astro.wikisort.org - Asteroide

Search / Calendar

(29) Amphitrite es un asteroide descubierto desde Londres en 1854 por Albert Marth. Es uno de los mayores asteroides de tipo S, probablemente de más de 200 kilómetros, el tercero en diámetro tras Eunomia y Juno, de superficie similar a Iris y Herculina.

(29) Amphitrite

Modelo tridimensional de Amphitrite obtenido a partir de su curva de luz.
Descubrimiento
Descubridor Albert Marth
Fecha 1 de marzo de 1854
Lugar Londres
Designaciones A899 NG
Categoría Cinturón de asteroides
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 356,4°
Inclinación 6,089°
Argumento del periastro 61,92°
Semieje mayor 2,555 ua
Excentricidad 0,07211
Anomalía media 259,5°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1]
Periastro o perihelio 2,371 ua
Apoastro o afelio 2,739 ua
Período orbital sideral 1492 días
Características físicas
Diámetro 212,2 km
Periodo de rotación 5,392 horas
Clase espectral
TholenS
SMASSIIS
Magnitud absoluta 5.85
Albedo 0,1793
Cuerpo celeste
Anterior (28) Bellona
Siguiente (30) Urania

Descubrimiento


Amphitrite fue descubierto el 1 de marzo de 1854 por Albert Marth desde el observatorio George Bishop de Londres. Se trata del único asteroide descubierto por su descubridor. Independientemente fue descubierto con posterioridad la misma noche por Jean Chacornac y el 2 de marzo de 1854 por Norman Pogson. Recibe su nombre de Anfitrite, un personaje de la mitología griega. El nombre fue escogido por George Bishop, propietario del observatorio donde fue descubierto.[2]


Características orbitales


Amphitrite orbita a una distancia media de 2,555 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,739 ua y acercarse hasta 2,371 ua. Su inclinación orbital es 6,089° y la excentricidad 0,07211. Emplea 1492 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1] La órbita de Amphitrite es menos excéntrica e inclinada que la de sus primos más grandes; de hecho, es la más circular de cualquier asteroide descubierto hasta ese momento. Como consecuencia de ello, nunca llega a ser tan brillante como Iris ni como Hebe, especialmente porque está mucho más lejos del Sol que esos asteroides. Puede alcanzar magnitudes del orden de 8,6 en una oposición favorable.


Características físicas


En 2007, James Baer y Steven R. Chesley estimaron que Anfitrita tenía una masa de 1,9×1019 kg.[3] Un estudio más reciente sugiere que su masa es de 1,18×1019 kg.[4]

Se sospecha que Amphitrite puede tener un satélite, debido en los datos de curva de luz recogidos por Edward F. Tedesco.[5][6]


Símbolo


Amphitrite es uno de los 22 asteroides que se representaron con símbolos hasta que este sistema dejó de ser efectivo debido tanto a la dificultad de representación del mismo como a la dificultad de recordar todos los símbolos a medida que aumentaba el número de asteroides. Su símbolo era y representaba una estrella sobre una concha.


Véase también



Referencias


  1. «(29) Amphitrite» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 16 de julio de 2015.
  2. Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
  3. Baer, James; Steven R. Chesley (2008). «Astrometric masses of 21 asteroids, and an integrated asteroid ephemeris» (PDF). Celestial Mechanics and Dynamical Astronomy (Springer Science+Business Media B.V. 2007) 100 (2008): 27-42. Bibcode:2008CeMDA.100...27B. doi:10.1007/s10569-007-9103-8. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2011. Consultado el 10 de noviembre de 2008.
  4. Jim Baer (2008). «Recent Asteroid Mass Determinations». Personal Website. Archivado desde el original el 8 de julio de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2008.
  5. Tedesco, E. F. (marzo de 1979). «Binary Asteroids: Evidence for Their Existence from Lightcurves». Science, New Series 203 (4383): 905-907. Bibcode:1979Sci...203..905T. PMID 17771729. doi:10.1126/science.203.4383.905.
  6. van Flandern, T. C.; Edward F. Tedesco; Richard P. Binzel (1979). «Satélites de asteroides». En La Prensa de la Universidad de Arizona, ed. Asteroides. Tucson, Arizona. pp. 443-465. (en inglés)

Enlaces externos



На других языках


[de] (29) Amphitrite

(29) Amphitrite ist ein Asteroid des Asteroiden-Hauptgürtels, der am 1. März 1854 von Albert Marth am George-Bishop-Observatorium entdeckt wurde. Benannt wurde sie nach der griechisch-römischen Meeresgöttin Amphitrite, Tochter des Nereus und der Doris, Gattin des Poseidon.

[en] 29 Amphitrite

Amphitrite (minor planet designation: 29 Amphitrite) is one of the largest S-type asteroids, approximately 200 kilometers (120 miles) in diameter, and probably fifth largest after Eunomia, Juno, Iris and Herculina.
- [es] (29) Amphitrite

[ru] (29) Амфитрита

(29) Амфитри́та (лат. Amphitrite) — астероид главного пояса, который входит в число 25 самых крупных астероидов главного пояса и принадлежит к светлому спектральному классу S[7]. Он был открыт 1 марта 1854 года немецким астрономом Альбертом Мартом в обсерватории Бишопа, Великобритания и назван в честь древнегреческой нереиды Амфитриты, жены Посейдона, матери Тритона и Роды[8].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии