astro.wikisort.org - Investigador

Search / Calendar

Simon Newcomb (Wallace, Nueva Escocia, Canadá; 12 de marzo de 1835 - Washington D. C., Estados Unidos; 11 de julio de 1909) fue un astrónomo y matemático estadounidense de origen canadiense. Especialista en mecánica celeste, realizó los cálculos precisos de una gran cantidad de magnitudes astronómicas concernientes a casi todos los cuerpos del Sistema Solar, y se convirtió en el principal compilador de uno de los calendarios de efemérides astronómicas más relevantes.[1]

Simon Newcomb
Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1835
Nueva Escocia (Canadá) o Wallace (Canadá)
Fallecimiento 11 de julio de 1909 (74 años)
Washington D. C. (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Familia
Padre John Burton Newcomb
Educación
Educado en
  • Universidad de Harvard
  • Harvard School of Engineering and Applied Sciences
Supervisor doctoral Benjamin Peirce
Información profesional
Ocupación Astrónomo, matemático, economista, novelista, profesor, profesor universitario, escritor de ciencia ficción y escritor
Área Astronomía, matemáticas y economía
Empleador Universidad Johns Hopkins
Rango militar Almirante
Miembro de
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1869)
  • Royal Society (desde 1877)
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1905)
Distinciones
  • Caballero de la Legión de Honor
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1874)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1877)
  • Medalla Copley (1890)
  • Medalla Bruce (1898)
Firma

Biografía


Nacido el mismo año que el Cometa Halley pasó por su perihelio, inició estudios de matemáticas y física; al terminar su carrera aceptó un puesto como profesor de matemáticas en el Observatorio Naval. Más tarde sería contratado para trabajar en la American Nautical almanac Office (1877-1897).

Matemático y astrónomo muy dotado para el cálculo, con solo 23 años (1858) publicó su primer trabajo Elements and ephemeris of the fifty-fourth asteroid, "Elementos y Efemérides del asteroide nº 54"; dos años más tarde (1860) publicó un trabajo sobre la posible existencia de un nuevo astro intra mercurial,[2] el planeta Vulcano, que presuntamente había sido observado desde Francia y era apoyado de modo firme por el astrónomo francés Urbain Le Verrier. Para dilucidar esta controversia participó en una de las dos expediciones llevadas a cabo para observar un eclipse solar; en la otra participó Edison[3] para probar un nuevo termómetro infrarrojo: ninguna de las dos obtuvo un resultado claro.

Con el telescopio refractor de 66 cm del Observatorio Naval, el investigador Asaph Hall descubrió en agosto de 1877, los dos satélites de Marte: Fobos y Deimos, comunicó el hallazgo a Newcomb, quien era director del observatorio. El crédito del descubrimiento fue para Newcomb, quien pocos días después publicó un sencillo artículo sobre sus períodos alrededor del planeta y posible masa, aunque después ofreció disculpas.[4]

Realizó importantes trabajos matemáticos y astronómicos, observaciones de los planetas y cálculos que publicó en el famoso RHCP, efemérides para uso astronómico.

En 1883, reexaminando las mediciones originales del astrónomo jesuita vienés Maximilian Hell del tránsito de Venus del año 1769, pudo demostrar que este no había falseado sus mediciones (como afirmaba Karl von Littrow) por haber utilizado tintas de distinto color: el hecho se debía, simplemente, a que Hell era daltónico.

Publicó unas importantes tablas sobre el movimiento del Sol, la Luna así como los planetas Mercurio, Venus y Marte; también apoyó la propuesta de medir la distancia Tierra-Sol utilizando el asteroide Eros, en su oposición de 1900. Previamente, en (1896), había propuesto utilizar el movimiento propio del Sol alrededor de la Galaxia para determinar distancias estelares (On the solar motion as a gauge of stellar distances).

Era famoso por la precisión de sus cálculos astronómicos así como sus mediciones; efectuó precisas mediciones de la Luna para determinar su movimiento, utilizó eclipses lunares antiguos para determinar su aceleración secular y obtuvo, de ellos, las perturbaciones sufridas por nuestro satélite a lo largo de los siglos.

En uno de sus trabajos matemáticos menores, de mecánica aeronáutica, quiso demostrar la imposibilidad matemática del vuelo por parte de una máquina más pesada que el aire: en diciembre de ese mismo año (1903) los hermanos Wright demostraron lo contrario con el vuelo del primer avión.

En su honor un accidente del planeta Marte, situado en la zona del Sinus Sabaeus, lleva su nombre.


Artículos y trabajos



Eponimia



Referencias


  1. Fernández de Cano, J. R. «Newcomb, Simon(1835 -1909).». La web de las biografías. Consultado el 10 de enero de 2017.
  2. On the supposed Intra-Mercurial planets, por Simon Newcomb. The Astronomical Journal, N.º 141.
  3. David Baron. American Eclipse: A Nation's Epic Race to Catch the Shadow of the Moon and Win the Glory of the World. Liveright Publishing, 2017. pp. 200 de 384. ISBN 9781631490170. Consultado el 2 de septiembre de 2019.
  4. query?1877Obs.....1..213N&data_type=PDF_HIGH&type=PRINTER&filetype=.pdf The Satellites of Mars, por Simon Newcomb.
  5. «Newcomb». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
  6. «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 30 de abril de 2015.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Simon Newcomb

Simon Newcomb (* 12. März 1835 in Wallace; † 11. Juli 1909 in Washington, D.C.) war ein kanadischer Astronom und Mathematiker.

[en] Simon Newcomb

Simon Newcomb (March 12, 1835 – July 11, 1909) was a Canadian–American astronomer, applied mathematician, and autodidactic polymath. He served as Professor of Mathematics in the United States Navy and at Johns Hopkins University. Born in Nova Scotia, at the age of 19 Newcomb left an apprenticeship to join his father in Massachusetts, where the latter was teaching.
- [es] Simon Newcomb

[it] Simon Newcomb

Simon Newcomb[2] (Wallace, 12 marzo 1835 – Washington, 11 luglio 1909) è stato un matematico e astronomo statunitense.

[ru] Ньюком, Саймон

Са́ймон Нью́ком (устаревшее написание: Ньюкомб, англ. Simon Newcomb; 12 марта 1835, Уоллес, Новая Шотландия — 11 июля 1909, Вашингтон) — американский астроном, математик и экономист канадского происхождения. Автор более 400 научных работ, один из ведущих астрономов конца XIX века.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии