astro.wikisort.org - Estrella

Search / Calendar

R136a1 es una estrella hipergigante azul ultramasiva, con una cifra estimada de 265 masas solares.[2] La estrella también es una de las más luminosas, con una luminosidad de aproximadamente 6.200.000 veces la de nuestro Sol.[2] La estrella es miembro de R136, un cúmulo estelar en el centro del complejo "30 Doradus" (también conocido como la Nebulosa de la Tarántula), en la Gran Nube de Magallanes.

R136a1

Enana roja, El Sol, Gigante azul y R136a1
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Dorado
Ascensión recta (α) 5h 38m 42,43s[1]
Declinación (δ) -69° 06' 02,2[1]
Mag. aparente (V) 12.77[1]
Características físicas
Clasificación estelar WN5h
Masa solar 265[2] M
Radio (35,4[2] R)
Índice de color 0,01 (B-V)
Luminosidad (8,7)×106 L
Temperatura superficial 53 000 ± 3000 K
Otras designaciones
R136a1, BAT99 108, 136a1 RMC, [HSH95] 3, [WO84] 1b, Cl * NGC 2070 MH 498, [CHH92] 1, [P93] 954

Descubrimiento


Un equipo de astrónomos británicos liderado por Paul Crowther, profesor de astrofísica en la Universidad de Sheffield, ha utilizado el gran telescopio VLT (Very Large Telescope) de la ESO en Chile, así como los datos del telescopio espacial Hubble, para el estudio de dos cúmulos de estrellas, NGC 3603 y R136.[3] El cúmulo R136a se pensó alguna vez que podría ser un objeto único supermasivo con 1000-3000 masas solares, hasta que la verdadera naturaleza de R136a fue resuelta mediante holografía interferométrica y se comprobó que es un cúmulo de estrellas densas.[4] El equipo de astrónomos descubrió varias estrellas con temperaturas superficiales de más de 40 000 K, cerca de siete veces más calientes que el Sol, y millones de veces más brillantes. Por lo menos tres estrellas presentan masas que superan las 150 veces la masa del Sol. Una de esas estrellas, R136a1, es la estrella más masiva del grupo, con 265 masas solares, así como la más luminosa, unas 6200 000 veces el brillo del Sol.


Características físicas


R136a1 es una estrella de Wolf-Rayet con una temperatura superficial de más de 50 000 K. Al igual que otras estrellas que se ubican cerca del Límite de Eddington, R136a1 ha desprendido gran parte de su propia masa en estallidos violentos. Se estima que, en su nacimiento, la estrella pudo haber tenido unas 320 masas solares y ha estado perdiendo masas periódicamente en el transcurso de centenas de miles de años, en erupciones semejantes a las variables luminosas azules. Aunque es una de las estrellas más masivas, no es una estrella excepcionalmente grande en lo que a volumen se refiere (tiene alrededor de 35,4 radios solares, y es superada en tamaño por estrellas mucho menos masivas, como Aldebarán, Albireo o Rigel).

Las estrellas con una masa superior a las 1,5 masas solares explotan al final de sus vidas como supernovas, dejando atrás remanentes estelares como estrellas de neutrones o agujeros negros. Consolidada ya la hipótesis de la existencia de estrellas con una masa comprendida entre 150 y 300 masas solares, los astrónomos sospechan que una estrella con semejante masa podría explotar como supernova (o incluso hipernova) antes de tiempo, mucho antes del colapso de su núcleo de la forma habitual. La fusión de núcleos de hidrógeno debería crear un gran número de pares electrones-positrones, lo cual hace caer la presión termal dentro de la estrella, con el consiguiente colapso parcial. Si R136a1 sufriera tal explosión, conocidas como supernovas de "inestabilidad de pares", esto debería generar un agujero negro y un remanente de supernova de pocas masas solares.[3]


Véase también



Referencias


  1. R136a1 en SIMBAD
  2. El cúmulo estelar R136 alberga varias estrellas cuyas masas individuales superan con creces los 150 aceptados como límite", Paul Un Crowther, Schnurr Olivier, Rafael Hirschi, Yusof Norhasliza, Richard Parker J, P Goodwin Simon , Hasan Abu Kassim,
  3. Una estrella con más de 300 masas solares descubierta". comunicado de prensa de la ESO. 07.21.2010.
  4. PDF (R136a y objetos Centrales en la Región HII NGC 3603 resueltos por Interferometría Holográfica)

Enlaces externos



На других языках


[de] R136a1

R136a1 ist der hellste und massereichste aller als stabil bekannten Sterne. Er befindet sich im Supersternhaufen R136 nahe dem Zentrum des 30-Doradus-Komplexes (dem Tarantelnebel bzw. NGC 2070) in der Großen Magellanschen Wolke. Der Wolf-Rayet-Stern ist Teil eines ganzen Clusters von jungen, massereichen Riesensternen; die Sternendichte ist dort 100.000 Mal höher als in der Nachbarschaft unserer Sonne. R136a1 ist etwa 1 Million Jahre alt und besitzt einen ca. 35[1]-fachen Sonnendurchmesser. Seine Masse wurde bis 2022 als rund 265 − 35 + 80 {\displaystyle 265_{-35}^{+80}} Sonnenmassen angegeben.[2] Optische Untersuchungen am Gemini-Observatorium ergaben im Jahr 2022 eine geringere Abschätzung von 150–200 Sonnenmassen. Auch damit bleibt R136a1 der massereichste bekannte Stern.[3]

[en] R136a1

R136a1 (short for RMC 136a1) is one of the most massive and luminous stars known, at 196 M☉ and nearly 4.7 million L☉,[6] and is also one of the hottest, at around 46,000 K. It is a Wolf–Rayet star at the center of R136, the central concentration of stars of the large NGC 2070 open cluster in the Tarantula Nebula (30 Doradus) in the Large Magellanic Cloud. The cluster can be seen in the far southern celestial hemisphere with binoculars or a small telescope, at magnitude 7.25. R136a1 itself is 100 times fainter and can only be resolved using speckle interferometry.
- [es] R136a1

[ru] R136a1

R136a1 — звезда в звёздном скоплении R136 в эмиссионной туманности NGC 2070 (туманность «Тарантул»), расположенной в Большом Магеллановом Облаке. Относится к звездам типа Вольфа — Райе. Невооружённым глазом, ввиду расстояния 163 000 световых лет, звезда не видна, но окружающее её скопление R136 в туманности «Тарантул» может быть найдено в телескоп с разрешением 50x крат, в южном полушарии или вблизи экватора. Звезда испускает света в 4 677 000 раз больше, чем Солнце.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии