astro.wikisort.org - Ciencia

Search / Calendar

El universo ecpirótico, o escenario ecpirótico, es un modelo cosmológico del origen y la configuración del universo, dentro de los modelos cíclicos, defendido por los científicos Neil Turok y Paul Steinhardt.

Branas y materia oscura. En la teoría del mundo-brana del universo ecpirótico, la materia oscura no es más que la fuerza de la gravedad de otra brana y de la materia en ella contenida, cercana pero no detectable, formada por cuerdas cósmicas.
Branas y materia oscura. En la teoría del mundo-brana del universo ecpirótico, la materia oscura no es más que la fuerza de la gravedad de otra brana y de la materia en ella contenida, cercana pero no detectable, formada por cuerdas cósmicas.

Teoría


El nombre proviene del término estoico ekpyrosis (griego antiguo: ἐκπύρωσις /ekpurōsis/) que significa conflagración o, en el uso estoico, "conversión en fuego". Con el significado de "disolución del universo en el fuego", en la filosofía estoica, la ekpyrosis, el fuego cósmico que todo lo envuelve, representa la fase contractiva de un ciclo eterno de destrucción y resurgimiento.[1]

El modelo ecpirótico del universo es una alternativa al modelo de la inflación cósmica estándar para el universo primitivo; ambos modelos acomodan el modelo estándar del Big Bang Lambda-CDM de nuestro universo.[2][3] El modelo ecpirótico es precursor y forma parte de algunos modelos cíclicos.

El modelo ecpirótico surgió del trabajo de los científicos Neil Turok y Paul Steinhardt y mantiene que el universo no comenzó en una singularidad, sino que surgió de la colisión de dos branas. Esta colisión evita la singularidad primigenia y la expansión superluminal del espacio-tiempo, preservando las fluctuaciones de densidad casi a escala libre y otras características del universo observado. El modelo ecpirótico es cíclico, aunque las colisiones entre branas son raras en la escala de tiempo de la expansión del universo hasta una extensión plana y casi sin rasgos distintivos. Las observaciones que distinguen entre los modelos ecpirótico e inflacionario incluyen la polarización de la radiación de fondo de microondas cósmico y la distribución de frecuencias del espectro de ondas gravitacionales.[4][5]


Críticas


La hipótesis ecpirótica no está libre de problemas. Entre ellos está la falta de entendimiento entre los especialistas en la teoría de cuerdas, dado que el escenario ecpirótico utiliza algunas ideas esenciales de dicha teoría,[6] sobre todo las múltiples dimensiones, las branas y la orbivariedad u orbifold. Cuenta además el hecho evidente de no saberse qué podría suceder en realidad al chocar dos branas entre sí.[7] La teoría de cuerdas, por otra parte, no está aceptada por toda la comunidad científica.[8][9][10][11][12][13]


Véase también



Referencias


  1. Acerca de la "ekpyrosis" véase Michael Lapidge, "Stoic Cosmology", en John M. Rist: The Stoics, Cambridge University Press, 1978 pp.161-186, pp.180-184
  2. Jean-Luc Lehners (2010) "Ekpyrotic Nongaussianity: A Review" Advances in Astronomy 2010:903907, 19 pp.
  3. Justin Khoury and Paul J. Steinhardt (2010) "Adiabatic Ekpyrosis: Scale-Invariant Curvature Perturbations from a Single Scalar Field in a Contracting Universe" Phys. Rev. Lett. 104(9):91301, 4 pp. (preprint)
  4. Steinhardt, Paul J.; Neil Turok (24 de mayo de 2002). «Cosmic evolution in a cyclic universe». Physical Review D 65 (12): 126003. Bibcode:2002PhRvD..65l6003S. arXiv:hep-th/0111098. doi:10.1103/PhysRevD.65.126003.
  5. Khoury, Justin; Burt A. Ovrut; Paul J. Steinhardt; Neil Turok (28 de noviembre de 2001). «Ekpyrotic universe: Colliding branes and the origin of the hot big bang». Physical Review D 64 (12): 123522. Bibcode:2001PhRvD..64l3522K. arXiv:hep-th/0103239. doi:10.1103/PhysRevD.64.123522.
  6. Greene, Brian,The Elegant Universe: Superstrings, Hidden Dimensions, and the Quest for the Ultimate Theory, Vintage (2000)
  7. Kallosh, Renata, Kofman, Lev and Linde, Andrei, Pyrotechnic Universe
  8. Peter Woit's Not Even Wrong weblog
  9. P. Woit (Columbia University) String theory: An Evaluation, Feb 2001, e-Print: physics/0102051
  10. P. Woit, Is String Theory Testable? INFN Rome March 2007
  11. Lee Smolin's The Trouble With Physics webpage
  12. The Trouble With String Theory.
  13. The Great String debate. Wisecracks fly when Brian Greene and Lawrence Krauss tangle over string theory. Archivado el 19 de octubre de 2007 en Wayback Machine.

Bibliografía



На других языках


[de] Ekpyrotisches Universum

Das Ekpyrotische Universum (von altgriechisch ἐκπύρωσις .mw-parser-output .Latn{font-family:"Akzidenz Grotesk","Arial","Avant Garde Gothic","Calibri","Futura","Geneva","Gill Sans","Helvetica","Lucida Grande","Lucida Sans Unicode","Lucida Grande","Stone Sans","Tahoma","Trebuchet","Univers","Verdana"}ekpýrosis, deutsch ‚Verbrennung‘, einem Begriff der stoischen Philosophie, nach der die Welt zyklisch in Brand gesetzt und neu geboren wird) ist ein im Jahre 2002 von Paul Steinhardt und Neil Turok publiziertes kosmologisches Modell, welches eine theoretische Möglichkeit zur Entstehung unseres Universums beschreibt. Mit Hilfe der Quantentheorie wird versucht, das Auftreten einer Singularität in der Beschreibung der Frühzeit unseres Universums zu vermeiden.

[en] Ekpyrotic universe

The ekpyrotic universe (/ˌɛkpaɪˈrɒtɪk/)[1] is a cosmological model of the early universe that explains the origin of the large-scale structure of the cosmos. The model has also been incorporated in the cyclic universe theory (or ekpyrotic cyclic universe theory), which proposes a complete cosmological history, both the past and future.
- [es] Universo ecpirótico



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии