astro.wikisort.org - Asteroide

Search / Calendar

(4015) Wilson-Harrington es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo y fue descubierto por Eleanor Francis Helin desde el observatorio del Monte Palomar (Estados Unidos), el 15 de noviembre de 1979.

(4015) Wilson-Harrington

Fotoggrafía de Wilson-Harrington tomada el 19 de noviembre de 1949 donde se observa el comportamiento cometario.
Descubrimiento
Descubridor Eleanor Helin
Fecha 15 de noviembre de 1979
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1979 VA, 107P/Wilson–Harrington
Nombre provisional 1979 VA
Categoría Asteroides Apolo, PHA, Cometa
Estrella Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 270,4°
Inclinación 2,782°
Argumento del periastro 91,5°
Semieje mayor 2,642 ua
Excentricidad 0,6238
Anomalía media 70,37°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1]
Periastro o perihelio 0,9938 ua
Apoastro o afelio 4,29 ua
Período orbital sideral 1569 días
Características físicas
Diámetro 4 km
Periodo de rotación 3,574 horas
Clase espectral
TholenCF
Magnitud absoluta 15.99
Albedo 0,05
Cuerpo celeste
Anterior (4014) Heizman
Siguiente (4016) Sambre

Designación y nombre


Wilson-Harrington se designó inicialmente como 1979 VA. Más adelante, en 1993,[2]


Características orbitales


Wilson-Harrington orbita a una distancia media de 2,642 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 4,29 ua y acercarse hasta 0,9938 ua. Su excentricidad es 0,6238 y la inclinación orbital 2,782 grados. Emplea 1569 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]

Wilson-Harrington es un asteroide cercano a la Tierra que pertenece al grupo de los asteroides potencialmente peligrosos.


Características físicas


La magnitud absoluta de Wilson-Harrington es 15,99. Tiene un periodo de rotación de 3,574 horas y un diámetro de 4 km. Su albedo se estima en 0,05. Wilson-Harrington está asignado al tipo espectral CF de la clasificación Tholen.[1]


Actividad cometaria


Este objeto ha mostrado actividad (sublimación de material) solo durante una noche, la noche del 19 de noviembre de 1949, cuando se pudo observar unos pequeños indicios de sublimación. Desde esa aislada noche, ya no se ha vuelto a activar este cometa. En 1979 fue observado por Eleanor Helin, posteriormente Brian Marsden calculó y confirmó la órbita, llegando a la conclusión de que este cometa observado por Eleanor era el mismo que el observado en 1949.

En la aproximación de noviembre de 2009, se apreció una subida característica de la magnitud de éste, ya que, supuestamente, se tendría que encontrar sobre la magnitud +15, pero en esos momentos se encontraba en magnitud +12 o +13. Tras haber observado este cometa detenidamente y haberlo inspeccionado, se dedujo que este cometa no tuvo actividad alguna, y de hecho lleva desde 1949 sin tenerla; esta subida de luminosidad, probablemente se la debamos a algún choque con algún material, como probablemente, también se la podemos atribuir a la del 1949.

En noviembre de 2009 —60 años después de la noche de la actividad última—, se descubrió que este cometa tuvo un incremento similar en magnitud a 1949, pero los astrónomos pudieron realizar investigaciones en CCD, Afhro y curvas de luz, llegando todos por unanimidad a la conclusión de que debió ser por un choque con algún cuerpo dicho aumento de magnitud, ya que el cometa no sublimó durante ese año ni ninguno de los pasados, ya que se haya sin material.

Posteriormente se descubrió que tanto su órbita como su posición eran exactamente las del cometa Wilson-Harrington lo que sugiere que algunos asteroides de órbita excéntica como Hidalgo en realidad son cometas extintos. Wilson-Harrington está incluido en la lista de asteroides potencialmente peligrosos, dado que su órbita se halla relativamente cerca a la de la Tierra.


Véase también



Referencias


  1. «(4015) Wilson-Harrington» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 6 de septiembre de 2015.
  2. «New names of minor planets». Minor Planet Circulars (en inglés): 22246. 1993. Consultado el 6 de enero de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[de] (4015) Wilson-Harrington

(4015) Wilson-Harrington ist ein erdnaher Asteroid (Gruppe der erdnahen Objekte), der am 15. November 1979 von Eleanor F. Helin am Mount Palomar Observatorium wiederentdeckt wurde.

[en] 4015 Wilson–Harrington

4015 Wilson–Harrington is an active asteroid[2] known both as comet 107P/Wilson–Harrington and as asteroid 4015 Wilson–Harrington.
- [es] (4015) Wilson-Harrington

[ru] (4015) Вильсон — Харрингтон

(4015) Вильсон — Харрингтон (англ. Wilson–Harrington) — околоземный объект из группы аполлонов, также известный как комета 107P/Вильсона — Харрингтона. Впервые наблюдался 19 ноября 1949 года американскими астрономами Албертом Уилсоном и Робертом Харрингтоном с помощью 122-сантиметрового телескопа Шмидта в Паломарской обсерватории. На момент обнаружения он находился в созвездии Пегаса и был идентифицирован как комета 16,0 m звёздной величины и хвостом длиной не менее 1 ° градуса. Поэтому он получил название в соответствии правилами наименования комет, то есть был назван в честь своих первооткрывателей[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии