astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Adam Riess (Washington, D.C., 16 de diciembre de 1969) es un astrofísico estadounidense de la Universidad Johns Hopkins y del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (Space Telescope Science Institute).

Adam Riess
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1969 (52 años)
Washington D. C. (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Doctor en Filosofía
Educado en
  • Universidad de Harvard
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts
  • Universidad de California en Berkeley
  • Watchung Hills Regional High School
Supervisor doctoral Robert Kirshner y William H. Press
Información profesional
Ocupación Astrónomo, catedrático, físico y astrofísico
Área Astrofísica
Empleador
  • Universidad Johns Hopkins
  • Universidad de California en Berkeley
  • Space Telescope Science Institute
Miembro de
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Robert J. Trumpler Award (1999)
  • Premio Helen B. Warner en Astronomía (2002)
  • Sackler Prize for Physics (2004)
  • The Shaw Prize in Astronomy (2006)
  • Beca MacArthur (2008)
  • Medalla Albert Einstein (2011)
  • Premio Nobel de Física (2011)
  • Premio de Física Fundamental (2015)
Adam Riess recibiendo el Premio Shaw de astronomía en 2006 por el descubrimiento de la aceleración en la expansión del universo
Adam Riess recibiendo el Premio Shaw de astronomía en 2006 por el descubrimiento de la aceleración en la expansión del universo

Es ampliamente conocido por sus investigaciones en cosmología a través del estudio de las supernovas. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 2011 junto con Saul Perlmutter y Brian Schmidt por sus trabajos que demuestran la aceleración de la expansión del universo. También en 2006 fue galardonado con el premio Shaw de astronomía por esta misma causa.


Formación


Riess se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en 1992. Se doctoró en Física por la Universidad de Harvard en 1996 y su tesis fue supervisada por Robert Kirshner y presentó los resultados en las medidas de alrededor de una veintena de estrellas supernova clase Ia situadas en el universo profundo, realizando un método para calcular distancias, así como su calibración, de esa forma, ayudó a corregir la extinción lumínica como consecuencia de la densidad de polvo estelar, midiendo inhomogeneidades en el tejido cosmológico y en consecuencia llegó a la conclusión de que el universo en expansión está siendo acelerado desde hace al menos diez mil millones de años.


Trabajos de investigación


Riess fue becario Miller en la Universidad de California (Berkeley, Ca, EE.UU.) antes de ingresar en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (Space Telescope Science Institute) en 1999. Llegando en 2005 a su posición actual en la Universidad Johns Hopkins.

Riess inició sus investigaciones en 1998 en el equipo de investigación High-Z Supernova donde aportó evidencias de que la expansión del universo se está acelerando, corroborado posteriormente por el proyecto Cosmología de Supernovas (Supernovae Cosmology Proyect) liderado por Perlmutter.

Riess lideró el equipo de investigación antes mencionado para trabajar con el telescopio espacial Hubble para obtener datos de una veintena de las supernovas más distantes.

Su equipo indagó hasta profundidades de más de 10.000 millones de años-luz. El objetivo fue encontrar y detectar en una fase temprana algún decaimiento en la expansión cósmica a través de la observación de estrellas supernovas distantes para comparar su brillos relativos y la extinción del brillo de estas. De esta forma se confirma la interpretación del modelo teórico sobre la existencia de energía y materia oscura.


Premios y distinciones


Saul Perlmutter, Riess y Brian Schmidt siendo galardonados con el premio Shaw 2006 en astronomía. En 2011 han sido premiados con el Nobel de Física.
Saul Perlmutter, Riess y Brian Schmidt siendo galardonados con el premio Shaw 2006 en astronomía. En 2011 han sido premiados con el Nobel de Física.

Schmidt y todos los miembros del equipo High-Z (definidos como co-autores de los trabajos de Riess en 1998) compartieron el Premio Gruber 2007 en Cosmología dotado con medio millón de dólares norteamericanos, junto con el equipo de investigación Proyecto Supernova Cosmología (el equipo definidos como co-autores de Perlmutter en 1999) por sus descubrimientos en la aceleración de la expansión del universo.


Premio Nobel de Física


El proyecto Calan-Tololo[3] hizo aportes significativos a la medición de distancias en el Universo, contribuyendo a que en 1998 se descubriera la aceleración de la expansión del Universo. Este hallazgo fue realizado por dos equipos científicos internacionales: The High-Z SN Search Team y el Supernova Cosmology Project. Como consecuencia de este descubrimiento, el 4 de octubre de 2011 recibieron el premio Nobel de Física los astrónomos Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam Riess.

La Real Academia de Ciencias de Suecia (ente que entrega el Premio Nobel), hizo un reconocimiento explícito al proyecto Calán Tololo, en su "«scientific background»".[4][5]

El proyecto Calán Tololo fue reconocido por la Real Academia de Ciencias de Suecia, el día de octubre de 2011 —en su documento Scientific Background on the Nobel Prize in Physics 2011—, debido a su aporte esencial al Descubrimiento de la Aceleración de la Expansión del Universo.

El texto destaca en su página 11: «Paralelamente, curvas de luz de varias supernovas tipo Ia cercanas estaban siendo medidas en el curso del proyecto Calán/Tololo Supernova Survey encabezado por el astrónomo chileno Mario Hamuy, Mark Phillips, Nicholas Suntzeff del Observatorio Inter-Americano Cerro Tololo en Chile y José Maza de la Universidad de Chile. Estos datos resultaron esenciales para demostrar que las supernovas tipo Ia eran útiles como patrones lumínicos. Este avance fue posible utilizando una relación entre la máxima luminosidad y el tiempo de decaimiento, demostrada por Mark Phillips, para recalibrar las supernovas tipo Ia a un perfil estándar.»[6]

Algunas de las consecuencias de la observación de las supernovas tipo I-a son:

La controversia provocada por la publicación de los datos recopilados por el equipo Calán-Tololo, por parte de Adam Riess(y que lo llevó a ganar el premio nobel) puede ser revisada en el libro del periodista científico Richard Panek, el 4% del universo; en él se detalla, como Adam hizo uso indebido de estos, publicandolos previo a sus autores y sin su permiso.


Véase también



Referencias


  1. «Nobel physics prize honours accelerating Universe find». BBC News. 4 de octubre de 2011.
  2. http://www8.nationalacademies.org/onpinews/newsitem.aspx?RecordID=04282009
  3. Proyecto Calán Tololo
  4. http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/2011/advanced.html/ The Nobel Prize in Physics 2011 - Scientific Background". Nobelprize.org. 30 Nov 2011
  5. http://jyllands-posten.dk/nyviden/article2573115.ece?page=1
  6. http://www.das.uchile.cl/~mhamuy/premio_nobel.pdf Traducción al Español del «scientific background», del Premio Nobel de Física 2011
  7. https://web.archive.org/web/20121102065923/http://w5.cl/2011/10/05/premio-nobel-de-fisica-historia-de-un-robo-con-victimas-chilenas/
  8. Mario Hamuy


Predecesor:
Andre Geim
Konstantin Novoselov
Premio Nobel de Física

2011
(junto a Saul Perlmutter
Brian P. Schmidt)
Sucesor:
-

Enlaces externos



На других языках


[de] Adam Riess

Adam Guy Riess (* 16. Dezember 1969 in Washington, D.C.) ist ein US-amerikanischer Astrophysiker, dessen Forschung sich mit der Nutzung von Supernovae als kosmologische Entfernungsmaßstäbe befasst. 2011 erhielt er den Nobelpreis für Physik.

[en] Adam Riess

Adam Guy Riess (born December 16, 1969) is an American astrophysicist and Bloomberg Distinguished Professor at Johns Hopkins University and the Space Telescope Science Institute. He is known for his research in using supernovae as cosmological probes. Riess shared both the 2006 Shaw Prize in Astronomy and the 2011 Nobel Prize in Physics with Saul Perlmutter and Brian P. Schmidt for providing evidence that the expansion of the universe is accelerating.
- [es] Adam Riess

[ru] Рисс, Адам

А́дам Рисс (англ. Adam Riess; род. 16 декабря 1969, Вашингтон) — американский астрофизик, лауреат нобелевской премии по физике 2011 года (совместно с Солом Перлмуттером и Брайаном Шмидтом) «за открытие ускоренного расширения Вселенной посредством наблюдения дальних сверхновых»[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии