astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Sara Seager (Toronto, 21 de julio de 1971) es una astrónoma canadiense[1] y científica planetaria. Es profesora en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y es conocida por sus trabajos sobre planetas extrasolares y sus atmósferas. Es autora de dos libros de texto en estas materias,[2][3] y ha sido reconocida por su investigación por Popular Science,[4] Discover Magazine,[5] Nature,[6] y TIME Magazine.[7] Seager recibió una beca MacArthur en 2013 por sus trabajos teóricos en la detección de señales químicas en atmósferas de exoplanetas y desarrollo de observatorios de bajo coste para la observación de tránsitos planetarios.[8]

Sara Seager

Seager en una conferencia en 2016
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1971 (50 años)
Toronto (Canadá)
Residencia Concord, Massachusetts, Estados Unidos.
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Familia
Cónyuge Charles Darrow
Hijos 2
Educación
Educación Doctor en Filosofía
Educada en
  • Universidad de Toronto
  • Universidad de Harvard (Ph.D.)
Supervisor doctoral Dimitar Sasselov
Información profesional
Área Astronomía, Ciencias planetarias
Empleador Massachusetts Institute of Technology (2007–)
Carnegie Institution of Washington (2002–2006)
Institute for Advanced Study (1999–2002)
Miembro de
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 2015)
Distinciones beca MacArthur (2013)
Premio Helen B. Warner (2007)
Harvard Bok Prize in Astronomy (2004)
NSERC Science and Technology Becariaship (1990–1994)
Web
Sitio web
Video externo
Sara Seager, “The search for planets beyond our solar system”, TED2015
“Space Experts Discuss the Search for Life in the Universe at NASA”, NASA 2014
“Sara Seager ”, Origins 2011
Atención: estos archivos están alojados en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Datos académicos


Seager nació en Toronto, Ontario, de origen judío.[9][10] Su padre, David Seager, que perdió el pelo a los 19 años, fue pionero y uno de los líderes mundiales en trasplante de pelo, fundando el Centro de Trasplante Capilar en Toronto.[11][12] Obtuvo el título de BSc en Matemáticas y Física de la Universidad de Toronto en 1994, con una ayuda del Premio de Investigación de Estudiantes Universitarios NSERC, y el doctorado en astronomía de la Universidad de Harvard en 1999. En su tesis doctoral desarrolló modelos teóricos de atmósferas en planetas extrasolares bajo la supervisióny de Dimitar Sasselov.[13][14][15]

Ocupó un puesto de investigación postdoctoral en el Instituto de Estudios Avanzados entre 1999 y 2002 y miembro del personal investigador en el Instituto Carnegie de Washington hasta 2006. Se unió al Instituto de Tecnología de Massachusetts en enero de 2007 como profesor asociado en Física y ciencia planetaria; se le otorgó la titularidad en julio de 2007,[16] y se la elevó a Catedrática en julio de 2010.[17] Actualmente ocupa el cargo de Clase de 1941.[18]

Está casada con Charles Darrow y tienen dos hijos de su primer matrimonio. Su primer esposo, Michael Wevrick, murió de cáncer en 2011.[19][20]


Investigación


Charla de Seager sobre exoplanetas

La NASA se refirió a ella como "un Indiana Jones astronómico".[21] Sara Seager usó el término "enano gaseoso" para un planeta de tipo super-Tierra de gran masa compuesto principalmente de hidrógeno y helio en una animación de un modelo del exoplaneta Gliese 581 c. El término "enano gaseoso" también se ha utilizado para referirse a planetas más pequeños que planetas gigantes gaseosos, con densas atmósferas de hidrógeno y helio.

Seager recibió el Premio Sackler 2012 por el trabajo "análisis de atmósferas y composiciones internas de planetas extra-solares",[22] el Premio Helen B. Warner en Astronomía de la American Astronomical Society en 2007 por desarrollar "técnicas fundamentales para comprender, analizar y encontrar las atmósferas de los planetas extrasolares.[cita requerida] y el Premio Harvard Bok de 2004 en Astronomía.[23] Fue nombrada miembro de la American Association for the Advancement of Science en 2012 y fue elegida miembro de la Royal Astronomical Society of Canada como miembro honorario en 2013.[cita requerida] En septiembre de 2013 recibió una beca MacArthur.[24] Fue elegida para formar parte de la American Philosophical Society en 2018.[25]


Ecuación de Seager


Seager desarrolló una versión paralela de la ecuación de Drake para estimar el número de planetas habitables en la Galaxia.[26] En lugar de extraterrestres con tecnología radio, Seager reescribió la ecuación de Drake para focalizarla en la presencia de alguna vida extraterrestre detectable desde la Tierra. La ecuación se enfoca en la búsqueda de planetas con gases biológicos, gases producidos por la vida que pueden acumularse en la atmósfera de un planeta hasta niveles que pueden detectarse con telescopios espaciales remotos.[26]

N = N*FQFHZFoFLFS

donde:

N = número de planetas con signos de vida detectables

N* = número de estrellas observadas

FQ = fracción de estrellas en calma

FHZ = fracción de estrellas con planetas rocosos en zona habitable

Fo = fracción de esos planetas que pueden ser observados

FL = fracción de ellos que tienen vida

FS = fracción en los que la vida produce una señal detectable de gas biológico


Publicaciones



Libros



Artículos científicos



Referencias


  1. Jones, Chris (7 de diciembre de 2016). «'The World Sees Me as the One Who Will Find Another Earth' - The star-crossed life of Sara Seager, an astrophysicist obsessed with discovering distant planets.». New York Times. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
  2. Seager, Sara (2010). Exoplanet Atmospheres: Physical Processes. Princeton University Press. ISBN 9781400835300.
  3. Seager, Sara (2010). Exoplanets. University of Arizona Press. ISBN 978-0-8165-2945-2.
  4. «The Fifth Annual Brilliant 10». Popular Science. 13 de septiembre de 2006.
  5. «20 Best Brains Under 40». Discover Magazine. 20 de noviembre de 2008.
  6. Hand, Eric (21 de diciembre de 2011). «Sara Seager: Planet seeker». Nature.
  7. Bjerklie, David (2012). «The 25 Most Influential People in Space». TIME Magazine. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Consultado el 10 de marzo de 2019.
  8. «MacArthur Fellows: Meet the Class of 2013: Sara Seager». MacArthur Foundation. 24 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
  9. «Four Jews Win MacArthur 'Genius' Awards – The Forward».
  10. American Jewish Year Book 2014 «The Annual Record of the North American ... - Google Books».
  11. Jones, Chris (7 de diciembre de 2016). «The Woman Who Might Find Us Another Earth». The New York Times. Consultado el 8 de enero de 2017.
  12. Mirror Earth: The Search for Our Planet's Twin - Michael D. Lemonick - Google Books
  13. Seager, Sara (1999). Extrasolar giant planets under strong stellar irradiation (Tesis de PhD). Harvard University. Bibcode:1999PhDT........18S. OCLC 43085140.
  14. «MIT Corporation grants tenure to 50 faculty». MIT News Office. 14 de noviembre de 2007.
  15. «Corporation announces faculty promotions and appointments». MIT News Office. 29 de diciembre de 2010.
  16. Seager, Sara (14 de enero de 2013). «So Many Exoplanets... So Few Women Scientists». The Huffington Post. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
  17. «Obituary: Michael Wevrick». Ottawa Citizen. 13 de agosto de 2011. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
  18. «En busca del Santo Grial de la astronomía». web.mit.edu. Consultado el 3 de octubre de 2008.
  19. «Sara Seager fue nombrada co-ganadora del Premio Sackler 2012». web.mit.edu. Consultado el 10 de marzo de 2019.
  20. «Ganadores del premio Bok». harvard.edu. Consultado el 10 de marzo de 2019.
  21. Sara Seager — MacArthur Foundation
  22. «Elección de nuevos miembros 2018 reunión de primavera». amphilsoc.org. Consultado el 10 de marzo de 2019.
  23. The Drake Equation Revisited: Interview with Planet Hunter Sara Seager Devin Powell, Astrobiology Magazine 4 September 2013.

Enlaces externos



На других языках


[de] Sara Seager

Sara Seager (* 21. Juli 1971 in Toronto, Kanada) ist eine kanadisch-amerikanische Astrophysikerin, die sich mit Exoplaneten und ihren Atmosphären befasst.

[en] Sara Seager

Sara Seager OC (born 21 July 1971) is a Canadian-American astronomer and planetary scientist.[2] She is a professor at the Massachusetts Institute of Technology and is known for her work on extrasolar planets and their atmospheres. She is the author of two textbooks on these topics,[5][6] and has been recognized for her research by Popular Science,[7] Discover Magazine,[8] Nature,[9] and TIME Magazine.[10] Seager was awarded a MacArthur Fellowship in 2013 citing her theoretical work on detecting chemical signatures on exoplanet atmospheres and developing low-cost space observatories to observe planetary transits.[11]
- [es] Sara Seager

[it] Sara Seager

Sara Seager (Toronto, 21 luglio 1971) è un'astronoma canadese naturalizzata statunitense[1][2]. È docente presso il Massachusetts Institute of Technology ed è nota per il suo lavoro sui pianeti extrasolari e le loro atmosfere. È autrice di due libri di testo al riguardo[3][4] ed è stata riconosciuta per le sue ricerche da Popular Science,[5] Discover Magazine,[6] Nature,[7] e TIME Magazine.[8] Seager è stata inserita nella MacArthur Fellowship nel 2013 citando il suo lavoro teorico sulla rilevazione di tracce chimiche su atmosfere di esopianeti e lo sviluppo di osservatori spaziali a basso costo per osservare i transiti planetari.[9]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии