astro.wikisort.org - Nebulosa

Search / Calendar

La nebulosa de la Quilla, también llamada nebulosa de Carina, nebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

NGC 3372 (nebulosa de Carina) por el ESO.
NGC 3372 (nebulosa de Carina) por el ESO.
NGC 3372 desde el OALM
NGC 3372 desde el OALM
Nebulosa de la Quilla
Tipo Nebulosa de emisión
Ascensión recta 10 h 45 m 08.5 s[1]
Declinación -59°52′04″[1]
Distancia ~6500-10 000 al[1]
Constelación Carina
Características físicas
Radio ~10 pc
Magnitud absoluta (V) 10.8
Otras designaciones NGC 3372,[2] ESO 128-EN013,[1] GC 2197,[1] Nebulosa de Carina.

La nebulosa de la Quilla es una de las más extensas en el cielo. Aunque es aproximadamente cuatro veces más grande y más brillante que la famosa nebulosa de Orión, NGC 3372 es mucho menos conocida debido a su localización en el hemisferio sur. Fue descubierta en 1751 por Nicolas Louis de Lacaille desde el cabo de Buena Esperanza.

Dentro de esta gran nebulosa se encuentra una característica menor, rodeando a la propia Eta Carinae. Este objeto es conocido como nebulosa del Homúnculo, la cual se cree que fue expulsada en 1841 en una gran explosión que hizo que Eta Carinae se convirtiera brevemente en la segunda estrella más brillante del firmamento.


Objetos dentro de la nebulosa de la Quilla


La estrella Eta Carinae rodeada por la nebulosa del Homúnculo, fotografiada por el telescopio espacial Hubble.
La estrella Eta Carinae rodeada por la nebulosa del Homúnculo, fotografiada por el telescopio espacial Hubble.

Eta Carinae


Eta Carinae es una estrella hipergigante altamente luminosa. Se le calcula una masa entre 100 y 150 veces la masa del Sol y su luminosidad es cerca de cuatro millones de veces la de este.

Este objeto es actualmente la estrella más masiva que se puede estudiar en gran detalle. Es posible que otras estrellas conocidas tengan masas mayores, así como mayores luminosidades. Sin embargo, los datos disponibles acerca de estas últimas son mucho menos confiables. Hasta el 2006, Eta Carinae era la estrella más luminosa confirmada, basada en datos tomados en un amplio rango de longitudes de onda. Las estrellas con una masa de 80 veces la masa solar producen más de un millón de veces la luz que produce el Sol. Estas estrellas son bastante raras —existen solamente unas pocas docenas en una galaxia del tamaño de la nuestra— y pueden tener finales desastrosos al acercarse al límite de Eddington, en el cual la presión generada hacia fuera debida a su radiación puede ser tan grande como para compensar la fuerza de gravedad. Las estrellas con más de 120 masas solares exceden el límite de Eddington teórico y su gravedad es apenas suficiente para mantener su radiación y su gas, lo cual resulta en una supernova o una hipernova.

Nebulosa Keyhole observada por el telescopio espacial Hubble.
Nebulosa Keyhole observada por el telescopio espacial Hubble.

Nebulosa Keyhole


Una porción de la nebulosa de Carina es conocida como la nebulosa Keyhole (del inglés «cerradura»). Esta nebulosa es mucho más pequeña y oscura, compuesta por moléculas frías y polvo que contiene filamentos brillantes de gas fluorescente caliente que se contrasta contra la nebulosa más brillante del fondo. El diámetro de la nebulosa Keyhole es de aproximadamente siete años luz.

La Nebulosa Keyhole es la nebulosa oscura en la parte centro-inferior de la imagen
La Nebulosa Keyhole es la nebulosa oscura en la parte centro-inferior de la imagen

Enlaces externos



Notas


  1. «Object Data - NGC 3372». Results for NGC 3372. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2008. Consultado el 25 de abril de 2008.
  2. «SIMBAD Astronomical Database». Results for NGC 3372. Consultado el 26 de abril de 2007.

На других языках


[de] Carinanebel

Der Carinanebel (NGC 3372), auch Eta-Carinae-Nebel, ist ein Emissionsnebel im Sternbild Kiel des Schiffs. Er hat eine scheinbare Helligkeit von 3,0 mag und einen Durchmesser von 120 Bogenminuten. Der Nebel ist eine der größten HII-Regionen der Galaxis und befindet sich in einer Entfernung von etwa 6.500 bis 10.000 Lichtjahren von der Erde. Damit erstreckt er sich über etwa 200 bis 300 Lichtjahre.

[en] Carina Nebula

The Carina Nebula[7] or Eta Carinae Nebula[8] (catalogued as NGC 3372; also known as the Great Carina Nebula[9]) is a large, complex area of bright and dark nebulosity in the constellation Carina, and it is located in the Carina–Sagittarius Arm. The nebula is approximately 8,500 light-years (2,600 pc) from Earth.
- [es] Nebulosa de la Quilla

[ru] NGC 3372

NGC 3372 (другие обозначения — ESO 128-EN13, Туманность Киля, Туманность Эты Киля) — эмиссионная туманность (область ионизированного водорода) в созвездии Киль. Может наблюдаться в южном полушарии и тропических областях северного полушария Земли. Находится на расстоянии от 6500 до 10 000 световых лет от Земли. Приблизительные угловые размеры — 2,0°×2,0°, то есть примерно в 4 раза больше, чем угловой диаметр Солнца и полной Луны. Яркость (по шкале Линдса) −1 (самая яркая). Цвет — R (красный). Освещающая звезда — Эта Киля (HD 93308).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии