astro.wikisort.org - Planeta

Search / Calendar

Gliese 667 Cc es un exoplaneta supertierra descubierto el 21 de noviembre de 2011 por el espectrógrafo HARPS, y confirmada su existencia el 2 de febrero de 2012, que orbita la estrella Gliese 667 C, a una distancia de 23,6 años luz.[2] Gliese 667 Cc se encuentra en un sistema estelar triple en la constelación del Escorpión, y el planeta es el segundo o tercero con respecto a la distancia de su estrella, en un sistema formado por al menos seis planetas.[3]

Gliese 667 Cc
Descubrimiento
Fecha 21 de noviembre de 2011
Categoría Exoplaneta
Estado Confirmado (en 2012)
Estrella madre
Orbita a Gliese 667 C
Constelación Scorpius
Ascensión recta (α) 17 h 18 m 58,7 s
Declinación (δ) −34°59′48″
Distancia estelar 23,6 años luz, (6,8 ± 0,4 pc)
Tipo espectral M1.5V
Magnitud aparente 10,22
Masa 0,33  M
Radio 0,793 ± 0,004  R
Temperatura 3600  K
Metalicidad −0,55 ± 0,05 (Fe/H)
Edad <2 Ga
Elementos orbitales
Argumento del periastro 292.0 grados sexagesimales
Semieje mayor 0.123 ± 0.02  UA
Excentricidad <0.27
Anomalía media 28,65º
Elementos orbitales derivados
Semi-amplitud 0,58 m/s
Período orbital sideral 28,155 ± 0.017 días
Características físicas
Masa 3,80[1] MTierra
Radio 1,54[1] RTierra (asumiendo que sea un planeta rocoso y con agua)
Gravedad 1,32g
Características atmosféricas
Temperatura 13 ºC (286 K) (asumiendo una atmósfera igual que en la Tierra)

Características físicas y habitabilidad


El planeta orbita dentro de la zona de habitabilidad estelar de Gliese 667 C, a una distancia de 0,1251 UA, con un periodo orbital de tan solo 28,1 días. Es una supertierra, con una masa mínima de 3,80 veces mayor que la de la Tierra, y un radio estimado de 1,54 (siendo 1 el radio de la Tierra, y asumiendo que se trata de un planeta rocoso).[1]

Impresión artística del terminador en Gliese 667 Cc, con las estrellas Gliese 667 A, B, y C de fondo
Impresión artística del terminador en Gliese 667 Cc, con las estrellas Gliese 667 A, B, y C de fondo

Cuando se descubrió era el exoplaneta confirmado que guardaba una mayor similitud con la Tierra, con un IST del 84 %. Guillem Anglada-Escudé señaló en un artículo publicado en Astrophysical Journal Letters a principios de 2012, que este era el exoplaneta (confirmado) con más posibilidades de contener agua líquida y formas de vida debido al lugar en el que se encuentra.[4] En enero de 2015 se confirmó la existencia de dos exoplanetas con mayor IST, Kepler-438b (88 %) y Kepler-296e (85 %). Además, el telescopio espacial Kepler ha descubierto indicios de la existencia de un planeta con una similitud propia de un auténtico gemelo de la Tierra, KOI-4878.01 (98 %), que podría ser confirmado en un futuro cercano con nuevas observaciones (han podido distinguirse varios tránsitos hasta la fecha).[5]

Si tuviera una atmósfera similar a la de la Tierra, la temperatura media de Gliese 667 Cc sería ligeramente inferior, con 13 °C (en la Tierra son 15 °C).[1] El planeta tendría una gravedad un poco mayor que la terrestre, equivalente a 1,32 g, y se especula que la luminosidad del planeta sería un 90 % de la que recibe la Tierra.[1]


Variabilidad estelar


Gliese 667 Cc orbita alrededor de una enana roja tres veces más pequeña que el Sol, conocidas por estar sujetas a erupciones estelares o llamaradas (denominadas también estrellas fulgurantes). La menor masa de este tipo estelar les confiere una luminosidad muy inferior a la del Sol y suele suponer una mayor proximidad de sus cuerpos planetarios respecto a la estrella anfitriona, encontrándose su zona de habitabilidad muy próxima a ella. La cercanía de Gliese 667 Cc con su estrella podría provocar que el planeta estuviese constantemente expuesto al bombardeo de rayos X o radiación ultravioleta, que harían más difícil la existencia de vida (véase habitabilidad en sistemas de enanas rojas).[6]


Anclaje por marea


Otro posible problema derivado de la proximidad de la órbita a una enana roja en su zona habitable, para la existencia de vida, es que el planeta probablemente se encuentre anclado por marea, como la Luna respecto a la Tierra, por lo que no tendría rotación alguna y ofrecería siempre la misma cara a su estrella. De este modo, un hemisferio del planeta siempre estaría expuesto a la luz del día y el otro permanecería eternamente en la oscuridad.[7][8]

Los expertos aún debaten sobre el efecto que el acoplamiento de marea puede tener sobre la habitabilidad de un planeta. En cuerpos poco masivos, la totalidad de su potencial atmósfera y océanos se congelarían en el lado nocturno, si bien en planetas con una atmósfera lo suficientemente gruesa el calor podría repartirse eficazmente por toda su superficie. Gliese 667 Cc tiene una masa superior a la Tierra y en consecuencia una atracción gravitatoria mayor, por lo que es posible que cuente con más presión atmosférica. En cualquier caso, entre el abrasador lado diurno y el congelado nocturno, debería existir una amplia zona del crepúsculo donde las temperaturas podrían ser ideales para la vida.


Vida inteligente


Gliese 667 Cc se encuentra a tan solo 23,6 años luz, por lo que cualquier forma de vida inteligente que pudiese habitar este planeta llevaría más de un siglo recibiendo nuestras señales de radio y hace décadas que podríamos haber recibido una respuesta. La edad de Gliese 667 C, estimada en unos 2000 millones de años, no habría dado lugar a una evolución similar a la terrestre, si hubiese seguido un patrón parecido.

La enana roja Gliese 667 C tiene una vida estimada de entre dos mil y diez mil millones de años, por lo que las formas de vida que pudiesen existir en Gliese 667 Cc podrían haber tenido considerablemente menos tiempo para evolucionar que las de la Tierra.


Véase también



Referencias


  1. «Planetary Habitability Laboratory». PHL University of Puerto Rico at Arecibo (en inglés). Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de febrero de 2015.
  2. PHL. «HEC: Graphical Catalog Results» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de enero de 2012. Consultado el 17 de enero de 2015.
  3. PHL. «A Nearby Star with Three Potentially Habitable Worlds» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2019. Consultado el 17 de enero de 2015.
  4. «Descubren un planeta que sería habitable.» Archivado el 21 de febrero de 2013 en Wayback Machine. Diario Registrado. Consultado el 17 de enero de 2015.
  5. «NASA Exoplanet Archive». NASA Exoplanet Science Institute (en inglés). 7 de enero de 2015. Consultado el 2 de septiembre de 2014.
  6. «Hallan miles de millones de planetas en zonas habitables de la Vía Láctea.» Página web de La Voz de Galicia. Consultado el 17 de enero de 2015.
  7. Berardelli, Phil (29 de septiembre de 2010). «Astronomers Find Most Earth-like Planet to Date». ScienceNOW. Consultado el 30 de septiembre de 2010.
  8. Vogt, Steven S.; Butler, R. Paul; Rivera, Eugenio J.; Haghighipour, Nader; Henry, Gregory W.; Williamson, Michael H. (29 de septiembre de 2010). «The Lick-Carnegie Exoplanet Survey: A 3.1 M_Earth Planet in the Habitable Zone of the Nearby M3V Star Gliese 581». accepted by the Astrophysical Journal. Consultado el 29 de septiembre de 2010.

Enlaces externos



На других языках


[de] Gliese 667 Cc

Gliese 667 Cc (auch GJ 667 Cc) ist ein Exoplanet, der den Roten Zwerg Gliese 667 C im Dreifach-Sternsystem Gliese 667 im Sternbild Skorpion umrundet. Der Exoplanet hat eine Mindestmasse von wenigen Erdmassen und liegt in der habitablen Zone. Das System ist 6,8 Parsec bzw. 22,1 Lichtjahre von der Erde entfernt und enthält neben Gliese 667 Cc noch mindestens einen weiteren Planeten: Gliese 667 Cb.

[en] Gliese 667 Cc

Gliese 667 Cc (also known as GJ 667Cc, HR 6426Cc, or HD 156384Cc)[3] is an exoplanet orbiting within the habitable zone of the red dwarf star Gliese 667 C, which is a member of the Gliese 667 triple star system, approximately 23.62 light-years (7.24 parsecs; 223.5 trillion kilometres) away in the constellation of Scorpius. The exoplanet was found by using the radial velocity method, from radial-velocity measurements via observation of Doppler shifts in the spectrum of the planet's parent star.
- [es] Gliese 667 Cc

[ru] Глизе 667 C c

Глизе 667 C c — экзопланета в обитаемой зоне, вторая экзопланета у звезды Gliese 667 C в тройной системе Gliese 667. Планета удалена от Земли на ~ 22,7 световых лет.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии