astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Jean-Jacques Dortous de Mairan (26 de noviembre de 1678 – 20 de febrero de 1771) fue un matemático, astrónomo y geofísico francés.

Jean-Jacques Dortous de Mairan

Grabado de Simon Charles Miger a partir de una obra de Charles-Nicolas Cochin.
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1678
Béziers
Fallecimiento 20 de febrero de 1771
París
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad francés
Educación
Educado en Universidad de Toulouse
Supervisor doctoral Nicolas Malebranche
Información profesional
Ocupación matemático, astrónomo , geofísico
Cargos ocupados
  • Secretario perpetuo de Academia de Ciencias de Francia (1741-1743)
  • Sillón 15 de la Academia Francesa (1743-1771)
Alumnos Pierre Bouguer
Miembro de
  • Royal Society
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Sociedad Real de Edimburgo
  • Academia Francesa (1743-1771)
Distinciones
  • Fellow of the Royal Society of Edinburgh
  • Miembro de la Royal Society

Semblanza


- Dortous nació en Béziers.

- En 1729 diseñó un experimento que demostró la existencia de los ciclos circadianos endógenos en las plantas:[1][2]

Una tarde en su habitación de dibujo, mientras regaba sus Mimosa pudica, observó que la desaparición del sol hacía que las plantas plegasen sus hojas, tal y como hacían cuando se las tocaba con la mano (de ahí se nombre de púdica). Debió sentir curiosidad sobre qué es lo que ocurriría cuando la planta no dispusiera de la luz externa del sol porque cogió dos de sus mimosas y las metió en un armario oscuro. Al mediodía siguiente, al abrir el armario vio que las hojas permanecían completamente abiertas, y a la caída del sol las hojas se cerraron puntualmente, tal y como ocurría con las mimosas expuestas a la luz de la mesa de la habitación de dibujo. Concluyó que las plantas tenían que ser capaces de sentir el sol de alguna manera, sin verlo, y así saber la hora del día en que se encontraban. Aunque anotó los resultados, de Mairan era un astrónomo ocupado en otras cuestiones, por lo que el texto del experimento lo elaboró su amigo Marchant y fue publicado en Histoire de l'Academie Royale des Sciences (Paris, 1729).[3]

Escribió "...la Sensitiva es heliotropa, dícese que las ramas y las hojas las dirige hacia donde le venga la mayor luz". "Pero de Mairan ha observado que no es un punto necesario para el fenómeno (respecto al abrir y cerrar de las hojas con la luz y la oscuridad) ni el sol ni el viento fuerte (por si el viento moviera las hojas)". Propuso que esta situación era equivalente a la de los pacientes que, aún sin saber la hora del día, mantenían un patrón de sueño relativamente regular. Se debía ...probar en otras plantas, con ramas o flores que se abran durante el día y se cierren durante la noche, si tienen de la mismas propiedades que la sensitiva en un lugar cerrado”. Añadió: ...con hornos más o menos calientes revertir el día y la noche para así revertir los mismo fenómenos”. Siguió diciendo: “...Pero las ocupaciones ordinarias de Mairan no le han permitido impulsar las experiencias....y se contenta con una simple invitación a los botánicos y a los físicos...” . Y concluyó con: ...La marcha de la física verdadera, que es experimental, no puede ser de otra manera que lenta”.

- En 1731 observó una nebulosa alrededor de una estrella cerca de la Nebulosa de Orión, a la que más tarde se designó como M43 o Nebulosa de De Mairan.

- Murió de neumonía en París .


Eponimia



Bibliografía


Sur la question des forces vives, 1741
Sur la question des forces vives, 1741
Correspondencia

Referencias


  1. Moore-Ede MC, Sulzman FM, Fuller CA (eds). The Clock That Time Us. Physiology of the Circadian Timing System. Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts, and London, England; 1982.
  2. Golombek D. Cronobiología: La máquina del tiempo. Universidad Nacional de Quilmes; 2003. http://www.cientec.or.cr/exploraciones/ponencias2006/DiegoGolombek.pdf
  3. De Mairan, JJO. Observation Botanique. Histoire de l'Academie Royale des Sciences, Paris; 1729; pp 35-36. http://www.bibnum.education.fr/sciencesdelavie/biologie/observation-botanique

Enlaces externos



На других языках


[en] Jean-Jacques d'Ortous de Mairan

Jean-Jacques d'Ortous de Mairan (26 November 1678 – 20 February 1771) was a French geophysicist, astronomer and most notably, chronobiologist, was born in the town of Béziers on 26 November 1678.[1] De Mairan lost his father, François d'Ortous, at age four and his mother twelve years later at age sixteen.[1] Over the course of his life, de Mairan was elected into numerous scientific societies and made key discoveries in a variety of fields including ancient texts and astronomy. His observations and experiments also inspired the beginning of what is now known as the study of biological circadian rhythms. At the age of 92, de Mairan died of pneumonia in Paris on 20 February 1771.
- [es] Jean-Jacques Dortous de Mairan

[it] Jean Jacques Dortous de Mairan

Jean Jacques Dortous de Mairan (Béziers, 26 novembre 1678 – Parigi, 20 febbraio 1771) è stato un astronomo francese, successore di Bernard le Bovier de Fontenelle quale segretario dell'Acadèmie des Sciences di Parigi. Celebri nel Settecento i suoi studi sul ghiaccio e sul fenomeno dell'aurora boreale.

[ru] Меран, Жан-Жак де

Жан-Жак Дорту́ де Мера́н (фр. Jean-Jacques Dortous de Mairan; 26 ноября 1678, Безье — 20 февраля 1771, Париж) — французский геофизик, астроном и хронобиолог. Открыл циркадные ритмы растений и космическое происхождение полярных сияний, внёс существенный вклад в физику, астрономию и анализ древних текстов. Член Французской академии наук (1718), Французской академии (1734, кресло 15) и Британского Королевского общества (1735), первый избранный почётный член Петербургской академии (1734)[1], иностранный член академий и научных обществ Швеции, Шотландии и Италии.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии