astro.wikisort.org - Estrella

Search / Calendar

La estrella de Van Maanen (VMa 2 / GJ 35 / WD 0046+051)[1] es una enana blanca en la constelación de Piscis, situada al oeste de δ Piscium y al este de ω Piscium. De magnitud aparente +12,4,[1] es demasiado tenue para ser visible a simple vista, pero puede ser observada con un telescopio de 150-200 mm de apertura o con telescopios más pequeños equipados con una cámara CCD. Fue descubierta en el año 1917 por el astrónomo Adriaan van Maanen quien, comparando fotografías tomadas entre los años 1914 y 1917, notó su elevado movimiento propio anual (2,98").[2]

Estrella de Van Maanen
Constelación Piscis
Ascensión recta α 00h 49min 09,90s
Declinación δ +05º 23’ 19,0’’
Distancia 14,1 ± 0,1 años luz
Magnitud visual +12,4
Magnitud absoluta +14,2
Luminosidad 0,00018 soles
Temperatura 6770 K
Masa 0,83 soles
Radio 0,013 soles
Tipo espectral DZ7
Velocidad radial 263 km/s
Otros nombres HIP 3829 / Wolf 28
LHS 7 / G 1-27

Características físicas


Ilustración de una enana blanca
Ilustración de una enana blanca

La estrella de Van Maanen es un remanente estelar de tipo espectral DZ7 o DF-G/VII.[2] Como enana blanca de tipo DZ, es relativamente fría y muestra líneas metálicas pero no líneas de hidrógeno ni de helio en su espectro. A 14 años luz del sistema solar, es la enana blanca solitaria —sin otra estrella acompañante— más cercana. Su temperatura relativamente baja —6770 K—[3] sugiere que se trata de un objeto muy antiguo, con una edad estimada en torno a 10 000 millones de años; sin embargo, estudios recientes consideran una edad notablemente inferior, entre 3700 y 5000 millones de años.[3][4]

La posible progenitora de la actual enana blanca tenía un estimado de 2,6 masas solares y permaneció en la secuencia principal durante aproximadamente 900 millones de años, tomando en cuenta esto era probablemente una estrella blanca de la secuencia principal. Esto le da a la estrella una edad combinada de alrededor de 4,100 millones de años. Cuando la estrella abandonó la secuencia principal, se expandió a una gigante roja, que en algún punto de la rama asintótica gigante alcanzó un radio máximo de 650 veces el radio actual del Sol, o aproximadamente 3 unidades astronómicas, y en esa misma fase la estrella perdió parte considerable de su masa. Cualquier planeta que estuviera en órbita dentro de este radio habría interactuado directamente con el sobre extendido de la estrella.[5] Cuando la gigante roja agotó su combustible nuclear, expulsó sus capas exteriores en una nebulosa planetaria que duró unos miles de años, y quedando como remanente la actual enana blanca.

La estrella de Van Maanen tiene actualmente una masa de aproximadamente 0,83 masas solares,[3] si bien su diámetro apenas supone el 1,3 % del diámetro solar. Las enanas blancas son objetos increíblemente densos, con una densidad 50 000 veces superior a la del platino: el diámetro calculado para la estrella de Van Maanen es ligeramente inferior al de la Tierra, con lo que su densidad es unas 10 veces mayor que la de Sirio B, la enana blanca más próxima. Una caja de fósforos llena de este material pesaría más de 10 000 kilogramos. Su luminosidad es inferior a 2 diezmilésimas de la luminosidad solar.[6]

Las estrellas más próximas a la estrella de Van Maanen son dos enanas rojas: GJ 1002, a 4,3 años luz, y TZ Arietis, a 4,6 años luz.[2]


Véase también



Referencias


  1. Estrella de Van Maanen (SIMBAD)
  2. «Estrella de Van Maanen (Solstation)». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 16 de noviembre de 2005.
  3. Bergeron, P.; Leggett, S. K.; Ruiz, María Teresa (2001). «Photometric and Spectroscopic Analysis of Cool White Dwarfs with Trigonometric Parallax Measurements». The Astrophysical Journal Supplement Series 133 (2). pp. 413-449.
  4. Burleigh, M. R.; Clarke, F. J.; Hogan, E.; Brinkworth, C. S.; Bergeron, P.; Dufour, P.; Dobbie, P. D.; Levan, A. J.; Hodgkin, S. T.; Hoard, D. W.; Wachter, S. (2008). «The `DODO' survey - I. Limits on ultra-cool substellar and planetary-mass companions to van Maanen's star (vMa2)». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters 386 (1). pp. L5-L9.
  5. aj138_6_1681
  6. Estrella de Van Maanen. The Internet Stellar Database

На других языках


[de] Van Maanens Stern

Van Maanens Stern (auch Van Maanen 2) ist ein im Jahr 1917 von Adriaan van Maanen entdeckter Weißer Zwerg im Sternbild Fische. Mit einer Entfernung von etwa 14 Lichtjahren ist er nach Sirius B und Prokyon B der drittnächste bekannte Weiße Zwerg und der nächste, der nicht Teil eines Mehrfachsystems ist. Die mögliche Existenz eines substellaren Begleiters wurde mehrfach vorgeschlagen, bleibt jedoch unbestätigt.

[en] Van Maanen 2

Van Maanen 2, or van Maanen's Star, is the closest known solitary white dwarf to the solar system. It is a dense, compact stellar remnant no longer generating energy and has equivalent to about 68% of the Sun's mass but only 1% of its radius.[11] At a distance of 14.1 light-years it is the third closest of its type of star after Sirius B and Procyon B, in that order.[12][13] Discovered in 1917 by Dutch–American astronomer Adriaan van Maanen,[14] Van Maanen 2 was the third white dwarf identified, after 40 Eridani B and Sirius B, and the first solitary example.[15]
- [es] Estrella de Van Maanen

[ru] Звезда ван Маанена

Звезда́ Ван Маа́нена — тусклый белый карлик в созвездии Рыб. Находится на расстоянии 14,1 св. лет от Солнца.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии