astro.wikisort.org - Organización

Search / Calendar

El Telescopio Extremadamente Grande (ELT por sus siglas en inglés, de Extremely Large Telescope) es un telescopio terrestre de grandes dimensiones, con un diámetro de 39 metros. Es la propuesta del Observatorio Europeo Austral para la nueva generación de telescopios ópticos. El Observatorio Europeo Austral (ESO) se ha centrado en este nuevo diseño, más pequeño de lo previsto, después de que un estudio de viabilidad del anterior proyecto, un telescopio de 100 metros de diámetro conocido como Overwhelmingly Large Telescope, concluyera en que costaría alrededor de 1.500 millones de Euros y sería demasiado complejo.[1] El 26 de abril de 2010, el Consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) seleccionó el cerro Armazones en el Desierto de Atacama, Chile, como ubicación de referencia del futuro ELT.[2] [3]Se espera que la instalación tarde 11 años en construirse, de 2014 a 2025.

E-ELT vs VLT vs Colosseum
E-ELT vs VLT vs Colosseum
Telescopio Extremadamente Grande
Organización ESO
Ubicación Cerro Armazones en el Desierto de Atacama, cercano al Observatorio Paranal; Chile Chile
Coordenadas 24°35′21″S 70°11′30″O
Longitud de onda Óptico, infrarrojo cercano
Fecha de construcción Prevista su terminación en 2024
Tipo Reflector
Diámetro 39 m
Resolución óptica De 0,001 a 0,6 arcosegundos en función de objetivos e instrumentos utilizados
Área 1116 m²
Distancia focal 420-840 m
Tipo de montaje Alt/az
Domo Esférico
Sitio web ESO - The Extremely Large Telescope

Construcción y tecnología


La tecnología de fabricación actual tan sólo permite que un espejo de una sola pieza tenga apenas unos ocho metros. Algunos telescopios en funcionamiento de gran tamaño, como el Gran Telescopio Canarias y el Gran Telescopio Sudafricano, utilizan varios espejos hexagonales unidos para poder conseguir en total un espejo de 10 metros de diámetro. El Telescopio Europeo Extremadamente Grande, por tanto necesitaría un diseño parecido.

El proyecto del ELT tiene como objetivo la observación del universo con un detalle mayor incluso que el del Telescopio espacial Hubble.[4] El espejo de 39 metros posibilitaría el estudio de las atmósferas de planetas extrasolares, así como el estudio de esos planetas en sí, de los discos protoplanetarios exteriores al Sistema Solar, de la energía oscura y de la formación de galaxias.[5] El ELT está dentro del Plan Europeo de Infraestructuras de Investigación[5] y en el Plan de Infraestructuras de la organización Astronet y "en este momento está pasando una fase B que terminará con una revisión del diseño final de la instalación completa en 2009-2010. Este estudio en la fase B incluye contratos con la industria para diseñar y producir prototipos de elementos clave, como son las secciones del espejo principal, el cuarto espejo adaptativo o la estructura mecánica. También hay en él estudios conceptuales de ocho instrumentos".[6] Para la realización de los proyectos de Astronet será necesario un aumento de la financiación de un 20%, aproximadamente.[5] Para Tim de Zeeuw, director general del ESO, "que el E-ELT esté en lugar prioritario en el plan significa un fuerte apoyo por parte de la comunidad astronómica europea".[5] Asimismo, asegura que "Este proyecto emblemático hará mejorar la imagen científica, tecnológica e industrial de Europa".[5]

Debido a la competencia de otros proyectos del mismo estilo, especialmente el Thirty Meter Telescope y el Telescopio Gigante de Magallanes, “la decisión de la construcción del ELT no puede posponerse más allá de 2010".[6] El periodo de construcción se estima entre cinco y seis años, por lo que el telescopio podría estar listo para 2016. La fase de diseño de los cinco espejos anastigmáticos, con un coste de 57 millones de euros, está cubierta en su totalidad por el presupuesto del ESO. El coste estimado total de la construcción es de 960 millones de euros.


Instrumentación


Modelo de la estructura gigantesca y compleja dentro de la caja del E-ELT.
Modelo de la estructura gigantesca y compleja dentro de la caja del E-ELT.
Panorama nocturno del Cerro Armazones, el lugar elegido en abril de 2010 para el Telescopio Extremadamente Grande.
Panorama nocturno del Cerro Armazones, el lugar elegido en abril de 2010 para el Telescopio Extremadamente Grande.
Comparación de los mayores telescopios del mundo.
Comparación de los mayores telescopios del mundo.

Ocho conceptos diferentes de instrumentos y dos módulos post-focales AO están actualmente en estudio, con el objetivo de que dos o tres estarán listos para la primera luz, y los demás que estarán disponibles en varios momentos de la siguiente década.[7] Los instrumentos en estudio son:

Dos módulos post-focal OA actualmente en estudio son:


Localización


Los posibles lugares que en algún momento se barajaron para la construcción del telescopio fueron Cerro Macon, en Argentina; el Observatorio del Roque de Los Muchachos, en las Islas Canarias, España; Sudáfrica, Chile, Marruecos y la Antártida. Posteriormente se decidió entre los sitios seleccionados por ESO en islas Canarias, en España, o en el cerro Armazones, en Chile.[11]

El 4 de marzo de 2010 el Comité para la selección de la ubicación del ESO recomienda cerro Armazones como ubicación del telescopio.[12] Finalmente el ESO anunció el lunes 26 de abril de 2010 la elección de Cerro Armazones como destino final para la construcción del ELT.[2]


Características


El Telescopio Extremadamente Grande, en construcción, estará preparado para observar en la longitud de onda de la luz visible e infrarrojo cercano. El telescopio, en una estructura de 5000 toneladas de peso y 80 metros de altura[13] y bajo una cúpula semiesférica, será una telescopio reflector con un resolución angular de entre 0,001 y 0,6 segundos de arco, dependiendo del objeto observado y de los instrumentos utilizados. Su longitud focal será de entre 420 y 840 m (f/10 - f/20) y su montura será altazimutal.


Véase también



Referencias


  1. «Record mirror for Euro telescope». BBC News. 7 de agosto de 2006. Consultado el 27 de marzo de 2010.
  2. «Elegido el Emplazamiento para el ELT». Europa: ESO. 26 de abril de 2010. Archivado desde el original el 30 de abril de 2010. Consultado el 26 de abril de 2010.
  3. http://www.reuters.com/article/us-chile-telescope-idUSKBN18M2JX Construction begins on world's largest telescope in Chilean desert
  4. Nature (2011). «Slideshow: Year of astronomy» (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2011.
  5. Diario El País, 31 de diciembre de 2008, página 31.
  6. Astronet, 2008, The astronet Infrastructure Roadmap: A Strategic Plan for European Astronomy Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine., pág. 43
  7. «ELT Instrumentation». Consultado el 29 de octubre de 2009.
  8. Pasquini, Luca; et al. (2008). CODEX: the high-resolution visual spectrograph for the E-ELT. SPIE. doi:10.1117/12.787936.
  9. «EAGLE: the Extremely Large Telescope Adaptive Optics for Galaxy Evolution instrument». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2010. Consultado el 29 de octubre de 2009.
  10. Kasper, Markus E.; et al. (2008). «EPICS: the exoplanet imager for the E-ELT». Adaptive Optics Systems - Proceedings of the SPIE, Volume 7015. SPIE. pp. 70151S-70151S-12. doi:10.1117/12.789047.
  11. Diario ABC (ed.). «Chile y España compiten por el mayor observatorio del mundo». Consultado el 10 de febrero de 2010.
  12. eso.org (ed.). «E-ELT Site Selection Advisory Committee Recommends Cerro Armazones in Chile» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2010. Consultado el 4 de marzo de 2010.
  13. Dirk H. Lorenzen: Eurooppa pyrkii tähtiin. Tähdet ja avaruus, 2007, n.º 1, págs. 24–27.

Enlaces externos



На других языках


[de] Extremely Large Telescope

Das Extremely Large Telescope (ELT), zuvor European Extremely Large Telescope (E-ELT), ist ein im Bau befindliches optisches Teleskop der nächsten Generation für die Europäische Südsternwarte (ESO). Es erhält einen Hauptspiegel mit 39 Metern Durchmesser, der aus 798 sechseckigen Spiegelelementen zusammengesetzt sein wird.[1] Damit soll es das weltweit größte optische Teleskop werden.

[en] Extremely Large Telescope

The Extremely Large Telescope (ELT) is an astronomical observatory currently under construction. When completed, it is planned to be the world's largest optical/near-infrared extremely large telescope. Part of the European Southern Observatory (ESO) agency, it is located on top of Cerro Armazones in the Atacama Desert of northern Chile.
- [es] Telescopio Extremadamente Grande

[ru] Чрезвычайно большой телескоп

Чрезвыча́йно большо́й телеско́п (англ. Extremely Large Telescope, ELT, ранее E-ELT, слово «Европейский» было исключено из названия в июне 2017 года) — строящаяся астрономическая обсерватория, главным инструментом которой станет телескоп с сегментным зеркалом[en] диаметром в 39,3 м, состоящим из 798 шестиугольных сегментов диаметром 1,4 метра каждый.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии