astro.wikisort.org - Nebulosa

Search / Calendar

La nebulosa Trífida[1] (también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. Fue catalogada por primera vez en 1764 por el astrónomo francés Charles Messier. El nombre "Trífida", fue acuñado por el astrónomo John Herschel, y significa "dividido en tres lóbulos", dado que su característica más sobresaliente es el aspecto de tres lóbulos brillantes, separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como de reflexión, y de absorción al mismo tiempo, tiene un brillo aparente de +6.3 magnitudes. En el centro de la nebulosa Trífida se encuentra el cúmulo abierto Collinder 360 (C1759-230), cuya estrella más brillante es HD164492A, una estrella gigante azul de tipo espectral O. Mediante precisas mediciones de paralaje trigonométrico, el satélite Gaia determinó que la distancia promedio entre la Tierra y las estrellas del cúmulo es de 4120 años luz con un error relativo del 6%.[2]

Nebulosa Trífida
Datos de observación:
Época J2000.0
Ascensión recta 18h 02.7m
Declinación -22° 58.317′
Distancia 4120 ± 230 al
Magnitud aparente (V) +6,3
Tamaño aparente (V) ~28 minutos de arco
Constelación Sagitario
Características físicas
Radio 12 al
Otras características Región de formación estelar, cúmulo abierto Collinder 360
Otras designaciones M20, NGC 6514

Messier 20 es una de las grandes nebulosas gaseosas que hay en la región de Sagitario; se encuentra a 1.3° de la nebulosa de la Laguna (M8). Al interior de la nebulosa se han descubierto numerosos objetos estelares jóvenes, discos protoplanetarios y objetos Herbig-Haro. De estos últimos se encuentra el notable HH399, ubicado en la cabeza de un pilar de polvo fotoevaporado por la radiación ionizante de la estrella HD 164492A. La presencia de estos objetos indica que la nebulosa continúa formando estrellas nuevas.

En las imágenes obtenidas con telescopios de aficionados o en fotografías convencionales de larga exposición (ver galería) de la nebulosa Trífida se pueden apreciar dos coloraciones diferenciadas: azuladas (por fuera) y rojizas (hacia el centro). Las primeras se deben a la luz de las estrellas cercanas reflejada por el polvo de la nebulosa. Estas estrellas son relativamente templadas y por lo tanto su capacidad de ionización es reducida. La coloración rojiza hacia el centro es causada por la emisión producida en el proceso de recombinación del hidrógeno en la región HII excitada por la presencia de la estrella de tipo O HD164492A.


Filtro para su observación


Se recomienda un filtro nebular H-beta o un banda estrecha para su observación, aunque si se quiere observar la región de reflexión puede ser mejor no usar ningún filtro.[3]


Galería



Referencias


  1. Datos astronómicos de Messier 20 en el Centro de Datos Astronómicos del Observatorio de Estrasburgo (SIMBAD)
  2. Kuhn, M. A., Hillenbrand, L. A., Sills, A., Feiggelson, E. D., Getman, K. V. (2019). «Kinematics in Young Star Clusters and Associations with Gaia DR2». The Astrophysical Journal 870: 32. Bibcode:2019ApJ...870...32K. doi:10.3847/1538-4357/aaef8c.
  3. «Filter Performance Comparisons For Some Common Nebulae | Prairie Astronomy Club» (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de septiembre de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Trifidnebel

Der Trifidnebel (auch als Messier 20 oder NGC 6514 bezeichnet) ist ein Emissions- und Reflexionsnebel im Sternbild Schütze. Der Name entstammt dem lateinischen Wort trifidus „dreigeteilt, dreigespalten“, da eine dunkle Staubwolke (Barnard 85) den Nebel dreiteilt.

[en] Trifid Nebula

The Trifid Nebula (catalogued as Messier 20 or M20 and as NGC 6514) is an H II region in the north-west of Sagittarius in a star-forming region in the Milky Way's Scutum-Centaurus Arm.[3] It was discovered by Charles Messier on June 5, 1764.[4] Its name means 'three-lobe'. The object is an unusual combination of an open cluster of stars, an emission nebula (the relatively dense, reddish-pink portion), a reflection nebula (the mainly NNE blue portion), and a dark nebula (the apparent 'gaps' in the former that cause the trifurcated appearance, also designated Barnard 85). Viewed through a small telescope, the Trifid Nebula is a bright and peculiar object, and is thus a perennial favorite of amateur astronomers.[5]
- [es] Nebulosa Trífida

[ru] Тройная туманность

Тройная туманность (M 20, NGC 6514, Трёхраздельная туманность, англ. Trifid Nebula) — трёхдольная диффузная туманность в созвездии Стрельца. Название туманности предложено Уильямом Гершелем и означает «разделённая на три лепестка».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии