astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Guillem Anglada Escudé (Ullastrell, Barcelona, 1979), es profesor de Astrofísica en la Universidad Queen Mary de Londres.[1]

Guillem Anglada Escudé

Guillem Anglada Escudé
Información personal
Nacimiento 1979
Ullastrell, (Barcelona) España España
Residencia Ullastrell
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Área Astronomía
Cargos ocupados sin etiquetar (2002-2004)
Empleador
  • Queen Mary University of London
  • University of Hertfordshire (2014-2015)
Distinciones
  • Nature's 10 (2016)
  • Selección Española de la Ciencia (2017)

Biografía


Anglada estudió en la Universidad de Barcelona dónde se doctoró en 2007 (tesis: Experiments i models relativistes per a l'astrometria óptica des de l'espai. Aplicació a la missió gaia),[2] posteriormente investigó en Estados Unidos y Alemania, antes de ocupar la plaza en la Universidad Queen Mary.[3] Su ámbito de estudio son las técnicas precisas de detección de planetas extrasolares, y ha participado en diversos proyectos de investigación. Lideró el grupo que descubrió el planeta Próxima b, el planeta extrasolar potencialmente habitable más cercano a la Tierra. Junto con R.Paul Butler lideró el proyecto que localizó la super-tierra GJ 667Cc,[4] planeta situado a 22 años luz de la Tierra y con una masa 4 veces superior.[5]

En el año 2016 la revista Nature lo eligió como uno de los 10 mejores científicos del mundo,[6] y es el único español incluido entre los 100 personajes más influyentes según Time.[1] En 2016 recibió el premio Optimista Comprometido con la Ciencia que otorga la revista Anoche Tuve un Sueño


Véase también



Referencias


  1. «El español Anglada-Escudé, uno de los diez mejores científicos del año». Consultado el 20 de abril de 2017.
  2. Escudé, Guillem Anglada (2007). Experiments i models relativistes per a l'astrometria óptica des de l'espai. Aplicació a la missió gaia. Universitat de Barcelona. Consultado el 18 de abril de 2022.
  3. «El catalán Guillem Anglada Escudé, entre los "100 más influyentes", según la revista 'Time'». Consultado el 20 de abril de 2017.
  4. «Hallan una supertierra que puede ser habitable». Consultado el 17 de julio de 2017.
  5. «Guillem Anglada Escudé: un cerebro fugado entre planetas extrasolares». Consultado el 20 de abril de 2017.
  6. «El astrofísico español que se tuvo que ir a Londres para descubrir planetas». Consultado el 20 de abril de 2017.

Enlaces externos


https://nai.nasa.gov/directory/anglada-escude-guillem/

https://www.researchgate.net/profile/Guillem_Anglada-Escude



На других языках


[en] Guillem Anglada-Escudé

Guillem Anglada-Escudé (born in Ullastrell, Barcelona in 1979), is a Spanish astronomer.[1][2] In 2016, he led a team of astronomers under the Pale Red Dot campaign,[3] which resulted in the confirmation of the existence of Proxima Centauri b, the closest potentially habitable extrasolar planet to Earth, followed by the publication of a peer-reviewed article in Nature.[4][5][6][7][8] In 2017, Anglada-Escudé was named amongst the 100 most influential people according to Time,[9] and one of Nature's top 10 scientists of the year 2016.[10] He is currently a research fellow at Institut de Ciències de l'Espai.[11]
- [es] Guillem Anglada-Escudé



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии