astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Sandra Moore Faber (Boston, Estados Unidos, 28 de diciembre de 1944) es una física y doctora en astronomía dedicada al estudio de la formación y evolución de las galaxias, y de la evolución de la estructura del universo,[1] además trabaja como profesora Universitaria en Astronomía.[2] Es coautora de la relación Faber-Jackson.[3]

Sandra Faber

Sandra Faber en 2013
Información personal
Nacimiento 28 de diciembre de 1944 (77 años)
Boston (Massachusetts, Estados Unidos)
Residencia Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Doctor en Filosofía
Educada en
  • Universidad de Swarthmore (B.A.; hasta 1966)
  • Universidad de Harvard (Ph.D.; hasta 1972)
Supervisor doctoral Vera Rubin
Información profesional
Ocupación Astrónoma, profesora de universidad y astrofísica
Área Astrofísica
Empleador
  • Universidad de California en Santa Cruz
  • Instituto Carnegie
Miembro de
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Sociedad Filosófica Estadounidense
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1985)

Trayectoria


Estudió la licenciatura en física en la Universidad de Swarthmore y se recibió con altos honores en 1966,[4] luego continuó su carrera con un doctorado en astronomía por Harvard en 1972.[2] A partir de ese año comenzó su trabajo en el Observatorio Lick de la Universidad de California, en Santa Cruz (UCSC).[1] Dos de sus grandes contribuciones son la instalación del Observatorio Keck en Hawái, así como formar parte del equipo de diseño del Wide-Field Camera del telescopio espacial Hubble,[2] e incluso ayudó a identificar un problema en el lente del Hubble[5] que puso en riesgo su uso ya que las fotos salían con aberraciones esféricas.[6] Su trabajo ha tenido gran influencia sobre la teoría del Big Bang. Es reconocida en su campo por sus aportes al diseño y uso de grandes telescopios.[5]

La Relación Faber-Jackson, desarrollada en colaboración con Robert Jackson en el Observatorio Lick, relaciona el tamaño de las galaxias elípticas con las velocidades orbitales internas de las estrellas que las componen.[5] Es una ley del movimiento de las galaxias y proporcionó una fórmula para determinar la distancia de las galaxias.

En 1984 escribió junto a John Gallaher un artículo exponiendo que las galaxias estaban rodeadas de enormes nubes de materia sin luz, fría e invisible, denominada materia oscura. Tenían la hipótesis de que las galaxias habían sido formadas a partir de esta materia, lo cual apoya el punto de vista de que el universo está constituido de materia caliente formada por neutrinos.

Faber también formó parte del grupo de científicos (conocidos como los siete samuráis) que identificó el "Gran Atractor", una concentración de galaxias cuya fuerza gravitatoria afecta a una zona de 100 millones de años luz, lo cual parece contradecir el modelo expansionista del universo.

Entre los proyectos en los que participó, ayudó a crear el proyecto CANDELS, que fue la muestra estadística más grande que tomó el Telescopio Hubble del universo.[1]

Es la investigadora principal del proyecto DEIMOS (Deep-Imaging Multiobject Spectrograph).[2][7]

Es miembro núcleo del proyecto DEEP (Deep Extragalactic Evolutionary Probe), un relevamiento a gran escala de galaxias distantes usando los telescopios mellizos Keck, y el Hubble Space Telescope.[2][8]

Actualmente dedica su tiempo trabajando en el Lick Observatory.[5]


Premios y distinciones



Referencias


  1. «Astronomer Sandra Faber awarded California Academy of Sciences Fellows Medal». news.ucsc.edu (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2017.
  2. «Professor Sandra M. Faber». ucolick.org (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2017.
  3. «Sandra Faber: Decoder of galaxies». mnn.com (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2017.
  4. «Sandra Faber CV». ucolick.org (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2017.
  5. «Los Gatos and Saratoga: Sandra Faber has helped to build and use some of the world’s largest telescopes». mercurynews.com (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2017.
  6. «How the Hubble Telescope cheated death». nature.com (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2017.
  7. «DEIMOS DEep Imaging Multi-Object Spectrograph». loen.ucolick.org (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2017.
  8. «DEEP Core Members». deep.ucolick.org (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2017.
  9. «Astronomer Sandra Faber to receive honorary degree from Amherst College». news.ucsc.edu (en inglés). Consultado el 16 de marzo de 2017.
  10. Premio Gruber de Cosmología 2017
  11. «UNAM Honoris Causa 2019». www.gaceta.unam.mx. Consultado el 26 de mayo de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Sandra Moore Faber

Sandra Moore Faber (* 28. Dezember 1944 in Boston, Massachusetts) ist Astronomin und Astrophysikerin an der University of California, Santa Cruz (UCSC) und arbeitet am Lick Observatory. Sie entdeckte zusammen mit Robert Earl Jackson im Jahre 1976 die Faber-Jackson-Relation.

[en] Sandra Faber

Sandra Moore Faber (born December 28, 1944) is an American astrophysicist known for her research on the evolution of galaxies. She is the University Professor of Astronomy and Astrophysics at the University of California, Santa Cruz, and works at the Lick Observatory. She has made discoveries linking the brightness of galaxies to the speed of stars within them and was the co-discoverer of the Faber–Jackson relation. Faber was also instrumental in designing the Keck telescopes in Hawaii.
- [es] Sandra Faber

[it] Sandra Faber

Sandra Moore Faber (Boston, 12 dicembre 1944) è un'astronoma e astrofisica statunitense, conosciuta per le sue ricerche sulla formazione ed evoluzione galattica. Docente di astronomia e astrofisica all'Università della California, Santa Cruz, lavora presso l'Osservatorio Lick.

[ru] Фабер, Сандра

Са́ндра Фа́бер (англ. Sandra Faber; род. 1944, Бостон) — американский астроном и астрофизик. Доктор философии (1972), эмерит-профессор Калифорнийского университета в Санта-Крузе, где трудится с 1972 года, член НАН США (1985) и Американского философского общества (2001)[2]. Удостоена Национальной научной медали (2011). Clarivate Citation Laureate (2018).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии