astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Johannes Franz Hartmann (11 de enero de 1865 en Erfurt - 13 de septiembre de 1936 en Gotinga)[1] fue un astrónomo alemán. Trabajó principalmente con espectroscopia mediante la observación del efecto Doppler de Delta Orión, encontró los primeros indicios de la presencia del medio interestelar, además de descubrir tres asteroides durante su estancia en Argentina.

Johannes Franz Hartmann

Retrato de Johannes Franz Hartmann publicado en el homenaje de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, en su Revista Astronómica de 1936.
Información personal
Nacimiento 11 de enero de 1865
Erfurt
Fallecimiento 13 de septiembre de 1936
Gotinga
Sepultura Cementerio municipal de Gotinga
Nacionalidad Alemán
Educación
Educado en
  • Universidad de Leipzig
  • Universidad de Tubinga
Supervisor doctoral Heinrich Bruns y Wilhelm Scheibner
Información profesional
Área Astronomía
Conocido por Sus investigaciones en el campo de la astronomía, además de sus trabajos sobre el instrumental para astronomía o astrofísica.
Empleador Instituto de Astrofísica de Potsdam, Universidad de Gotinga y Observatorio Astronómico La Plata.
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Firma

Biografía


Hartmann estudió en Tubinga, Berlín y Leipzig, donde en esta última se Doctora en 1891.[2][3] Durante sus estudios fue miembro de la unión de estudiantes católicos A.V. Guestfalia Tübingen. Es nombrado asistente en el observatorio de la Universidad de Leipzig hasta 1896, con una interrupción en 1892 donde participa en el Observatorio Kuffner en Viena.[2]


1896 - 1909: Periodo en Potsdam


El 1.º de noviembre de 1896 ingreso en el observatorio del Instituto de Astrofísica de Potsdam (creado 20 años antes) donde trabajo como profesor[1] hasta 1909, además de realizar diversos estudios sobre instrumental para astronomía o astrofísica,[4] donde entre ellos se destacan:[2][1]


1909 - 1921: Periodo en Gotinga


En 1907 fallece Vogel, director del observatorio del Instituto de Astrofísica de Potsdam, por lo que el gobierno pretendía nombrar a Hartmann o a Schwarzschild para ocupar el puesto, finalmente decantándose por este último, quien fuera director del observatorio de la Universidad de Gotinga. Dada la vacante que dejó Schwarzschild con esta designación, le fue entregada la dirección del Observatorio de Gotinga a Hartmann.[2] En esta institución no logró seguir desarrollando publicaciones, ya que sus trabajos de investigación se vieron afectados en el tiempo que podía dedicarles, dado que estaba a cargo de instrucción a estudiantes, vigilancia de tesis, y de vez en cuando ejercer el decanato de la facultad. Todo esto, sumado al instrumental poco moderno con el que contaba la institución, y el reducido número de personal para acompañarle en las tareas.[2] En este periodo a pesar de no contar con el tiempo y el instrumental necesario, se pueden destacar las siguientes investigaciones:[2]


1921 - 1934: Periodo en La Plata


En 1921 se traslada a la Argentina para ocupar el puesto de director del Observatorio Astronómico La Plata,[1][3] cargo que ocupó hasta 1934 cuando a causa de una grave enfermedad volvió a Gotinga, donde falleció dos años más tarde.[1] Durante su gestión es reorganizado el servicio sísmico, comenzando la publicación de las "Contribuciones Geofísicas", también trabajo en proveer al telescopio reflector Gautier de un nuevo espejo y espectrógrafo. Enriqueció el instrumental del observatorio con la adquisición de diversos instrumentos auxiliares e inició las observaciones de latitud para controlar el movimiento del polo.[2]

Por ser director del observatorio, era miembro del Consejo Superior de la Universidad de La Plata, siendo Guarda Sellos de la misma. Le correspondía además, actuar como vocal para el Consejo Nacional de Observatorios. Apoyó decididamente a la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, publicando artículos y notas en su Revista Astronómica.[2]

Siguió trabajando en sus estudios y observaciones durante su periodo en Argentina, y son de destacar sus publicaciones sobre:[2]


Asteroides descubiertos


Asteroides
(965) Angélica4 de noviembre de 1921[3]
(1029) La Plata28 de abril de 1924[3]
(1254) Erfordia10 de mayo de 1932[3][7]

Cantidad de Publicaciones


Cantidad de publicaciones agrupadas por medio de publicación.[2]

Colección Abreviatura Cantidad
Astronomische Nachrichten, Kiel A. N. 85
Vierteljahrsschrift der Astronomischen Gesellschaft, Leipzig V. J. S. 19
The Astrophysical Journal, Chicago Ap. J. 19
Revista Astronómica, Buenos Aires Rev. Astr. 18

Eponimia



Véase también



Referencias


  1. Leuschner, A. O. «Book Review: Research Surveys of the Minor Planets, by A. O. Leuschner» (en inglés). Consultado el 27 de septiembre de 2014.
  2. Nissen, Juan José (1936). «Juan Hartmann, 1865 - 1936». Revista Astronómica (Asociación Argentina Amigos de la Astronomía) VIII (VI).
  3. noticias-de-hoy.es. «Johannes Franz Hartmann». Consultado el 27 de septiembre de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Hearnshaw, John (2009). «1.5». En Cambridge University Press, ed. Astronomical Spectrographs and Their History (en inglés). Cambridge University Press. p. 16. ISBN 978-0-521-88257-6. Consultado el 29 de septiembre de 2014.
  5. aip.de. «Astrophys. Inst. Potsdam - Highlight» (en inglés). Consultado el 29 de septiembre de 2014.
  6. Hearnshaw, John (2009). «4.5». En Cambridge University Press, ed. Astronomical Spectrographs and Their History (en inglés). Cambridge University Press. p. 104. ISBN 978-0-521-88257-6. Consultado el 29 de septiembre de 2014.
  7. jpl.nasa.gov. «JPL Small-Body Database Browser» (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[de] Johannes Franz Hartmann

Johannes Franz Hartmann (* 11. Januar 1865 in Erfurt; † 13. September 1936 in Göttingen) war ein deutscher Astronom.

[en] Johannes Franz Hartmann

Johannes Franz Hartmann (January 11, 1865 – September 13, 1936) was a German physicist and astronomer. In 1904, while studying the spectroscopy of Delta Orionis he noticed that most of the spectrum had a shift, except the calcium lines, which he interpreted as indicating the presence of interstellar medium.[2][3]
- [es] Johannes Franz Hartmann

[fr] Johannes Franz Hartmann

Johannes Franz Hartmann, aussi connu comme Juan Hartmann, né le 11 janvier 1865 à Erfurt et mort le 13 septembre 1936 à Göttingen, était un astronome argentin d'origine allemande. Il a étudié à l'université de Leipzig où il a obtenu sa thèse en 1891[1].

[it] Johannes Franz Hartmann

Johannes Franz Hartmann (Erfurt, 11 gennaio 1865 – Gottinga, 13 settembre 1936) è stato un astronomo tedesco.

[ru] Хартман, Йоханнес Франц

Франц Йоханнес Хартман (11 января 1865 — 13 сентября 1936) — немецкий астроном.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии