Sextans (el sextante) es una constelación menor del sur que fue introducida en el siglo XVII por Johannes Hevelius. La introdujo en recuerdo al instrumento que perdió en un incendio. Está situada entre Leo e Hydra y no es una constelación particularmente brillante. No hay mitología asociada a esta constelación.
El Sextante Sextans
Carta celeste de la constelación del Sextante en la que aparecen sus principales estrellas.
En esta constelación hay varias estrellas con planetas extrasolares. 24 Sextantis es una subgigante naranja de tipo K1IV a cuyo alrededor orbitan dos exoplanetas a una distancia de 1,33 y 2,08 ua de la estrella.[5]Bibha, nombre oficial de HD 86081,[6] es un análogo solar con un planeta al menos 1,48 veces más masivo que Júpiter.[7]
Otra estrella con un sistema planetario es BD-08 2823, enana naranja de tipo K3V; el planeta más interno tiene al menos 14,4 veces la masa de la Tierra.[8]
La estrella de Sextans más cercana al sistema solar, a 14,8 años luz, es LHS 292. Es una enana roja muy tenue, de tipo espectral M6.5V, que puede ser una binaria espectroscópica.[9]
Entre los objetos de cielo profundo destaca NGC 3115, también llamada Galaxia de Spindle, galaxia lenticular en donde se ha podido obtener una imagen del flujo de gas caliente que cae hacia el agujero negro supermasivo del centro galáctico.[10]
Asimismo en esta constelación se localizan varias galaxias enanas, como la Enana de Sextans, una galaxia enana esferoidal satélite de la Vía Láctea de que se encuentra a unos 90 kilopársecs.[11] Otras dos galaxias más alejadas, en los límites del Grupo Local, son las llamadas Sextans A y Sextans B. No se sabe con certeza si pertenecen al mismo o, por el contrario, si están justo más allá de él.
En 2015 se ha encontrado evidencia de estrellas de población III en la galaxia Cosmos Redshift 7 —una de las galaxias más antiguas observadas con corrimiento al rojoz = 6,6— ubicada en Sextans. Estas son estrellas que deben haber existido en el universo temprano, responsables del comienzo de la producción de los elementos químicos más pesados que hidrógeno y helio.[12][13]
Estrellas principales
α Sextantis, estrella gigante blanca, la más brillante de la constelación con magnitud aparente 4,48.
Ment, Kristo et al. (2018). «Radial Velocities from the N2K Project: Six New Cold Gas Giant Planets Orbiting HD 55696, HD 98736, HD 148164, HD 203473, and HD 211810». The Astronomical Journal156 (5). 213. Bibcode:2018AJ....156..213M. arXiv:1809.01228. doi:10.3847/1538-3881/aae1f5.
Sobral, David; Matthee, Jorryt; Darvish, Behnam; Schaerer, Daniel; Mobasher, Bahram; Röttgering, Huub J. A.; Santos, Sérgio; Hemmati, Shoubaneh (4 de junio de 2015). «Evidence For POPIII-Like Stellar Populations In The Most Luminous LYMAN-α Emitters At The Epoch Of Re-Ionisation: Spectroscopic Confirmation». The Astrophysical Journal808: 139. Bibcode:2015ApJ...808..139S. arXiv:1504.01734. doi:10.1088/0004-637x/808/2/139.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии