astro.wikisort.org - Estrella

Search / Calendar

Asterion o Chara (β Canum Venaticorum / β CVn / 8 Canum Venaticorum)[1] es una estrella en la constelación de Canes Venatici, los perros de caza, situada en el perro más meridional. De magnitud aparente +4,26, es la segunda estrella más brillante de la constelación después de Cor Caroli (α Canum Venaticorum).

Asterion
Constelación Canes Venatici
Ascensión recta α 12h 33min 44,54s
Declinación δ +41° 21’ 26,9’’
Distancia 27,4 ± 0,2 años luz
Magnitud visual +4,26
Magnitud absoluta +4,65
Luminosidad 1,20 soles
Temperatura 5747 K
Masa 0,98 soles
Radio 1,025 soles
Tipo espectral G0V
Velocidad radial +6,9 km/s
Otros nombres HD 109358 / HR 4785
HIP 61317 / GJ 475

Distante 27,4 años luz del sistema solar, las estrellas conocidas más próximas a Asterion son Gliese 450 y Groombridge 1830, ambas a 5 años luz.


Nombre


Asterion parece ser un nombre derivado del griego antiguo para «estrellado». El otro nombre por el que es conocida esta estrella, Chara, significa «querida» o «querida para el corazón de su maestro».

De una manera un tanto confusa, ambos términos también designan a los perros de la constelación; Asterion es el más septentrional —en donde no está β Canum Venaticorum—, mientras que Chara se aplica al más meridional.[2]


Características físicas


Asterion es una enana amarilla de tipo espectral G0V de características tan semejantes a las del Sol que puede ser considerada un gemelo solar. A diferencia de nuestra vecina Alfa Centauri A —estrella también parecida al Sol—, no tiene ninguna compañera estelar brillante.[3] Su masa es un 2 % menor que la del Sol,[4] mientras que su diámetro es apenas un 2,5 % más grande.[5] Su temperatura efectiva es de 5896 K,[5] si bien es un 25 % más luminosa que nuestra estrella.[4] Asterion también es detectada en la región de rayos X del espectro electromagnético, implicando que, como el Sol, se halla rodeada por una corona caliente. Su velocidad de rotación es igual o mayor de 3 km/s —un 50 % más rápida que la del Sol—, por lo que completa una vuelta en menos de 17 días.[3] Aunque en el pasado se sugirió que Asterion podía ser una binaria espectroscópica con un período orbital de 2430 días, posteriores análisis parecen descartar esta posibilidad.[6]

Sin embargo, Asterion es una estrella pobre en metales, con una abundancia relativa de hierro igual al 60 % de la que tiene el Sol. Los valores de todos los elementos evaluados están por debajo de los valores solares; cobre, níquel y vanadio muestran una abundancia similar a la del hierro, mientras que los contenidos de silicio, azufre, cinc y magnesio equivalen al 70 % de los de nuestra estrella.[4] Parece ser una estrella con una edad de 4050[7] - 4680 millones de años,[4] comparable a la del Sol; no obstante, su elevada luminosidad puede ser la consecuencia de una edad sensiblemente mayor, en torno a los 7000 millones de años.[3]

Asterion es un objetivo prioritario en la búsqueda de planetas terrestres, habiendo sido seleccionada entre las 30 estrellas presentadas a los científicos del proyecto de la NASA Terrestrial Planet Finder (TPF) y del proyecto Darwin de la Agencia Espacial Europea para la búsqueda de planetas habitables.[6] La órbita de un hipotético planeta terrestre en el que existiera agua líquida tendría que ser situada aproximadamente a 1,1 UA.[6]


Véase también



Referencias


  1. Beta Canum Venaticorum (SIMBAD)
  2. The history of the star Asterion (The Fixed Stars)
  3. Chara (Stars, Jim Kaler)
  4. Takeda, Yoichi (2007). «Fundamental Parameters and Elemental Abundances of 160 F-G-K Stars Based on OAO Spectrum Database». Publications of the Astronomical Society of Japan 59 (2). pp. 335-356 (Tabla consultada en CDS).
  5. van Belle, Gerard T.; von Braun, Kaspar (2009). «Directly Determined Linear Radii and Effective Temperatures of Exoplanet Host Stars». The Astrophysical Journal 694 (2). pp. 1085-1098.
  6. Chara (Solstation)
  7. Ibukiyama, A.; Arimoto, N. (2002). «HIPPARCOS age-metallicity relation of the solar neighbourhood disc stars». Astronomy and Astrophysics 394. pp. 927-941.

На других языках


[de] Asterion

Asterion ist ein Gelber Zwerg der Hauptreihe und die Bezeichnung für den Stern β Canum Venaticorum (Beta Canum Venaticorum). Er ist mit einer scheinbaren Helligkeit von +4,26 mag der zweithellste Stern des Sternbildes Jagdhunde am Nordsternhimmel. Mit einer Entfernung von rund 27 Lichtjahren ist er ein relativ sonnennaher Stern. Gemeinsam mit dem helleren Stern Cor Caroli bildet er das Sternbild Jagdhunde.

[en] Beta Canum Venaticorum

Beta Canum Venaticorum (β Canum Venaticorum, abbreviated Beta CVn, β CVn), also named Chara /ˈkɛərə/,[12][13] is a G-type main-sequence star in the northern constellation of Canes Venatici. At an apparent visual magnitude of 4.25, it is the second-brightest star in the constellation. Based upon an annual parallax shift of 118 mas,[1] this star is 27.6 light-years (8.5 parsecs) distant from the Sun.
- [es] Asterion (estrella)

[ru] Бета Гончих Псов

Бета Гончих Псов (лат. Beta Canum Venaticorum) — звезда в созвездии Гончих Псов. Находится на расстоянии около 27 световых лет от Солнца. Для звезды применялись также названия Хара (Чара, Шара) и, реже, Астерион — имена мифологических собак Аркада.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии