astro.wikisort.org - Estrella

Search / Calendar

Alioth es el nombre de la estrella ε Ursae Majoris (ε UMa / 77 Ursae Majoris)[1] en la constelación de la Osa Mayor, la más brillante de la misma con magnitud aparente +1,76. De las tres estrellas que forman la «cola» de la Osa, es la que está más cerca del «cuerpo».

Alioth
Constelación Osa Mayor
Ascensión recta α 12h 54min 01,75s
Declinación δ +55° 57’ 35,4’’
Distancia 81 ± 1 años luz
Magnitud visual +1,76
Magnitud absoluta -0,22
Luminosidad 108 soles
Temperatura 9400 K
Masa 3 soles
Radio 4 soles
Tipo espectral A0p
Velocidad radial -9,3 km/s
Otros nombres HD 112185 / HR 4905
HIP 62956 / SAO 28553

Nombre


ε Ursae Majoris es conocida por distintos nombres. Su nombre árabe es Al-Jawn, y no se refiere a una osa sino a un «caballo negro». Alioth, escrito también como Aliioth o Aliath,[2] también proviene del árabe alyat, que significa «cola gorda de una oveja». Un tercer nombre, Al Hawar, significa «el blanco del ojo» o «intensamente brillante».[3]

Las tres estrellas de la cola de la osa, Alioth, Mizar UMa) y Benetnasch —o Alkaid— (η UMa), representaban para los árabes «las plañideras» de un cortejo fúnebre. El féretro, marcado por las estrellas del Carro Mayor, era seguido por las plañideras, y el cortejo recorría un lento y solemne movimiento alrededor del polo norte celeste. Estos deudos, los niños de Al Na'ash, asesinado por Al Jadi, representado por Polaris, siguen rodeando todas las noches a este último en su sed de venganza.[4]

Dentro de la astronomía china, ε Ursae Majoris era Yuh Kang, una porción de un antiguo instrumento astronómico. Junto a otras estrellas situadas entre ella y Megrez (δ Ursae Majoris), constituía Seang, «el subsecretario de Estado».[4]


Características físicas


Alioth y el Sol a una distancia de 0,23 UA (Celestia).
Alioth y el Sol a una distancia de 0,23 UA (Celestia).

Alioth es una estrella blanca de tipo espectral A0p[1] 108 veces más luminosa que el Sol. Con una temperatura efectiva de 9400 K, su radio es 4 veces mayor que el radio solar y su masa es el triple de la del Sol.[5] Es una estrella Ap químicamente peculiar, la más brillante de su clase. Su espectro de luz es atípico, mostrando ciertos elementos químicos realzados o disminuidos, que además parecen cambiar con gran regularidad con la rotación de la estrella, en este caso cada 5 días. Esta variación no se debe a la creación de elementos, sino a su distribución en la atmósfera de la estrella. Esta distribución está muy influida por el campo magnético estelar. Algunos elementos se concentran en distintas regiones de la estrella, entrando y saliendo del campo de visión conforme la estrella rota. Así, la abundancia de oxígeno es 100.000 mayor en el ecuador magnético que en los polos magnéticos —que no coinciden con el ecuador y los polos de la rotación—; el cromo se comporta de forma similar. Elementos más pesados, como el europio, también muestran grandes variaciones.[5]

Clasificada como una estrella variable de tipo Alfa2 Canum Venaticorum, Alioth exhibe una pequeña variación en su brillo de 0,02 magnitudes.[2] Curiosamente, tiene uno de los campos magnéticos más débiles entre las estrellas de su clase, apenas 100 veces mayor que el campo magnético terrestre y 15 veces más débil que el observado en el prototipo de estas variables, α² Canum Venaticorum.

Alioth es miembro de la Asociación estelar de la Osa Mayor, grupo de estrellas que tiene un movimiento similar a través del espacio con un probable origen común. Otras conocidas estrellas de la constelación, como Mizar UMa), Merak UMa) o Phecda UMa) también forman parte de este grupo. Se encuentra a 81 años luz de distancia del Sistema Solar.


Véase también



Referencias


  1. V* eps UMa -- Variable Star of alpha2 CVn type (SIMBAD)
  2. Alioth Archivado el 31 de julio de 2015 en Wayback Machine. (The Bright Star Catalogue)
  3. Alioth (The Fixed Stars)
  4. Allen, Richard Hinckley (1889). «Ursa Major, the Greater Bear». En Courier Dover Publications, ed. Star Names — Their Lore and Meaning (en inglés). pp. 563. ISBN 0-486-21079-0. Consultado el 19 de mayo de 2012.
  5. Alioth (Stars, Jim Kaler)

На других языках


[de] Alioth (Stern)

Alioth (von arabisch ألية, DMG alya ‚Fettschwanz [des Schafs], Gesäß‘) ist der Eigenname des Sterns Epsilon Ursae Maioris (ε UMa) im Sternbild Großer Bär. Er ist der dem „Wagen“ nächste der drei Deichselsterne des Großen Wagens. Alioth besitzt eine scheinbare Helligkeit von 1,8 mag und ist ca. 83 Lichtjahre entfernt. Er ist geringfügig heller als Dubhe und Alkaid und damit der hellste Stern im Sternbild sowie auch insgesamt einer der 50 hellsten Sterne am Nachthimmel.

[en] Epsilon Ursae Majoris

Epsilon Ursae Majoris (Latinised from ε Ursae Majoris, abbreviated Epsilon UMa, ε UMa), officially named Alioth /ˈæliɒθ/,[11][12] is, despite being designated "ε" (epsilon), the brightest star in the constellation of Ursa Major, and at magnitude 1.77 is the thirty-third brightest star in the sky.
- [es] Alioth

[ru] Алиот

Алио́т — эпсилон Большой Медведицы (ε UMa / ε Ursae Majoris / ε Большой Медведицы) — самая яркая звезда в созвездии Большой Медведицы (несмотря на обозначения Байера, Алиот обозначается буквой эпсилон) с видимой звёздной величиной 1,76 и находится на 33 месте по яркости среди всех звёзд в видимой части неба. Среди всех звёзд созвездия Алиот имеет наименьшую видимую звёздную величину, на 0,05 звёздной величины превосходя Дубхе в яркости. Традиционное название звезды — Алиот происходит от арабского слова alyat (курдюк). Алиот является частью движущейся группы звёзд Большой Медведицы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии