Horologium (el reloj) es una de las constelaciones menores del sur (declinación cerca de -60 grados). Originalmente fue llamada Horologium Oscillitorium por Nicolas Louis de Lacaille. Dicho nombre se puso en honor al inventor del reloj de péndulo, Christian Huygens.
El Reloj Horologium
Carta celeste de la constelación del Reloj en la que aparecen sus principales estrellas.
La única estrella con magnitud inferior a 4 es α Horologii, una gigante naranja de tipo espectral K2III.[1] 38 veces más luminosa que el Sol,[2] su radio es 11 veces más grande que el radio solar.[3]
Le sigue en brillo δ Horologii, estrella blanca de la secuencia principal de tipo A9V[4] que forma parte de un sistema binario; la separación visual entre ambas componentes es de 0,20 segundos de arco.[5] La tercera estrella más brillante, β Horologii, es una gigante blanca de tipo A3/5IIIm,[6] en donde la letra m indica que posiblemente es una estrella químicamente peculiar.
Otra estrella interesante en esta constelación es ι Horologii, una enana amarilla de tipo espectral F8V[9] o G0V, algo más grande y masiva que el Sol.[10] Su metalicidad —abundancia relativa de elementos más pesados que el helio— es un 50% mayor que la solar.[10] Desde 1999 se conoce la existencia de un planeta gigante alrededor de esta estrella en una órbita similar a la terrestre.[11]
Asimismo, GJ 1061 es una enana roja de tipo M5.5V[12] a 12 años luz de la Tierra que también tiene un sistema planetario. Los tres planetas descubiertos tienen masas entre 1,3 y 1,8 masas terrestres.[13]
La estrella variable más importante en esta constelación es R Horologii, una variable Mira[14] cuyo brillo oscila entre magnitud +4,7 y +14,3 a lo largo de un período de 407,6 días,[15] siendo una de las variables de este tipo más brillantes del hemisferio sur.
TW Horologii es una estrella de carbono de tipo C-N5IIIb[16] y una variable semirregular con un período de 158 días.[17]
Horologium contiene varios objetos de cielo profundo. NGC 1261 es un cúmulo globular distante 53500 años luz descubierto por James Dunlop en 1826.[18]
Por otra parte, NGC 1512 es una galaxia espiral barrada que presenta una estructura de doble anillo, con un anillo interno alrededor del núcleo galáctico y otro más externo en el disco principal.[19] Visualmente a unos cinco minutos de arco se localiza la galaxia lenticular enana NGC 1510, la cual está en proceso de fusión con NGC 1512.[20]
Arp-Madore 1 es un cúmulo globular que se encuentra a 123,3 kilopársecs (402000 años luz) de la Tierra,[21] uno de los más distantes del halo de nuestra galaxia.[22]
Eggleton, P. P.; Tokovinin, A. A. (2008), «A catalogue of multiplicity among bright stellar systems», Monthly Notices of the Royal Astronomical Society389 (2): 869-879, Bibcode:2008MNRAS.389..869E, arXiv:0806.2878, doi:10.1111/j.1365-2966.2008.13596.x..
Mason, B. D. et al. (2014), «The Washington Visual Double Star Catalog», The Astronomical Journal122: 3466-3471, Bibcode:2001AJ....122.3466M, doi:10.1086/323920.
Trilling, D. E.; Stansberry, J. A.; Stapelfeldt, K. R.; Rieke, G. H.; Su, K. Y. L.; Gray, R. O.; Corbally, C. J.; Bryden, G.; Chen, C. H.; Boden, A.; Beichman, C. A. (2007). «Debris disks in main sequence binary systems». The Astrophysical Journal658 (2). pp. 1264-1288.
Anglada-Escudé, G.; Reiners, A.; Pallé, E.; Ribas, I.; Berdiñas, Z. M.; López, C. Rodríguez; Morales, N.; López-González, M. J. et al. (13 de agosto de 2019). «Red Dots: A temperate 1.5 Earth-mass planet in a compact multi-terrestrial planet system around GJ1061». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. arXiv:1908.04717. doi:10.1093/mnras/staa248.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
Paust, Nathaniel E. Q. et al. (2010), «The ACS Survey of Galactic Globular Clusters. VIII. Effects of Environment on Globular Cluster Global Mass Functions», The Astronomical Journal139 (2): 476-491, Bibcode:2010AJ....139..476P, doi:10.1088/0004-6256/139/2/476..
Koribalski, Bärbel S.; López-Sánchez, Ángel R. (2009). «Gas Dynamics and Star Formation in the Galaxy Pair NGC 1512/1510». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society400 (4): 21. Bibcode:2009MNRAS.400.1749K. arXiv:0908.4128. doi:10.1111/j.1365-2966.2009.15610.x.
Vasiliev, Eugene (2019). «Proper motions and dynamics of the Milky Way globular cluster system from Gaia DR2». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society484 (2): 2832-2850. Bibcode:2019MNRAS.484.2832V. arXiv:1807.09775. doi:10.1093/mnras/stz171.
Aaronson, M.; Schommer, R. A.; Olszewski, E. W. (1984), «AM-1: a very distant globular cluster», The Astrophysical Journal276: 221-228, Bibcode:1984ApJ...276..221A, doi:10.1086/161605.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Horologium.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии