astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Urbain Jean Joseph Le Verrier (11 de marzo de 1811 – 23 de septiembre de 1877) fue un matemático francés que se especializó en mecánica celeste. Su logro más importante fue su colaboración en el descubrimiento de Neptuno usando solo matemáticas y los datos de las observaciones astronómicas previas.

Urbain Le Verrier
Información personal
Nombre de nacimiento Urbain Jean Joseph Le Verrier
Nacimiento 11 de marzo de 1811
 Francia, Saint-Lô
Fallecimiento 23 de septiembre de 1877 (66 años)
 Francia París
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Residencia Baja Normandía
Nacionalidad francés
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Lucille Clotilde Choquet
Educación
Educado en
  • Liceo Louis-le-Grand
  • Escuela Politécnica
  • Universidad de Caen
Información profesional
Ocupación matemático, astrónomo
Cargos ocupados
  • Diputado francés
  • Consejero general
  • Senador del Segundo Imperio
Empleador Observatorio de París
Miembro de
  • Société Philomatique de Paris
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Royal Society
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1846)
Distinciones Medalla Copley en 1846
Medalla de oro en 1868 y 1876
Firma

Vida


Nació en Saint-Lô, Francia y estudió en la École polytechnique. Tras un breve periodo estudiando química con Louis Joseph Gay-Lussac, cambió su interés hacia la astronomía y, concretamente, hacia la mecánica celeste.

Trabajó en el observatorio de París la mayor parte de su vida, donde llegó a ser su director.

Tuvo esposa e hijos. Murió en París en 1877. Está enterrado en el Cementerio de Montparnasse. Un gran globo celeste de piedra se sitúa sobre su tumba.


Trabajo



Descubrimiento de Neptuno


Animado por el matemático François Arago, por entonces director del Observatorio de París, realizó los cálculos para explicar las diferencias observadas en la órbita de Urano y su comportamiento previsto por las leyes físicas de Kepler y Newton. Le Verrier le dio a Johann Gottfried Galle la posición del planeta y este lo localizó en septiembre 1846; a menos de 1° de su situación prevista en la constelación de Acuario.

Al mismo tiempo, pero desconociéndolo Le Verrier, los mismos cálculos eran hechos por John Couch Adams en Inglaterra. Le Verrier anunció públicamente la situación del planeta predicho a la Academia Francesa el 31 de agosto de 1846. Dos días después, Adams informó de sus previsiones al Real Observatorio de Greenwich, que resultaron ser mucho menos precisas que las de Le Verrier (12º frente a 1º). Existió y todavía hoy aún existe polémica acerca de a quién atribuirle el mérito del descubrimiento de Neptuno: estudios recientes del material original que dejó Adams (y durante muchos años estuvo desaparecido en manos del astrónomo inglés Olin J. Eggen) parecen indicar que, en realidad, todo el mérito recae en el francés; al parecer se ocultó el material original de Adams para que ambos pudieran ostentar el honor del descubrimiento.

Le Verrier mandó el 18 de septiembre una carta con su predicción a Johann Galle, quien se encontraba en el Observatorio de Berlín. La carta tardó 5 días en llegar y el planeta fue descubierto la misma noche del 23 de septiembre con el telescopio refractor Fraunhofer de Berlín por Galle y Heinrich Louis d'Arrest a 1º de la localización predicha cerca del límite entre Capricornio y Acuario.


Predicciones sobre Vulcano


Quizás espoleado por su descubrimiento, Le Verrier interpretó que la anomalía en la órbita de Mercurio consistente en un avance de su perihelio era debido a un planeta no descubierto al que se le llamó Vulcano. Esto activó una ola de falsos descubrimientos que duraron hasta 1915, cuando Einstein explicó el movimiento anómalo con su teoría general de la relatividad.

Los últimos 25 años de su vida los dedicó a establecer las órbitas de los 8 planetas.


Homenajes



Enlaces externos



На других языках


[de] Urbain Le Verrier

Urbain Jean Joseph Le Verrier oder auch Urbain Leverrier (* 11. März 1811 in Saint-Lô, Frankreich; † 23. September 1877 in Paris) war ein französischer Mathematiker und Astronom. Er arbeitete einen Großteil seines Lebens am Observatoire de Paris, dessen Direktor er war, und war neben John Couch Adams durch ihre theoretische Vorhersage aus Bahnstörungen der Entdecker des Planeten Neptun, was durch die Beobachtung von Johann Gottfried Galle bestätigt wurde. Die Entdeckung wurde im 19. Jahrhundert als eine große wissenschaftliche Errungenschaft gefeiert und als Triumph der in Frankreich seit Pierre Simon de Laplace beherrschenden Himmelsmechanik. Die Entdeckung des Neptun wurde auch als nationaler Wettstreit in den Wissenschaften zwischen England und Frankreich gesehen.

[en] Urbain Le Verrier

Urbain Jean Joseph Le Verrier FRS (FOR) HFRSE (French: [yʁbɛ̃ ʒɑ̃ ʒɔzɛf lə vɛʁje]; 11 March 1811 – 23 September 1877) was a French astronomer and mathematician who specialized in celestial mechanics and is best known for predicting the existence and position of Neptune using only mathematics. The calculations were made to explain discrepancies with Uranus's orbit and the laws of Kepler and Newton. Le Verrier sent the coordinates to Johann Gottfried Galle in Berlin, asking him to verify. Galle found Neptune in the same night he received Le Verrier's letter, within 1° of the predicted position. The discovery of Neptune is widely regarded as a dramatic validation of celestial mechanics, and is one of the most remarkable moments of 19th-century science.
- [es] Urbain Le Verrier

[it] Urbain Le Verrier

Urbain Jean Joseph Le Verrier (Saint-Lô, 11 marzo 1811 – Parigi, 23 settembre 1877) è stato un matematico e astronomo francese.

[ru] Леверье, Урбен

Урбе́н Жан Жозе́ф Леверье́ (фр. Urbain Jean Joseph Le Verrier; 11 марта 1811, Сен-Ло — 23 сентября 1877, Париж) — французский математик, занимавшийся небесной механикой, бо́льшую часть своей жизни проработавший в Парижской обсерватории.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии