astro.wikisort.org - Asteroide

Search / Calendar

(101955) Bennu es un asteroide próximo a la Tierra de unos 500 metros de diámetro y una masa de 6 × 1010 kg.[3] Su acercamiento máximo al Sol (perihelio) queda en el interior de la órbita de la Tierra y su alejamiento máximo (afelio) llega casi a la órbita de Marte. Sin embargo, su órbita no se interseca con la de la Tierra debido a que está en otro plano orbital. Es clasificado como un asteroide Apolo[2] (asteroides cuyas órbitas están en las inmediaciones de la órbita de la Tierra).

(101955) Bennu

Animación de la rotación de Bennu tomada por OSIRIS-REx.
Descubrimiento
Descubridor Linear
Fecha 11 de septiembre de 1999
Lugar Socorro (Nuevo México)
Designaciones 1999 RQ36
Nombre provisional 1999 RQ36
Categoría Asteroides Apolo, PHA
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 2,061°
Inclinación 6,035°
Argumento del periastro 66,22°
Semieje mayor 1,126 ua
Excentricidad 0,2037
Anomalía media 101,7°
Elementos orbitales derivados
Época 2455562,5 (31/07/2015) TDB[1]
Periastro o perihelio 0,8969 ua
Apoastro o afelio 1,356 ua
Período orbital sideral 436,6 días
Características físicas
Masa  7,329 × 1010 kg
Densidad 1190 kg / m³
Diámetro 490 m
Periodo de rotación 4,276 horas
Magnitud absoluta 20.41
Albedo 4,4 %
Cuerpo celeste
Anterior (101954) 1999 RY33
Siguiente (101956) 1999 RS36

Órbita del asteroide (101955) Bennu comparada con los planetas interiores, donde se muestra la posición del asteroide en noviembre de 2015.[2]

Este asteroide fue seleccionado para ser visitado por la sonda espacial OSIRIS-REx en el año 2018 (su lanzamiento fue el 8 de septiembre de 2016). Esta sonda recogió muestras de polvo del asteroide con un brazo robótico y las traerá de vuelta a la Tierra. Se estima que podrá recoger más de 60 gramos. La recogida de muestras se produjo en el año 2020 y el regreso a la Tierra con las muestras será en el 2023.[4]


Descubrimiento y nombre


Bennu fue descubierto por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde Socorro (Nuevo México) el 11 de septiembre de 1999.[1] Recibió originalmente la designación 1999 RQ36. Cuando se lo seleccionó para ser destino de la sonda espacial, la Sociedad Planetaria llamó a un concurso para ponerle un nombre. El concurso lo ganó un niño de nueve años, que sugirió el nombre Bennu, por un pájaro asociado con el dios egipcio Osiris.[5]


Parámetros orbitales


Bennu orbita a una distancia media de 1,126 ua del Sol, pudiendo acercarse hasta 0,8969 ua y alejarse hasta 1,356 ua. Tiene una excentricidad de 0,2037 y una inclinación orbital de 6,035 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 436.6 días. El movimiento de Bennu sobre el fondo estelar es de 0,8245 grados por día.[1]

Bennu pertenece a los asteroides potencialmente peligrosos.[1]


Características físicas


La magnitud absoluta de Bennu es 20,9 y el periodo de rotación de 4,276 horas.[1][6]

El asteroide es una acumulación de escombros de diferentes tamaños. Pequeños guijarros son despedidos del asteroide, desde el ecuador, regresando a la superficie, pero algunos quedándose en órbita. La observación la realizó la sonda OSIRIS-REx, el 19 de enero de 2019. La causa de este fenómeno radica en la baja gravedad, sumada a la rápida rotación, por lo que un guijarro puede ponerse en órbita si adquiere una velocidad baja, por ejemplo, rodando por una de sus laderas (la atracción gravitatoria en la superficie del asteroide es de solo 8 millonésimas de g, (es así en los polos) pero en el ecuador, debido a la rápida rotación, la atracción se reduce a 3 millonésimas de g).[6]


Véase también



Referencias


  1. «(101955) Bennu» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 19 de noviembre de 2015.
  2. NASA, JPL. «JPL Small-Body Database Browser 101955 Bennu (1999 RQ36)» (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2015.
  3. NASA, NEO. «Near Earth object program, 101955 Bennu (1999 RQ36) Earth Impact Risk Summary» (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2015.
  4. Daniel Marín (26 de octubre de 2015). «La sonda OSIRIS-REx ya está lista para traer muestras del asteroide Bennu». Blog Eureka. Consultado el 17 de noviembre de 2015.
  5. Emily Lakdawalla. «We have a winner! The OSIRIS-REx asteroid's name is: Bennu!». Blog de la sociedad planetaria (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2015.
  6. Daniel Marín (20 de marzo de 2019). «Bennu, el pequeño asteroide cercano que «escupe» rocas». Consultado el 10 de mayo de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] (101955) Bennu

(101955) Bennu ist ein Asteroid des Apollo-Typs, der am 11. September 1999 im Rahmen des LINEAR-Projekts entdeckt wurde und zunächst die Bezeichnung 1999 RQ36 erhielt. Der Asteroid wurde vom Arecibo-Observatorium und wird weiterhin vom Goldstone Deep Space Communications Complex umfassend beobachtet.

[en] 101955 Bennu

101955 Bennu (provisional designation 1999 RQ36)[9] is a carbonaceous asteroid in the Apollo group discovered by the LINEAR Project on 11 September 1999. It is a potentially hazardous object that is listed on the Sentry Risk Table and tied for the highest cumulative rating on the Palermo Technical Impact Hazard Scale.[10] It has a cumulative 1-in-1,800 chance of impacting Earth between 2178 and 2290 with the greatest risk being on 24 September 2182.[11][12] It is named after the Bennu, the ancient Egyptian mythological bird associated with the Sun, creation, and rebirth.
- [es] (101955) Bennu

[ru] (101955) Бенну

(101955) Бенну (лат. Bennu; первоначально — 1999 RQ36) — небольшой околоземный астероид, входящий в группу Аполлонов, который был открыт в рамках проекта по поиску астероидов LINEAR в обсерватории Сокорро и 25 апреля 2013 года был назван в честь древнеегипетского божества — птицы Бенну, символа воскресения Осириса[5].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии