astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Friedrich Wilhelm August Argelander (22 de marzo de 1799 - 17 de febrero de 1875),[1] fue un astrónomo alemán, autor del Bonner Durchmusterung, un detallado atlas estelar que recogía la posición y brillo de 324.198 estrellas del hemisferio norte.

Friedrich Argelander
Información personal
Nombre en alemán Friedrich Wilhelm August Argelander
Nacimiento 22 de marzo de 1799
Klaipėda (Reino de Prusia)
Fallecimiento 17 de febrero de 1875 (75 años)
Bonn (Imperio alemán)
Sepultura Antiguo cementerio de Bonn
Educación
Educado en Universidad de Königsberg
Supervisor doctoral Friedrich Bessel
Alumno de Friedrich Bessel
Información profesional
Ocupación Astrónomo y profesor universitario
Área Astronomía y geodesia
Empleador
  • Universidad de Bonn
  • Observatorio de Koenigsberg
Estudiantes doctorales Wilhelm Foerster
Estudiantes Wilhelm Foerster y Adalbert Krueger
Miembro de
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Royal Society (desde 1846)
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1864)
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Pour le Mérite
  • Premio Demidov‎ (1837)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1846)
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1863)

Semblanza


Argelander nació en 1799 en la localidad de Memel (Klaipeda). En aquella época el pueblo pertenecía a Prusia y la ciudad más grande en la zona era Königsberg (Kaliningrado), donde en 1817 Argelander empezó su educación en ciencias.

En 1810 Friedrich Wilhelm Bessel (1784-1846) se había convertido en el director del observatorio local y profesor de astronomía en la Universidad de Königsberg. Argelander estaba muy entusiasmado por la astronomía gracias a Bessel, convirtiéndose primero en su alumno y 1820 en asistente del observatorio de Königsberg.

Obtuvo en 1822 su doctorado con una revisión crítica de las observaciones de John Flamsteed (1646- 1719), quien había publicado un sumario sin corregir de sus observaciones desde 1676 hasta 1705 en 1712.

Bessel le consiguió un trabajo a Argelander en 1823 como observador en el observatorio de la universidad de Turku (en sueco, Åbo), Finlandia, llamada en aquel entonces Academia de Turku. Argelander se convirtió en el director del observatorio y en 1828 en profesor de astronomía de la universidad. En 1828 la universidad se mudó a Helsinki debido a un incendio que había destruido la mayor parte de los edificios de la universidad en Turku (Åbo) en 1827. En Turku había trabajado en el movimiento de las estrellas, donde escribió los resultados en 1837 en el libro Sobre el Movimiento Propio del Sistema Solar.

Desde 1836 a 1837 comenzó con los primeros planes de un observatorio en Bonn, el cual debería ser financiado por el rey de Prusia Federico Guillermo IV (1795- 1861).

Durante el período de construcción en 1843, Argelander publicó un catálogo de estrellas fijas visibles a simple vista, donde creó un método único para estimar el brillo de las estrellas en relación con otras. El catálogo se llamó Uranometria nova, quizás en memoria del atlas estelar Uranometria de Johannes Bayer (1572-1625) escrito en 1603. Este método de cálculo también lo usó para una colección de 22 estrellas variables conocidas publicada en 1850.

Para la determinación del movimiento propio del Sistema Solar relacionado al universo que lo rodea Argelander llegó a la conclusión de que no tenía datos suficientes para la respuesta correcta acerca de hacia qué centro se movían el Sol y las estrellas, si es que había alguno. De esta manera se dedicó a estudiar las posiciones de las estrellas en el hemisferio norte desde 1852 en adelante en Bonn.

En 11 años midió la posición y brillo de 324.198 estrellas entre +90° y –2° declinación con su asistente Eduard Schönfeld (1828- 1891) y Adalbert Krüger (1832- 1896) y recogió estas observaciones en un índice numerado por declinación.

Este catálogo publicado por primera vez en 1863 se hizo conocido como Bonner Durchmusterung (Medición de Bonn, abreviado BD). En el mismo año Argelander fundó la Sociedad Astronómica junto a Wilhelm Foerster (1832- 1921), entre otros. El objetivo de esta sociedad era el de realizar un mapa completo del cielo. La sociedad publicó de manera independiente un catálogo de estrellas entre los 80° y –23° declinación en 1887, conteniendo cerca de 200.000 estrellas, conocido como Astronomische Gesellschaft Katalog (AGK).

Argelander murió en Bonn a la edad de 76 años en 1875.


Otras obras



Reconocimientos



Véase también



Referencias


  1. «Friedrich Wilhelm August Argelander». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2018.
  2. «Argelander». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  3. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 20 de junio de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[de] Friedrich Wilhelm August Argelander

Friedrich Wilhelm August Argelander (* 22. März 1799 in Memel; † 17. Februar 1875 in Bonn) war ein deutscher Astronom. Er leitete den Bau mehrerer Sternwarten in Europa, untersuchte Veränderliche Sterne und führte die Bonner Durchmusterung durch, deren 325.000 Sterne er in einem Sternkatalog zusammenfasste.

[en] Friedrich Wilhelm Argelander

Friedrich Wilhelm August Argelander (22 March 1799 – 17 February 1875) was a German astronomer. He is known for his determinations of stellar brightnesses, positions, and distances.
- [es] Friedrich Argelander

[it] Friedrich Wilhelm August Argelander

Friedrich Wilhelm August Argelander (Memel, 22 marzo 1799 – 17 febbraio 1875) è stato un astronomo tedesco, noto soprattutto per i suoi studi in merito alla luminosità, alla posizione e alla distanza delle stelle.

[ru] Аргеландер, Фридрих Вильгельм Август

Фридрих Вильгельм Август Аргеландер (нем. Friedrich Wilhelm August Argelander; 22 марта 1799, Мемель — 17 февраля 1875, Бонн) — немецкий астроном.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии