2. «Apianus». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  3. Web de jpl. «(19139) Apian».

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Peter Apian

Peter Apian (eigentlich Peter Bennewitz, latinisiert Petrus Apianus; * 16. April 1495 in Leisnig; † 21. April 1552 in Ingolstadt) war ein deutscher Gelehrter der Renaissancezeit. Er war Mathematiker, Astronom, Kosmograf und Kartograf, außerdem Gründer der Ingolstädter Druckerei Academia und Herausgeber.

[en] Petrus Apianus

Petrus Apianus (April 16, 1495 – April 21, 1552),[1] also known as Peter Apian, Peter Bennewitz, and Peter Bienewitz, was a German humanist, known for his works in mathematics, astronomy and cartography.[2] His work on "cosmography", the field that dealt with the earth and its position in the universe, was presented in his most famous publications, Astronomicum Caesareum (1540) and Cosmographicus liber (1524). His books were extremely influential in his time, with the numerous editions in multiple languages being published until 1609. The lunar crater Apianus and asteroid 19139 Apian are named in his honour.[2]
- [es] Petrus Apianus

[it] Pietro Apiano

Pietro Apiano (Leisnig, 16 aprile 1495 – Ingolstadt, 21 aprile 1552) è stato un astronomo, matematico e cartografo tedesco. Era il padre del cartografo Filippo Apiano.

[ru] Апиан, Петер

Петер Апиан (Петер Биневиц или Бенневиц[1], лат. Petrus Apianus) — немецкий механик и астроном; родился 16 апреля 1495 года близ города Лейснига в Саксонии, с 1523 года был профессором математики в Ингольштадте, где он и умер 21 апреля 1552 года.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии