astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Pierre François André Méchain (Laon, Francia, 16 de agosto de 1744-Castellón de la Plana, España, 20 de septiembre de 1804) fue un astrónomo y geógrafo francés. Es conocido por haber descubierto 8 cometas y 26 objetos del cielo profundo, así como por haber tomado parte en numerosas expediciones, cuya mayor contribución fue la medición del metro junto con Delambre.[1]

Pierre Méchain
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre François André Méchain
Nacimiento 16 de agosto de 1744
Laon, Francia
Fallecimiento 20 de septiembre de 1804 (60 años)
Castellón de la Plana, España
Causa de muerte Fiebre amarilla
Nacionalidad Francés
Familia
Padres Pierre François Méchain
Cónyuge Barbe Thérèse Marjou
Hijos Jérôme Isaac Méchain, otro hijo y una hija
Educación
Educado en Observatorio de París
Alumno de Joseph Lalande
Información profesional
Ocupación astrónomo
Cargos ocupados Director de Observatorio de París (1800-1804)
Empleador Bureau des Longitudes
Miembro de
  • Royal Society
  • Bureau des Longitudes
  • Academia de Ciencias de Francia (desde 1782)
Distinciones
  • Miembro de la Royal Society

Biografía


Hijo del arquitecto Pierre François Méchain, fue inculcado a ejercer la misma profesión que su padre, para lo que estudió matemáticas y física, pero debido a problemas económicos tuvo que abandonar sus estudios. Su talento fue percibido por Joseph Lalande, que lo contrató como asistente hidrográfico del departamento de mapas y gráficos de la Marina Francesa, en Versalles. El 4 de noviembre de 1777 contrajo matrimonio con Barbe Thérèse Marjou, y en 1777 tuvieron un hijo llamado Jérôme Isaac, que también sería astrónomo como su padre; otro hijo y una hija.

En 1782 es admitido en la Academia de Ciencias de Francia, donde fue el encargado del reconocimiento del tiempo en 1788 y de varias expediciones geodésicas entre 1792 y 1795, año en que entró en el Bureau des Longitudes encargado de establecer el sistema métrico decimal.

También se dedicó a investigar en el campo de la astronomía, dedicando parte de su vida a realizar observaciones astronómicas detalladas.

Falleció en Castellón de la Plana, el 20 de septiembre de 1804, en la casa solariega de Fausto Vallés, Barón de la Puebla Tornesa, debido al paludismo contraído en las marismas del Puig, al norte de Valencia, mientras se encontraba en España trabajando en la medida del arco de meridiano Barcelona-Baleares, siendo enterrado en el Cementerio del Calvario, actualmente el Parque Ribalta de la ciudad española.


Observaciones astronómicas


En 1774 se encontró con Charles Messier y ambos trabajaron en el Hôtel de Cluny catalogando estrellas. En este periodo de colaboración entre los dos astrónomos, descubrió muchos objetos de los que Messier comprobaba posteriormente su posición. Algunos de los objetos catalogados por Messier son descubrimientos de Méchain, tales como M104, M105, M106 y M107.

Actuó en innumerables expediciones sobre la costa francesa y en 1774 pudo observar la ocultación de Aldebarán por la luna, tras lo que presentó una memoria a la academia de ciencias de París.

Méchain hizo descubrimientos de nuevos cometas a partir de 1781 y mediante sus conocimientos matemáticos logró calcular sus órbitas. En siglos anteriores, esta actividad había sido muy intensa durante el periodo de 1532 a 1661. Algunos de sus descubrimientos fueron asignados a otros astrónomos, como el descubrimiento del cometa Encke (redescubierto años después por Johann Encke).

Fue astrónomo titular del Observatorio de París entre 1800 y 1804.


Observaciones geográficas


En 1787 Méchain colaboró con Legendre en la medida precisa de la longitud entre París y Greenwich. Estos dos científicos visitaron en numerosas ocasiones a William Herschel en su observatorio astronómico en Slough (Inglaterra) en el mismo año.

Fue destinado a España para precisar las medidas de este meridiano. Durante una breve estancia en Barcelona, notó un pequeño desvío de tres segundos en un arco del meridiano de Dunkerque-Barcelona. A su llegada a Castellón, se incorporó a un gabinete local liderado por Fausto Vallés encargado de fijar el meridiano 0º de la Tierra, a partir del cual nacería el metro como unidad de medida.


Publicaciones



Bibliografía



Referencias


  1. Estrada, H. Ruiz, J. Triana, J. El origen del metro y la confianza en la matemática, 2011, págs. 89-101 Archivado el 17 de enero de 2017 en Wayback Machine.

Enlaces externos



На других языках


[de] Pierre Méchain

Pierre-François-André Méchain (* 16. August 1744 in Laon, Frankreich; † 20. September 1804 in Castellón de la Plana, Spanien) war ein französischer Astronom und Geograph. Er entdeckte acht Kometen sowie 26 Objekte außerhalb des Sonnensystems und nahm an einer Expedition teil, deren Ergebnis als Definition des Meters diente.

[en] Pierre Méchain

Pierre François André Méchain (French pronunciation: ​[pjɛʁ fʁɑ̃swa ɑ̃dʁe meʃɛ̃]; 16 August 1744 – 20 September 1804) was a French astronomer and surveyor who, with Charles Messier, was a major contributor to the early study of deep-sky objects and comets.
- [es] Pierre Méchain

[it] Pierre Méchain

Pierre François André Méchain (Laon, 16 agosto 1744 – Castellón de la Plana, 20 settembre 1804) è stato un astronomo e geodeta francese.

[ru] Мешен, Пьер

Пьер Франсуа́ Андре́ Меше́н (фр. Pierre François André Méchain; 16 августа 1744, Лан, Франция — 20 сентября 1804, Кастельон-де-ла-Плана, Испания), французский астроном и геодезист.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии