astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Jean Elias Benjamin Valz (27 de mayo de 1787 22 de abril de 1867) fue un astrónomo francés.

Benjamin Valz
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1787
Nimes (Francia)
Fallecimiento 22 de abril de 1867 (79 años)
Sepultura Cementerio protestante de Nîmes
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Astrónomo y matemático
Distinciones
  • Caballero de la Legión de Honor
  • Premio Lalande (1832)

Semblanza


Valz nació en Nimes, y era nieto del doctor, meteorólogo y naturalista Pierre Baux (1708–1790). Formado como ingeniero, se interesó en la astronomía y especialmente en los cometas, observando el regreso del que más tarde sería denominado Cometa de Encke. Posteriormente realizó un cálculo muy completo de los elementos orbitales de otro cometa, por el que obtuvo un gran reconocimiento.

En 1835 formuló la hipótesis de que las irregularidades en la órbita del cometa Halley podían ser explicadas por la existencia de un planeta desconocido más allá de Urano — en aquella época, Neptuno no se había descubierto todavía.

Construyó un observatorio privado en su casa y cuando tuvo que dejarlo en 1836 para ser director del Observatorio de Marsella, permitió utilizarla a Joseph Jean Pierre Laurent, quien utilizó el observatorio para descubrir el asteroide (51) Nemausa. La casa, en el número 32 de la calle Nationale de Nimes, tiene una placa que conmemora el descubrimiento.[1]

El propio Valz en su momento fue designado como descubridor de dos asteroides, (20) Massalia y (25) Phocaea, aunque los descubrimientos fueron posteriormente asignados al astrónomo italiano Annibale de Gasparis y al colega de Valz Jean Chacornac, respectivamente.

En 1874, la viuda de Valz donó 10.000 francos a la Academia Francesa de Ciencias para establecer un premio en honor de su marido. El Premio Valz (Prix Valz) sería otorgado por trabajos de una categoría similar a los galardomados con el preexistente Premio Lalande. El Premio Valz fue entregado desde 1877 hasta 1970.[2][3]


Enlaces externos



Véase también



Referencias


  1. Pieyre, Adolphe (1886). Histoire de la Ville de Nîmes (en francés) via nemausensis.com.
  2. Ernest Maindron (1880). «Les Foundations d Prix a l'Academie des Sciences». pp. 87-88.
  3. l'Académie des Sciences. Florence Greffe, ed. «Membres de l'Académie des sciences depuis sa création: Joseph-Jérôme Lefrançois de Lalande». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2013.

На других языках


[de] Jean Elias Benjamin Valz

Jean Elias Benjamin Valz (* 27. Mai 1787 in Nîmes; † 22. April 1867) war ein französischer Astronom.

[en] Benjamin Valz

Jean Elias Benjamin Valz (May 27, 1787 – April 22, 1867) was a French astronomer.
- [es] Benjamin Valz

[it] Benjamin Valz

Jean Elias Benjamin Valz (Nîmes, 27 maggio 1787 – 22 aprile 1867) è stato un astronomo francese. Dopo la laurea in ingegneria si interessò di astronomia e di comete in particolare, osservando il ritorno di quella che sarebbe poi stata chiamata Cometa Encke. In seguito portò a termine un calcolo completo dell'orbita di un'altra cometa, che gli valse un riconoscimento.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии